Perspectiva del Derecho del medio ambiente y de las politicas ambientales de la Unión Europea (Segundo semestre 2016)

AutorJorge Agudo González, Lorena Trujillo Parra
Páginas1-30
REVISTA CATALANA DE DRET AMBIENTAL Vol. VII Núm. 2 (2 016): 1 30
-Crònica-
[DOI: http://dx.doi.org/10.17345/rcda.1722] 1
PERSPECTIVA DEL DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LAS
POLÍTICAS AMBIENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
(SEGUNDO SEMESTRE 2016)
JOR GE AGUDO GONZ ÁL EZ
Profesor titular de Derecho Administrativo
Universidad Autónoma de Madrid
__
LOR ENA TRU JIL LO PARR A
Doctoranda
Universidad Autónoma de Madrid
Sumario: 1. Introducción. 2. Actividad de las instituciones en el á mbito de la política europea de medio
ambiente. 2.1. Actos conjuntos del Consejo y del Parlamento Europeo. 2.1.1. Reglamentos. 2.2. Actos del
Consejo. 2.2.1. Reglamentos. 2.2.2. Decisiones. 2.3. Actos de Parlamento. 2.4. Actos de la Co misión. A.
Reglamentos. B. Reglamentos de ejecución. C. Reglamentos delegados. D. Decisiones. E. Decisiones de
Ejecución. F. Dictámenes y comunicaciones de la Comisión. 2.5. Otro s. A. Comité de las Regiones.
1. Introducción
Esta crónica, como viene siendo habitual, aborda todos los actos dictados por las
instituciones europeas en este ámbito desde el mes de abril hasta octubre del presente
año. Durante este período los actos jurídicos dictados han disminuido notablemente en
aras de otras materias tales como la económica o la migratoria. En relación con esta
materia, cada vez gozan de mayor protagonismo, al menos cuantitativamente, los
dictados por la Comisión, especialmente los actos de ejecución y modificación de
normas aprobadas con anterioridad. Durante este período destaca la ausencia de los
actos jurídicos no vinculantes dictados por el Comité Económico y Social y el Comité
de las Regiones. Desde un punto de vista estrictamente material, destacan los actos en
materia de pesca, como por otro lado viene siendo habitual.
J. Agudo, L. Trujillo RCDA Vol. VII Núm. 2 (2016)
2
La exposición, como venimos realizando, se ordenará en función de la institución
emisora del acto jurídico, y dentro de la actividad de cada institución se atenderá, en la
medida de lo posible, a una exposición temática por materias.
2. Actividad de las instituciones en el ámbito de la política europea de medio
ambiente
2.1. Actos conjuntos del Consejo y del Parlamento Europeo
2.1.1. Reglamentos
de 1982, de la que la Unión es parte contratante, establece obligaciones en materia de
conservación, entre las que figura la de preservar o restablecer las poblaciones de las
especies capturadas a niveles que puedan registrar el máximo rendimiento sostenible.
En la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo en
2002, la Unión y sus Estados miembros se comprometieron a luchar contra la
disminución continua de muchas poblaciones de peces. Por lo tanto, es necesario
adaptar los índices de explotación del bacalao, el arenque y el espadín del mar Báltico a
fin de garantizar que la explotación de dichas poblaciones permita que se restablezcan y
las mantenga por encima de niveles que puedan producir el rendimiento máximo
sostenible.
Desde la entrada en vigor en 2007 del Reglamento (CE) núm. 1098/2007 del
Consejo está vigente un plan de gestión para las poblaciones de bacalao; no obstante, las
poblaciones de arenque y espadín todavía no están sujetas a planes similares. Dado que
existen fuertes interacciones biológicas entre las poblaciones de bacalao y las
poblaciones pelágicas, el tamaño de la población de bacalao puede afectar al de las
poblaciones de arenque y espadín, y viceversa. Además, los Estados miembros y los
grupos de interés han manifestado su apoyo al desarrollo y aplicación de planes de
gestión para las principales poblaciones del Báltico. Por otro lado, el Reglamento (CE)
núm. 2187/2005 regula las medidas técnicas y establece procedimientos adecuados para
la adopción de medidas técnicas en el marco de los planes plurianuales. En este sentido,
deben suprimirse las normas específicas sobre artes llevadas a bordo de buques
bacaladeros.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR