La oposición a cátedra del profesor Manuel Serra Domínguez

AutorManuel Cachón Cadenas
CargoProfesor emérito de Derecho Procesal Universidad Autónoma de Barcelona
Páginas21-87
21
SUMARIO
1. Introducción. 2. El tribunal y los opositor es. 3. Primer ejercicio. 4. Segundo ejercic io.
5. Tercer ejercicio. 6. Cuarto ejer cicio. 7. Quinto ejercicio. 7.1. Desarrol lo. 7.2. Supuesto
correspondiente al primer caso práctico. 7. 3. Respuesta de Serra al primer caso prácti-
co. 7.4. Supuesto correspondiente al segundo caso práctico. 7.5. Respuesta de Serra al
segundo caso práctico. 8. Se xto ejercicio. 9. Valoración de los trabajos presentados por
los opositores. 9.1. In forme de Jaime Guasp: A) José Lui s Martín Zarzo; B) Manuel S erra
Domínguez; C) Tomás Mu ñoz Rojas; D) Eduardo Gutiérrez de Cabie des. 9.2. In forme de
Emilio Gómez O rbaneja: A) José Luis Mart ín Zarzo; B) Manuel Serra Dom ínguez; C) To-
más Muñoz Rojas; D) Eduardo G utiérrez de Cabiedes. 9.3. Infor me de Miguel Fenech: A)
José Luis Mar tín Zarzo; B) Manuel S erra Domínguez; C) Tomás Mu ñoz Rojas; D) Eduardo
Gutiérrez de Cabiedes. 9.4. Informe de Manuel G ordillo: A) José Luis Martín Z arzo; B)
Manuel Serra Domínguez; C) Tomás Muñoz Rojas; D) Eduardo Gutiérrez de Cabiedes.
9.5. I nforme de Jorge Carreras: A) José L uis Martín Zar zo; B) Manuel Serr a Domínguez;
C) Tomás Muñoz Rojas; D) Eduardo Gutiér rez de Cabiedes. 10. La votación de l tribunal.
La oposición a cátedra del profesor
Manuel Serra Domínguez1
Manuel Cachón Cadenas
Profesor emérito de Derecho Procesal
Universidad Autónoma de Barcelona
JUSTICIA AÑO 2024
Núm. 1. Págs. 21-87
1 El presente estudio fue redactado con el titulo “La oposición a cátedra” para el
volumen I de “Manuel Serra Domínguez. Obra Procesal”, publicado por la Fun-
dación Privada Manuel Serra Domínguez, Barcelona, 2023 (pp. 77-136). Dado
que el profesor Serra Domínguez fue uno de los fundadores de JUSTICIA en
1981, los directores de la Revista han considerado de interés publicarlo en este
número.
22
JUSTICIA AÑO 2024
Núm. 1. Págs. 21-87
MANUEL CACHÓN CADENAS
1. Introducción
En este trabajo se estudia el desarrollo de las oposiciones a las
cátedras de Derecho Procesal de las Universidades de La Laguna y San-
tiago de Compostela celebradas en 1967, mediante las que el profesor
Manuel Serra Domínguez accedió a la condición de catedrático.
Pero, con carácter introductorio, me referiré brevemente a la evo-
lución histórica correspondiente a ambas cátedras.
Por lo que se refiere a la cátedra de Derecho Procesa de La Laguna,
se fue repitiendo a lo largo del siglo XX el mismo problema: la cátedra
vacante salía a oposición, se adjudicaba al vencedor, que tomaba pose-
sión, y a veces lo hacía en la Universidad de Madrid, y con frecuencia
no llegaba a dar clases en La Laguna, porque pedía la excedencia, y es-
peraba a reingresar por otra Universidad, es decir, cuando hubiera una
cátedra vacante en otra Universidad.
Esto fue lo que hizo, por ejemplo, el fundador de la moderna
doctrina procesal española, Francisco Beceña, quien, después de obte-
ner la cátedra de La Laguna, pidió la excedencia y reingresó después por
la Universidad de Valencia.
El Decreto de 14 de diciembre de 1923 intentó poner coto a este
estado de cosas, exigiendo que se prestaran efectivamente al menos dos
años de docencia en La Laguna para poder trasladarse a otra Universidad.
El Decreto tuvo sus consecuencias. Poco después de su promul-
gación Mauro Miguel Romero, padre de Carlos de Miguel, también cate-
drático de Derecho Procesal, obtuvo la cátedra de La Laguna, y pidió la
excedencia sin llegar a dar clases, para seguir ejerciendo como abogado
en Valladolid. Pocos años después solicitó el reingreso por la Universi-
dad de Salamanca, pero le fue denegado, por no cumplir los dos años
de permanencia en La Laguna. Entabló un contencioso-administrativo,
pero el proceso quedó sin objeto porque en mayo de 1931, al poco de
proclamarse la República, se derogó el Decreto de 1923, de manera que
dejó de exigirse el requisito de permanecer dos años en La Laguna. De
hecho, Mauro Miguel enseñaría en Salamanca y después en Valladolid.
23
JUSTICIA AÑO 2024
Núm. 1. Págs. 21-87
LA OPOSICIÓN A CÁTEDRA DEL PROFESOR MANUEL SERRA DOMÍNGUEZ
Al estallar la guerra civil, el titular de la cátedra de La Laguna era
Francisco Marcos Pelayo, que posteriormente sería sancionado con la
separación del servicio.
En 1950 fue nombrado catedrático de La Laguna, por oposición,
Carlos de Miguel Alonso, pero en 1952 se trasladó, mediante concurso,
a la Universidad de Santiago.
Al año siguiente, 1953, se convocaron oposiciones, que quedaron
desiertas. En 1957 se convocaron otras oposiciones a las cátedras de
Derecho Procesal de las Universidades de La Laguna y Granada, siendo
nombrado catedrático de Derecho Procesal de La Laguna Carlos Viada
Lópezpuigcerver, pero éste pidió la excedencia voluntaria a los pocos
meses, para continuar colaborando con su maestro Guasp en la Univer-
sidad de Madrid, y ejerciendo como secretario judicial en un Juzgado de
la capital (también era juez en situación de excedencia).
En 1959 se volvieron a convocar oposiciones, que se celebraron
en 1960, y en las que resultó vencedor Manuel Morón Palomino.
Pero en 1963 Morón se trasladó, mediante concurso, a la Univer-
sidad de Granada, por lo que la cátedra de La Laguna volvió a quedar
vacante.
El 22 de junio de 1965 se convocaron las oposiciones a esa cá-
tedra que serán objeto de estudio (BOE del 15 de octubre del mismo
año).
En cuanto a la cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de
Santiago, había sido desempeñada por Luis Zamora Carrete, un profesor
hoy prácticamente desconocido, desde 1890 hasta 1918, año en el que
falleció este catedrático. La disciplina se denominaba oficialmente Pro-
cedimientos Judiciales, Práctica Forense y redacción de instrumentos
públicos. Este nombre se mantendría hasta el plan de estudios de 1928,
que consagró la denominación actual de Derecho Procesal.
En 1921 la cátedra fue adjudicada a Matías Domínguez Ballarín,
que se impuso injustamente, por 3 votos contra 2, a Francisco Beceña

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex