Introducción

Páginas22-23
AutorEmma Álvarez Bayón
Inap Aprende22
Castilla y León ocupa una posición estratégica en ma-
teria agraria. El 11% de la producción nacional tiene
su origen en esta Comunidad, situándose en segundo
lugar solo por detrás de Andalucía. Con 3.060 empresas que
facturan cerca de 10.000 millones de euros, el sector agrope-
cuario supone un 5% del PIB regional y genera 38.400 pues-
tos de trabajo, con una renta agraria media de 34.000 euros
brutos.
Pero la viabilidad del sector puede verse comprometida si
no se afrontan cuatro grandes retos: la ralentización y los
efectos de la despoblación rural, el aumento de la competiti-
vidad, la resiliencia frente al cambio climático y la superación
de la brecha digital.
En este contexto juega un papel fundamental una de las
diez consejerías en que se organiza funcionalmente la Admi-
nistración General de la Comunidad de Castilla y León, la
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Este
órgano es responsable de la promoción, planificación, direc-
ción y ejecución de la política agraria y de transformación
agroalimentaria, así como de las actuaciones de desarrollo
rural ligadas a éstas.
Para ejercer sus competencias cuenta con una organiza-
ción jerárquica controlada desde los servicios centrales, fuer-
temente departamentalizada y con un alto grado de imple-
mentación en el medio rural.
El 14% de las plazas (también denominadas dotaciones)
obrantes en las relaciones de puestos de trabajo de la Admi-
nistración General se encuentran adscritas a esta Consejería
y alcanzan un número de 4.190 (3.305 de personal funciona-
rio y 855 de personal laboral). De ellas, el 40,26% están
ubicadas fuera de las capitales de provincia (1.687 plazas, de

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR