Introducción

Páginas17-20
17
INTRODUCCIÓN
La presente obra recoge las Actas del XVIII Congreso de la Asociación
Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo (AEPDA),
celebrado en la Universidade de Vigo entre los días 25 y 27 de enero de 2024.
La XVIII edición del congreso de la AEPDA ha servido para evidenciar,
de nuevo, al igual que se pudo constatar en cada una de las ediciones prece-
dentes, el tremendo valor que ha tenido la creación de la Asociación y el gran
hermanamiento que ha significado para nuestro colectivo, de ahí que la cele-
bración de este encuentro se haya convertido en un regalo del que año a año
disfrutar científicamente todos juntos. La participación en el evento de alre-
dedor de trescientos colegas da buena cuenta de lo indicado y constituye un
ejemplo magistral de cómo mantener vivo el legado de la Academia univer-
sitaria, entendida en la forma más excelsa de su esencia última.
Por este motivo, el Área de Derecho Administrativo de la Universidade de
Vigo quiere manifestar su sincera gratitud por haber sido depositaria de la
confianza de la Junta Directiva de la AEPDA para asumir la preciosa respon-
sabilidad de organizar este congreso. Desde luego, y como destacara su pre-
sidenta en la sesión inaugural del Congreso, este Área y esta Universidad
pusieron todo el trabajo, mimo y esfuerzo necesario para que, como así fue,
pudiéramos disfrutar de un encuentro como el vivido.
En esta edición la temática del congreso versó sobre «El Derecho Admi-
nistrativo en la era de la inteligencia artificial». Tema espinoso, por el elevado
componente técnico que encierra y por el importante halo de incertidumbre
que todavía lo rodea, pero que se ha demostrado insoslayable para el Derecho
y, en particular, para el Derecho Administrativo, ámbito en el que está llamado
a tener una incidencia transversal. Es un hecho, que nuestras Administraciones
públicas han comenzado ya a incorporar la IA en su actividad y en la presta-
ción de ciertos servicios públicos, y que esto plantea no pocas implicaciones
tanto de carácter regulatorio, como material, con particular afectación a los
derechos de la ciudadanía.
John McCarthy, considerado junto con Alan Turing uno de los padres de
la inteligencia artificial, la definió en la década de 1950 como la «ciencia y

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR