La pensión compensatoria y su situación actual: cuestiones jurisprudenciales
Fecha | 01 Mayo 2019 |
Autor |
1470Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 773, págs. 1470 a 1499
1.2. Familia
La pensión compensatoria y su situación actual:
cuestiones jurisprudenciales
The compensatory pension and its current
situation: jurisprudential issues
por
JUAN FAUSTINO DOMÍNGUEZ REYES
Doctor en Derecho
RESUMEN:El presente trabajo supone una visión actualizada de la jurispru-
dencia y la doctrina sobre la pensión compensatoria. Así, después de la reforma de
1 de julio de 2005, la pensión compensatoria quedó configurada por su carácter
temporal, dispositivo y reequilibradora, debiendo acreditarse que, como conse-
cuencia de la separación o divorcio, se produce un empeoramiento económico
en uno de los cónyuges en relación con el otro.
ABSTRACT: The present work supposes an updated vision of the jurisprudence
and the doctrine on the compensatory pension. Thus, after the reform of July 1,
2005, the compensatory pension was configured by its temporary, dispositive and
rebalancing nature, having to prove that, as a result of the separation or divorce,
there is an economic worsening in one of the spouses in relationship with the other.
PALABRAS CLAVES: Pensión compensatoria. Reequilibrio. Separación o di-
vorcio. Empeoramiento.
KEY WORDS: Compensatory pension. Rebalancing. Separation or divorce.
Worsening.
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.— II. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDI-
CA: 2.1. CONCEPTO. 2.2. NATURALEZAJURÍDICA.—III. LA PENSIÓN COMPENSATORIA
V.S. COMPENSACIÓN ECONÓMICA: 3.1. PENSIÓNTEMPORALOPORTIEMPOINDEFINIDO
la pensión de viudedad en los supuestos de separación o divorcio: artículo 220 de
la Ley General de la Seguridad Social. 3.1.2. Los pactos prematrimoniales sobre la
pensión compensatoria. 3.2. REQUISITOSDELAPENSIÓNCOMPENSATORIAFORMALIZADA
ANTEELSECRETARIOJUDICIALOELNOTARIO.—IV. LA SUSTITUCIÓN DE LA PENSIÓN
POR UNA RENTA VITALICIA, USUFRUCTO DE DETERMINADOS BIENES O
POR UN CAPITAL EN BIENES O DINERO: ARTÍCULO 99 DEL CÓDIGO CIVIL.
—V. LA ACTUALIZACIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA: 5.1. PORAL-
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 773, págs. 1470 a 1499 1471
La pensión compensatoria y su situación actual: cuestiones jurisprudenciales
CIVIL.—VI. LAS CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA:
ARTÍCULO 101.1 DEL CÓDIGO CIVIL: 6.1. PORELCESEDELACAUSAQUELOMOTI-
VÓ. 6.2. PORCONTRAERELACREEDORNUEVOMATRIMONIOOPORVIVIRMARITALMENTECON
OTRAPERSONA.—VII. LA TRANSMISIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA:
ARTÍCULO 101.2 DEL CÓDIGO CIVIL.—VIII. CONCLUSIÓN.
I. INTRODUCCIÓN
7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código civil
y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y
divorcio1. Este precepto estableció el derecho del cónyuge ante la separación o
divorcio que produzca un desequilibrio económico, a una pensión que se fijará
en la resolución judicial, conforme a ocho supuestos en los que se ha de basar
dicha pensión, concluyendo el artículo 97 del Código civil, que la resolución fijará
las bases para actualizar la pensión, sus garantías y su efectividad.
Inicialmente se regulaba en el artículo 91.1 del Código civil la posibilidad
de que el juez, en defecto de acuerdo expreso entre los cónyuges, puede esta-
blecer una serie de medidas previas o provisionales, y en los artículos 97 a 101,
ambos inclusive, ante los supuestos contenciosos de separación o divorcio o sin
convenio entre las partes, es decir, el llamado sistema de divorcio como sanción
por culpa. En este supuesto el cónyuge podía solicitar una pensión que se fijaba
en la sentencia atendiendo a las circunstancias previstas en los ordinales 1.º a
8.º del artículo 97, además de fijar las bases para su actualización, garantías y
efectividad.
separación y divorcio2, y añade el párrafo final del antedicho artículo 97, por la
La nueva redacción incorpora la expresión «compensación» en contraposición a
la utilizada en la anterior redacción del mismo artículo «pensión», pues ambos
preceptos mantienen análoga redacción: «El cónyuge al que la separación o el
divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la pensión del
otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio,
tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal
o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el
convenio regulador o en la sentencia. […]».
La nueva redacción del artículo 97 del Código civil prevé la compensación
económica en beneficio de uno de los cónyuges perjudicados tras la separación
o divorcio. Aquí el perjuicio es sinónimo de un desequilibrio económico que
implica un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, que,
si existe acuerdo entre ambos cónyuges (convenio regulador), no hay proble-
ma, pero si falta dicho convenio será el juez, dice el artículo 97.1 del Código
civil, quien determinará el importe en atención a las siguientes circunstan-
cias, 1.ª a 9.ª ordinales que regula el mentado artículo 97.1 del Código civil,
destacando en este sentido que la compensación puede ser un tanto alzado
que desaparece cuando llega un término pactado; en cambio, la pensión se
prolonga en el tiempo y, por tanto, exige los mecanismos de actualización,
garantía y extinción4.
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
