Presentación
Autor | Xavier Abel Lluch - Joan Picó I Junoy |
Cargo del Autor | Magistrado excedente.Doctor en Derecho.Director del Instituto de Probática y Derecho Probatorio de la Facultad de Derecho ESADE-URL.-Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat Rovira i Virgili |
Páginas | 11-13 |
Page 11
La presente obra sobre la prueba pericial es el tercero de los títulos de la serie “Estudios prácticos sobre los medios de prueba”, dentro de la Colección de Formación Continua de la Facultad de Derecho ESADE-URL, que tiene por objeto analizar cuestiones controvertidas sobre los distintos medios probatorios civiles en la práctica de los Juzgados y Tribunales, y aportar soluciones concretas a las mismas.
Al igual que la primera (El interrogatorio de partes, J.M.Bosch Editor, 2007) y segunda (El interrogatorio de testigos, J.M. Bosch Editor, 2008) obra de esta colección se distinguen dos partes diferenciadas. En una primera parte, se ha efectuado un estudio monográfico de la prueba pericial que, como es sabido, es una de las pruebas que ha experimentado un cambio más radical en su regulación positiva con la promulgación de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. Se analiza, con carácter sistemático, algunas cuestiones dogmáticas de la prueba pericial –naturaleza jurídica, admisibilidad y objeto–, el estatuto jurídico del perito –desde la capacidad del perito hasta la responsabilidad en que puede incurrir–, el procedimiento de la pericia –en su doble modalidad de dictamen a instancia de parte y de dictamen de designación judicial–, y la valoración e impugnación del dictamen pericial. El estudio monográfico aborda desde el triple aspecto dogmático, legal y jurisprudencial la configuración de la prueba pericial en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, y sir-Page 12ve de pórtico al análisis de las cuestiones particulares que se abordan en la segunda parte de la obra.
Tras el estudio inicial se abordan hasta un total de veintiocho cues- tiones sobre la prueba pericial, agrupadas en siete capítulos (Admisibilidad de la prueba pericial; Dictamen por perito designado a instancia de parte; Dictamen por perito de designación judicial; Cuestiones de procedimiento; La contradicción del dictamen pericial; La valoración del dictamen pericial; El coste del dictamen pericial. Especial consideración de la provisión de fondos; El dictamen pericial y el juicio verbal) con lo que se pretende sistematizar el estudio y facilitar al lector la consulta de las mismas.
Cada una de las cuestiones analizadas responde a un mismo esquema, en el que se distinguen tres apartados. En un primer apartado, se ofrece por parte del autor la respuesta jurídica a la cuestión planteada, a partir de la reflexión jurídica y del análisis jurisprudencial. En un segundo...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba