Escritura de constitución de patrimonio protegido de un hijo discapacitado
Autor | Manuel Faus |
Cargo del Autor | Notario |
Actualizado a | Marzo 2023 |
Contenido
|
El presente formulario está adaptado a la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, (que entró en vigor el 3 de septiembre de 2021) y por ello se señalan algunas formas del juicio notarial de capacidad (puesto que toda persona tiene capacidad,) sin perjuicio de que a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica le sean exigibles medidas de apoyo (voluntarias, intervención del curador o del defensor judicial y guarda de hecho), medidas que deben constar y cumplirse en el título.
ModeloNÚMERO
En *, a *.
ANTE MÍ, * Notario del Ilustre Colegio de *, con residencia en *,
COMPARECEN:
Los cónyuges, casados en régimen legal de *, Don * y Doña *, mayores de edad, * (profesión o actividad), vecinos de *, con domicilio en *. Exhiben DNI/NIF números * y *, respectivamente, vigentes.
De vecindad civil * (En su caso, expresa la documentación aportada: DNI, certificado de empadronamiento, declaración ante el Registro Civil, etc.).
Intervienen en su propio nombre y derecho y además como padres y representantes legales de su hijo Don *, ( si es menor: de años de edad: nacido el día *, de *, de *), soltero, sin profesión especial, con su misma vecindad y domicilio y DNI/NIF número *, vigente, representación que en forma conjunta ejercen, según acreditan (si es menor: con la pertinente certificación de nacimiento del hijo, o si es mayor discapacitado, sujeto a curatela, se indicará ésta y se acreditará con la resolución judicial que se exhibe y de la que se dejará unida fotocopia a la matriz que reproduce fielmente su original.
Doy fe expresa de la suficiencia de las facultades de dicho/s representante/s legal/es, de forma que a mi juicio y bajo mi responsabilidad, considero que puede/n aceptar en nombre de su hijo la donación su favor.
Les identifico, de acuerdo con la letra c) del artículo 23 de la Ley del Notariado, por sus expresados Documentos Nacionales de Identidad, cuyos números coinciden con el de su Identificación Fiscal.
(Juicio notarial: opciones)
- A mi juicio tienen legitimación y ejercen su capacidad jurídica mediante su decisión de otorgar esta Escritura de DONACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO PROTEGIDO y EXPONEN:
- A mi juicio tienen legitimación y capacidad para otorgar esta Escritura de DONACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO PROTEGIDO y EXPONEN:
- A mi juicio tienen legitimación y capacidad, sin necesidad de ninguna medida de apoyo, para otorgar esta Escritura de DONACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO PROTEGIDO y EXPONEN:
I.- Don *, es propietario, bien privativo, de la siguiente Finca* (descripción de/los inmueble/s, en la forma normal).
II.- Don y Doña * son titulares (bienes gananciales) de:
-. Libreta a Plazo en la entidad *, número *, con un saldo el día de hoy de * Euros.
Un fondo de inversión, consistente en * participaciones,* de total valor adquisición * Euros, depositado en *.
III.- El indicado hijo Don *, es titular de una libreta en la entidad *, con una imposición al día de la fecha de * Euros.
IV.- Que su expresado hijo tiene una minusvalía psíquica superior al 33% según resolución que me exhiben y de la que uno a esta matriz una fotocopia que testimonio.
V.- Que por la presente escritura constituyen, de conformidad con la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, un patrimonio protegido de su hijo Don *, con arreglo a lo siguiente:
INVENTARIO: lo integran todos los bienes descritos en los apartados I, II y III, cuya descripción se da aquí por reproducida.
En consecuencia, los bienes propiedad de los comparecientes descrito en los Apartado I y II de la Exposición se entienden aportados a este patrimonio que se crea mediante la donación pura, simple e irrevocable a su mencionado hijo de dichos bienes, cuya donación, como padres y representantes legales aceptan, manifestando que los bienes donados están libres de toda carga o afección y, por tanto, no hay contraposición de intereses entre los padres y el hijo beneficiado.
NORMAS DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE:
Los comparecientes designan administrador de los bienes que integran este patrimonio protegido a su otro hijo Don * (datos personales) y en su defecto (muerte, renuncia o discapacidad que exija medidas de apoyo) ostentará tal cargo Don *.
Aceptación: presente en este acto el nombrado, a quien identifico por su DNI y juzgo con capacidad para este acto, manifiesta que acepta el nombramiento a su favor.
Se solicita la pertinente constancia del nombramiento del representante en el Registro Civil.
Se declara la obligatoriedad de pedir la autorización judicial refiere el art. 287 del Código Civil.
SUPUESTO DE EXTINCIÓN:
En el caso de que su hijo discapacitado fallezca, los bienes donados que restaren en su patrimonio revertirán al RESPECTIVO DONANTE y si éste hubiere fallecido pasarán a * (Ej. Los otros hijos del donante).
Petición registral: en relación a los bienes inmuebles aportados al patrimonio protegido, se solicita la pertinente constancia en el registro de la Propiedad competente.
REQUERIMIENTO.- Asimismo me requieren a mí, el Notario, para que remita copia simple- notificación de la presente a la sociedad gestora del fondo de inversión, * con domicilio en * (etc.) (En el caso de donación de acciones o participaciones hará falta la pertinente notificación a la sociedad).
Advertencia especial: advierto al compareciente que remitiré copia auténtica de esta escritura al Ministerio Fiscal así como al Registro Civil.
(OBSERVACIÓN: Si se inventaría un solar o terreno rústico, una nave o instalaciones industriales o comerciales o si se trata de viviendas unifamiliares o aisladas, e incluso de viviendas pareadas que tienen un contacto directo con el suelo, se dirá:)
DECLARACIÓN ESPECIAL. En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 98.3 de la Ley 7/2022 de 8 de abril, de "residuos y suelos contaminados para una economía circular" y disposiciones legales concordantes, la parte constituyente manifiesta y garantiza que la/s finca/s objeto de la presente no ha/n sido sometida/s a actividades potencialmente contaminantes ni a procesos de contaminación del suelo ni por él ni por los anteriores propietarios u ocupantes, y que no se han llevado a cabo en la/s misma/s actividades contaminantes reguladas en la mencionada Ley.
(NOTA: Está ahora claro según la DGSJyFP que no se exige la pretendida absurda manifestación en caso de entidades en propiedad horizontal; se duda de la exigencia de la manifestación sobre los anteriores titulares u ocupantes, pareciendo más adecuado indicar únicamente que no constan hechas las citadas actividades contaminantes únicamente por el constituyente; habrá que ver la doctrina de la DGSJyFP.)
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Advierto expresamente a los comparecientes que sus datos van a ser incorporados al fichero del Protocolo y documentación notarial y al fichero de Administración y organización, así como del hecho de que, en su caso, tales datos pueden ser cedidos a aquellas Administraciones públicas que según una norma con rango de ley tengan derecho a ello. Hechas las advertencias pertinente sobre la confidencialidad de estos datos, su necesidad para redactar este instrumento público y para su facturación, la conservación y protección de los datos, los derechos a acceso, rectificación, supresión y demás legales.
OTORGAMIENTO Y AUTORIZACIÓN.- Se han hecho las reservas y advertencias legales; en particular, y a efectos fiscales, he advertido a los comparecientes de la obligación de presentación de la documentación a liquidación dentro de plazo y en general de las responsabilidades tributarias que les incumben en su aspecto material, formal y sancionador, y de las consecuencias de toda índole que se derivarían de la inexactitud de sus declaraciones.
Les leo, por su elección, esta escritura, advertidos de su derecho a leerla por sí, del que no usan y, tras hacerles las oportunas explicaciones verbales para su cabal conocimiento, manifiestan quedar enterados, la aceptan, se ratifican y firman.
Yo, el Notario, Doy fe de que el consentimiento ha sido libremente prestado, de que el otorgamiento se adecua a la legalidad y a la voluntad debidamente informada de los otorgantes, teniendo, a mi juicio, discernimiento necesario para prestar libremente su consentimiento por la íntegra comprensión del presente instrumento público; manifiestan que no han ordenado medidas voluntarias de apoyo y sin que hayan mostrado signos que, a mi juicio, indiquen la necesidad o conveniencia de acudir a dichas medidas para esta finalidad; asimismo doy fe del cumplimiento de las demás formalidades legales.
Y de su contenido, DOY FE.-
(ADVERTENCIA: Sobre la fe de conocimiento o identificación por medios supletorios, la necesaria constancia del NIF y la consulta previa en caso de entidades, véase la nueva redacción del art. 23 de la Ley del Notariado por la ley 11/2021, de 9 de julio.)
ComentarioPuede verse el análisis y enlaces a trabajos de autores sobre la materia objeto de este formulario en la Obra del mismo autor «Práctico Derecho de Familia» y, en especial, está relacionado con este formulario el tema Patrimonio protegido de un discapacitado
Supuesto del formjlario ...Para continuar leyendo
Solicita tu prueba