AGUILUZ IBARGÜEN, Maya El lejano próximo. Estudios sociológicos sobre extrañeidad Rubí, Anthropos-CEIICH-UNAM, 2009

Páginas195-196

Page 195

A modo de autorreseña

Con un nombre para la distancia social, este libro explora la figura depositaria de la lejanía y la proximidad: el extraño, cuyo origen se confunde con la separación fundadora de una comunidad humana. A través de varios contextos históricos, sociales y hermenéuticos, esta figura encarna no tanto a quien fuera condenado al destierro como han sido depositarios de la ambivalencia de sentido desde que existieron palabras para nombrar al mismo tiempo al remedio y al veneno. Ligado desde un principio a la producción incesante de significaciones, el concepto de lo extraño, sin embargo, es configurado por la trama de relaciones sociales y los campos discusivos modernos que dan la pauta para establecer los límites de un colectivo, y su identidad, y dejan en la indefinición a los grupos, a personas y cosas que no caben dentro de las clasificaciones y normas del lugar.

Dentro de la abundancia de acepciones contiguas del extraño, como la del extranjero, el salvaje, los ajenos, el advenedizo, la que migra, el exiliado, los forasteros, los parias, entre otros, la autora advierte cómo éstas participan en las distribuciones del espacio social y las modalidades históricas de la territorialización de las comunidades humanas, por lo que las tensiones y conflictos culturales que extremaron la condición de los extraños corresponde a la llamada «modernidad sólida», que coincide con un primer horizonte de modernidades, de formaciones estatales y...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR