El interés superior del menor y el canon de razonabilidad reforzada en situaciones de riesgo y desamparo: actuaciones de protección, acogimiento y adopción (I)

Páginas3395-3479
Fecha01 Noviembre 2024
AutorAna Isabel Berrocal Lanzarot
https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.806.07 3395
1.2. Derecho de familia
El interés superior del menor y el canon
de razonabilidad reforzada en situaciones
de riesgo y desamparo: actuaciones
de protección, acogimiento y adopción (I)*1
The best interests of the minor and the canon
of reinforced reasonableness in situations
of risk and neglect: protection, foster care
and adoption actions
Por
ANA ISABEL BERROCAL LANZAROT
Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil
(acreditada a profesora Titular)
en la Universidad Complutense de Madrid.
RESUMEN. El presente estudio se va a centrar en el análisis de las actuaciones
que deben llevar a cabo las Administraciones y los poderes públicos en general, y
las familias y centros docentes en particular con el objeto de prevenir, sensibilizar,
atender, guardar, informar y proteger a los menores de edad no emancipados ante
situaciones de riesgo, desamparo, acoso, violencia y otros comportamientos ilíci-
tos que tienen lugar tanto en un entorno físico como digital. Todo ello, atendiendo
al interés superior del menor y al canon de razonabilidad reforzada (tutela judicial
efectiva. A tal n, estudiaremos todas esas situaciones y la implementación de
medidas necesarias desde instancias públicas y privadas. Trataremos guras de
guarda y protección como la guarda de hecho de menores, el acogimiento —con
especial, referencia al acogimiento transfronterizo—; y la adopción —atendiendo
a la adopción abierta e internacional—. Desde la nueva normativa comunitaria
—Reglamento General de Protección de datos, Reglamento de Servicios Digitales
y Reglamento de Inteligencia Articial— pondremos de maniesto las exigencias
* Este estudio se divide en dos partes por su extensión.
BOE, número 82, de 3 de abril de 2024.
3396 Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 806 págs. 3395 a 3479 Año 2024
El interés superior del menor y el canon de razonabilidad reforzada en situaciones ...
para la protección de menores y las que son necesarias adoptar por cada Estado
miembro en particular, a través de las Agencia de Protección de Datos, Comité de
Protección de Datos o de Inteligencia Articial y de los Parlamentos nacionales.
ABSTRACT. This study will focus on the analysis of the actions that must be
carried out by the Administrations and public authorities in general, and by families and
educational centres in particular, in order to prevent, raise awareness, care for, protect,
inform and protect unemancipated minors from situations of risk, abandonment,
harassment, violence and other illicit behaviour that take place both in a physical and
digital environment. To this end, we will study all these situations and the implementation
of necessary measures from public and private bodies. We will deal with guardianship
and protection gures such as the de facto guardianship of minors, foster care — with
special reference to cross-border foster care —; and adoption — with regard to open and
international adoption-. Under the new EU regulations — the General Data Protection
Regulation, the Digital Services Regulation and the Articial Intelligence Regulation —
we will highlight the requirements for the protection of minors and those that must be
adopted by each Member State in particular, through the Data Protection Agency, the
Data Protection or Articial Intelligence Committee and the national Parliaments.
PALABRAS CLAVES: Menores de edad no emancipados, interés superior del
menor, canos de razonabilidad reforzada, riesgo, desamparo, actuaciones preventi-
vas, de sensibilización, informativas, de atención inmediata, guarda, acogimiento,
adopción, entorno digital, entorno físico, protección de datos, inteligencia articial.
KEYWORDS: Unemancipated minors, best interests of the child, reinforced
reasonableness rules, risk, helplessness, preventive actions, awareness-raising,
informative, immediate attention, custody, foster care, adoption, digital environment,
physical environment, data protection, and articial intelligence.
SUMARIO. I. INTRODUCCIÓN.—II. EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR
Y EL CANON DE RAZONABILIDAD REFORZADA.—III. NIVELES, ÁMBITOS
Y ENTORNOS DE ACTUACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 1.
nivElEsdEactuación. A. Sensibilización. B. Medidas preventivas: en especial, la pre-
vención de la violencia contra la infancia y adolescencia en el mundo físico y digital.
C. Detención precoz de la violencia. D. Atención inmediata. 2. ámbitosdEactuación.
A. Actuaciones en caso de urgencia. B. Actuaciones en situación de riesgo. C. Ac-
tuaciones en situación de desamparo. IV. ACOGIMIENTO Y ADOPCIÓN. 1. acogi-
miEntofamiliarorEsidEncial. A. Acogimiento familiar. B. Acogimiento residencial.a)
Medidas para garantizar la convivencia y seguridad en los centros de protección
a la infancia y a la adolescencia. b) Medidas y actuaciones en centros de pro-
tección especíca de menores con problemas de conducta.C. Acogimiento trans-
fronterizo.—V. LA ADOPCIÓN DE MENORES DE EDAD NO EMANCIPADOS. 1.
rEquisitossubjEtivosdElaadopción. adoptantEyadoptado. 2. ElprocEdimiEntopara
laconstitucióndElaadopción. A. La fase administrativa. B. La fase judicial: el expe-
diente de adopción. 3. consEntimiEntos, asEntimiEntosyaudiEnciasEnElExpEdiEntE
dEadopción. A. Personas que han de consentir la adopción. B. Personas que han
de asentir la adopción. C. Personas a las que debe darse audiencia, ser oídas.—VI.
Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 806 págs. 3395 a 3479 Año 2024 3397
Ana Isabel Berrocal Lanzarot
LA GUARDA CON FINES DE ADOPCIÓN.—VII. EFECTOS DE LA ADOPCIÓN.
1. laadopciónabiErta. 2. la kafalacomoinstitucióndEprotEcción. prohibicióndE
laadopciónprocEdEntEdElakafala.—VIII. EXTINCIÓN DE LA ADOPCIÓN.—IX.
RESPONSABILIDAD DE LAS ADMNISTRACIONES PÚBLICAS EN LAS ACTUA-
CIONES PREVENTIVAS, DE ATENCIÓN INMEDIATA, DE RIESGO Y DESAM-
PARO.—X. BIBIOGRAFÍA. XI. ÍNDICE DE RESOLUCIONES CITADAS.
I. INTRODUCCIÓN
La Constitución española en su artículo 39 establece la obligación de los po-
deres públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia
y, en esencia, de los menores de edad de conformidad con los acuerdos interna-
ciones que velen por sus derechos; de tal modo que, este precepto constitucional
prevé una protección integral del niño, que deberá ajustarse a lo prescrito en los
convenios internacionales raticados por España.
Entre tales acuerdos e instrumentos internacionales destacan dos Conven-
ciones de Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño, de 20 de
noviembre de 1989, raticada el 30 de noviembre de 1990 y sus tres Protocolos
facultativos, y diversas propuestas y Observaciones Generales formuladas por el
Comité de los Derechos del Niño: la Observación General número 12, de 12 de
junio de 2009, sobre el derecho del niño a ser escuchado; la Observación General
número 13, de 2011, sobre el derecho del niño y la niña a no ser objeto de ninguna
forma de violencia; y la Observación General número 14, de 2014, sobre que el
interés superior del niño y de la niña sea considerado primordialmente; la Obser-
vancia número 25 de 2021 relativa a los derechos de los niños en relación con el
entorno digital; además de las Observaciones nales a España de 3 de noviembre
de 2010. Asimismo, la Convención de los Derechos de las Personas con Discapaci-
dad, de 13 de diciembre de 2006, instrumento de raticación de 23 noviembre de
2007. Además, resultan reseñables dos Convenios impulsados por la Conferencia
de La Haya de Derecho internacional privado: el Convenio relativo a la protección
del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, de 29 de mayo
de 1993, raticado el de 30 de junio de 1995 y el Convenio relativo a la competen-
cia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de
responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños, de 28 de mayo
de 2010, raticado el 6 de septiembre de 2010. Por otra parte, deben destacarse
también tres Convenios del Consejo de Europa, el relativo a la adopción de me-
nores, hecho en Estrasburgo el 27 de noviembre de 2008, raticado el 16 de julio
de 2010, el relativo a la protección de los niños contra la explotación y el abuso
sexual, hecho en Lanzarote el 25 de octubre de 2007, raticado el 22 de julio de
2010, así como el Convenio Europeo sobre el Ejercicio de los Derechos de los Ni-
ños, hecho en Estrasburgo el 25 de enero de 1996, raticado el 11 de noviembre de
2014; el Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y
la violencia doméstica (Convenio de Estambul); el Convenio sobre la lucha contra
la trata de seres humanos o el Convenio sobre la Ciberdelincuencia; además de
incluir en la Estrategia del Consejo de Europa para los derechos del niño (2016-
2021) un llamamiento a todos los Estados miembros para erradicar toda forma de

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR