Introducción

Páginas23-27
AutorTomàs Gabriel García-Micó
INTRODUCCIÓN
Durante nuestras vidas, es común que suframos dolencias que reduz-
can nuestra calidad de vida o que impidan que desarrollemos nuestro
día a día con normalidad. A tal efecto, la medicina ha sido siempre una
ciencia dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades y otras
condiciones negativas de salud.
En lo que es objeto de esta monografía, la práctica quirúrgica ha evo-
lucionado desde la cirugía abierta, pasando por la laparoscópica, hasta
llegar al estado de la cuestión: la cirugía mínimamente invasiva con ro-
bot quirúrgico, el Da Vinci 1, una técnica quirúrgica respecto de la cual
muchos estudios han reseñado sus ventajas más importantes, pero que
también tiene asociados importantes riesgos para la integridad física de
los pacientes. Debemos tener en cuenta que se trata de una técnica en la
que el médico no tiene contacto directo con el paciente, sino que todos
sus movimientos los hace sobre unas palancas y es el software integrado
en el robot el que los replica sobre el cuerpo del paciente.
Son, precisamente, los riesgos asociados a esta tecnología robótica los
que están empezando a generar los primeros procedimientos judiciales so-
bre daños sufridos por pacientes en el marco de cirugías con el Da Vinci. De
1 La elección del Da Vinci viene motivada por el hecho de que constituye una alternativa a
las tradicionales cirugías abierta y laparoscópica, por dos motivos: i) según los datos proporcio-
nados por Intuitive Surgical, en 2019 se practicaron 1,2 millones de operaciones, suponiendo un
agregado de 7,2 millones desde su aprobación; mientras que, según datos ofrecidos por la com-
pañía en 2023 se habían practicado más de 12 millones de operaciones con este robot, y ii) la base
instalada de robots Da Vinci a nivel mundial crece sustancialmente cada año que pasa y, según
los últimos datos disponibles, son 7.779 los Da Vinci instalados en los hospitales de todo el mun-
do. Los datos anteriores tienen su fuente en
intuitive SurGicAl
, Sustainability Report 2019, 2020,
p. 8 (disponible en https://isrg.intuitive.com/static-files/f714568d-e0e8-4021-bae3-2a922a10a9a3,
consultado el 22 de febrero de 2020); id., Sustainability Report 2021, 2022a, p. 6 (disponible en
https://isrg.intuitive.com/static-files/4955609e-fef5-4f47-a64b-8b6f7134248f, consultado el 25 de
enero de 2022); id., Intuitive Announces Third Quarter Earnings, 2022b (disponible en https://
isrg.intuitive.com/news-releases/news-release-details/intuitive-announces-third-quarter-earnings-2,
consultado el 4 de enero de 2023); id., Investor Presentation Q1 2023 (disponible en https://isrg.
intuitive.com/static-files/45f1021c-5658-4eb2-91bb-ad33417ffc6e, consultado el 12 de diciembre
de 2023), y Gary
GuthArt
, Annual Shareholder Meeting 2023 (disponible en https://isrg.intuitive.
com/static-files/f5722e3a-5f2c-4864-b449-c8a90dc8e265, consultado el 12 de diciembre de 2023).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR