Introducción

AutorMiguel Ayuso
Cargo del AutorCatedrático de la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid
Páginas11-13
— 11 —
INTRODUCCIÓN
La cultura política católica, especificación de la cultura polí-
tica clásica, se halla en una grave crisis. Si en un primer momento
combatió a la modernidad teoréticamente con tan sólo cesiones
prácticas, de naturaleza táctica o estratégica, en un momento pos-
terior ha llegado no sólo a depender de ella en su oposición –he-
cho que no es novedoso, sino harto frecuente, por la subordina-
ción a la tesis enemiga que se produce– sino incluso a aceptarla,
dimitiendo de la lucha y buscando el abrazo, en que sí hay vence-
dores (el mundo) y vencidos (la Iglesia).
En el primero de los capítulos se ofrece el cuadro general del
ocaso, más que eclipse, aunque no tenga que resultar definitivo,
de la cultura política clásica y católica, con una breve referencia
a las causas que acomunan las diferentes experiencias, pero tam-
bién con otra a los rasgos diferenciales entre ellas. El hecho que lo
origina es la irrupción del liberalismo como elemento perturba-
dor. Que hubiera antecedentes preparatorios del mismo no ofre-
ce duda. Los hechos, en el campo del pensamiento, no se produ-
cen súbitamente y menos aún de la nada. Pero tampoco resulta
dudoso que fuera la novedad del hecho liberal la desencadenante
de la crisis. El liberalismo, además, vino asociado (y no podía ser
de otro modo habida cuenta de su progenie protestante) al lai-
cismo. De manera que el repaso del choque entre catolicismo y
laicismo liberal constituye el presupuesto para desentrañar el pro-
blema. De ahí la segunda parte del texto.
Acto seguido se hacía conveniente –lo que se afronta en el ter-
cer capítulo– sobrevolar el surgimiento y la evolución de la demo-

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR