Oposición a la sucesión procesal por cesión de créditos

AutorM. Paz Cano Sallares
Cargo del AutorAbogada
Actualizado aNoviembre 2015

JUZGADO PRIMERA INSTANCIA ……

…………..

EJECUCIÓN …………………….

AL JUZGADO

……………., Procurador/a de los tribunales y de DON ………………, según obra acreditado en los autos al margen referenciados, ante el juzgado comparece y como mejor en derecho proceda, DICE:

Que evacuando el tramite conferido mediante DILIGENCIA DE ORDENACIÓN de fecha …………., notificada a esta parte el pasado día ……….. ….., por la que pone en conocimiento de esta representación el interés de la entidad………….. de sustituir en su posición procesal a la parte ejecutante, y se requiere a esta parte a fin de que manifieste lo que a su derecho convenga,

MANIFIESTO:

PRIMERO.- Que se nos ha dado traslado de la personación en los autos de dicha entidad, junto con el apoderamiento del procurador, acompañando como documento número…… certificación del notario de………. Don ………….., manifestando que en su protocolo número ……del año …….., y en fecha …………, se otorgó escritura pública (complementaria de otra) de elevación a publico de contrato de CESIÓN DE CRÉDITOS de fecha ………, otorgado entre …………. y …………., bajo el numero …….. de protocolo de fecha ……. de ………... Actuando la ejecutante como CEDENTE y la entidad que comparece ahora como CESIONARIA.

Que de dicha escritura –según manifiesta el propio notario- se desprende que el contrato de ……………. se halla incluido en la cesión, indicando que la deuda pendiente a fecha ……………. ascendía a ………...-€,.

SEGUNDO.- SOBRE LA CESIÓN DE CRÉDITOS: FALTA DE ACREDITACIÓN:

La aportación -por parte de quien pretende ser cesionaria del título objeto del presente procedimiento de una mera certificación parcial de la escritura de cesión de créditos acontecida en el año ……..- no acredita la misma.

No consta en la certificación de forma concreta e individualizada ni la compraventa de parcial de la cartera, ni las condiciones, ni siquiera que el préstamo adquirido sea el mismo que se reclama en el presente procedimiento.

No indica tampoco ni el precio de adquisición de dicho crédito en concreto, ni el resumen individualizado o liquidación de la deuda pendiente con mis clientes.

En ningún momento mis representados han tenido conocimiento de la nueva titularidad del crédito que se les reclama, no habiendo recibido comunicación alguna por parte de la entidad cesionaria y, pese a no ser obligatoria dicha comunicación, obviamente esta cesión ha sido encubierta durante ………. años en perjuicio de los legítimos derechos de mis mandantes, máxime teniendo en cuenta que nos hallamos ante un crédito litigioso.

Por lo expuesto, esta representación entiende que...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR