Introducción

AutorAlfonso serrano Gómez - Isabel Serrano Maíllo
Páginas49-50

Page 49

Como venimos diciendo, son muchos los que han considerado inconstitucional la prisión permanente revisable. Estiman que se vulneran varios artículos de la Constitución, ocupándose también de otras cuestiones colaterales. Al ser una materia muy debatida, superando el medio centenar los trabajos que tratan del tema que nos ocupa, se haría interminable citar a la mayoría de sus autores, por lo que vamos a tratar con carácter general los principales temas abordados por la doctrina98y otros especialistas en Derecho penal, Criminología y Ciencia penitenciaria.

El trabajo que más cuestiones plantea sobre la inconstitucionalidad de la prisión permanente revisable es la obra Contra la cadena perpetua99. Se trata de un dictamen elaborado por un grupo de profesores de Derecho penal100, que les fue

Page 50

encargado por el Grupo Parlamentario Socialista101, "sobre la constitucionalidad de la pena de la prisión permanente revisable" que consideran inconstitucional102.

Reiteramos que algunos de los temas que se tratan a continuación ya se abordaron en el la primera parte de este trabajo.

[98] Sobre la postura de la mayoría de la doctrina vid. un resumen en ROIG TORRES, ob. cit., págs. 186 y ss.

[99] ARROYO ZAPATERO, LASCURAÍN SÁNCHEZ y PÉREZ MANZANO (ed.), Contra la cadena perpetua, cit.

[100] Los autores del dictamen son: LASCURAÍN SÁNCHEZ,J.A., PÉREZ MANZANO, M., ALCÁCER GUIRAO, R., ARROYO ZAPATERO, L., LEÓN VILLALBA, J. y MARTÍNEZ GARAY, L.

[101] Recoge la obra en su pág. 12: "El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso nos encomendó a un grupo de profesores la realización de un dictamen sobre la constitucionalidad de la pena de prisión permanente...El dictamen fundamenta rotundamente la inconstitucionalidad de la prisión de la pena de prisión perpetua... El recurso de inconstitucionalidad fue definitivamente presentado el 30 de julio (sic) de 2015 y admitido a trámite por acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional de 21 de julio".

[102] El contenido del dictamen dio lugar al recurso de inconstitucionalidad presentado ante el TC el 30 de junio de 2015 firmado por casi todos los grupos de la oposición (vid. supra nota 5). Se trata de un recurso donde...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR