Leigh A. PAYNE, Gabriel PEREIRA y Laura BERNAL-BERMÚDEZ, Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos, desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes
Autor | Javier González-Arellano |
Cargo | Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales, IIPSS |
Páginas | 309-314 |
Recensiones 309
ISSN: 1133-0937 DERECHOS Y LIBERTADES
DOI: https://doi.org/10.20318/dyl.2023.7351 Número 48, Época II, enero 2023, pp. 309-314
Leigh A. PAYNE, Gabriel PEREIRA y Laura BERNAL-BERMÚDEZ,
Justicia transicional y rendición de cuentas de actores económicos,
desde abajo: desplegando la palanca de Arquímedes,
Dejusticia, Bogotá, 2021, 486 pp.
JAVIER GONZÁLEZ-ARELLANO
Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales, IIPSS
Palabras clave: justicia transicional, rendición de cuentas empresarial,
complicidad empresarial
Keywords: transitional justice, corporate accountability, corporate
complicity
Más de cuatro décadas han pasado desde que España transitó de un régi-
men dictatorial a un régimen democrático. En estos cuarenta años, el Estado
español ha mostrado un déficit en la rendición de cuentas por su pasado
violento marcado por la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista
(1939-1975). En este conflicto armado interno y en el régimen represivo sub-
siguiente, se cometieron violaciones al derecho internacional humanitario y
graves violaciones a los derechos humanos. Las consecuencias y su legado, a
causa de los acuerdos y políticas adoptadas durante el periodo transicional y
postransicional, no se han superado, ni mucho menos resuelto dentro de un
enfoque de respeto pleno a los derechos humanos.
Esta afirmación se ve reflejada en el informe del Relator Especial de
Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación
y las garantías de no repetición (2014), en donde se sostiene que los mayo-
res incumplimientos de España en los pilares de su mandato se encuentran
en materia de verdad y justicia. En España, en efecto, nunca se estableció
una política de Estado en materia de verdad, lo que se traduce en la inexis-
tencia de información oficial y de mecanismos de esclarecimiento de la ver-
dad, como podría ser una comisión de la verdad que ayude a esclarecer los
hechos luctuosos que ocurrieron en este periodo de tiempo. Por el lado del
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba