Nuevas herramientas de apoyo: el uso del prezi en la docencia del Derecho Procesal
Autor | Jesús Sáez González |
Cargo del Autor | Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz |
Páginas | 477-483 |
Page 477
Lo que denominamos proceso de Bolonia tiene aspectos negativos y positivos de entre estos últimos me quedo, con alguno más, con el profundo proceso de cambio en la metodología docente hace años, cuando comencé a impartir docencia en derecho procesal, ejercía como abogado inscrito en el ilustre colegio de sevilla. Ya en los primeros días de ejercicio aprendí algo muy simple que creo compartir con muchos otros: lo poco que sabía de derecho procesal, a pesar de haberle dedicado bastante, bastante tiempo a estudiarlo. La culpa no era de mis profesores. Todos ellos creo que demostraban tener un nivel excelente en la docencia. Tampoco creo que fuera del todo culpa mía ya que, como he dicho, le dediqué mucho, mucho tiempo al derecho procesal creo que el problema estaba en cómo y qué se enseñaba en la universidad en que me tocó estudiar había aprendido muchas cosas que no me servían para nada y me faltaban por aprender otras cosas que sí eran importantes y sin cuyo conocimiento no debería haber obtenido mi licenciatura sobre todo había una distancia enorme entre la teoría de los libros de texto y la realidad diaria de los juzgados al menos esa fue mi impresión inicial al comenzar a enseñar, esto de enseñar es un decir, me prometí que en la medida de lo posible intentaría que mis alumnos no dejaran de estudiar lo importante, conocieran otras cosas diferentes a las que los libros de texto forzosamente tienen que dedicarse, porque de no hacerlo no serían libros de texto, y que lo real no les fuera del todo extraño.
Ahora que escribo estas líneas y que empleo vocablos como enseñar, aprender, estudiar, viene a mi memoria la primera de "Unas Lecciones de Metafísica" del maestro ortega y Gasset esa lección comienza su primer apartado con un epígrafe que parece un tanto paradójico: La falsedad de estudiar La paradoja se convierte en amarga realidad y en una especie de sensación de culpabilidad personal a medida que avanzamos en su lectura, pero, sobre todo, sus palabras suenan como un aldabonazo en la conciencia que nos lleva a la realidad de lo que fuimos la mayoría como estudiantes y de lo que siguen siendo hoy la mayoría de los que así llamamos. Y es que ayer, como hoy, son muy pocos los que se acercan a los estudios universitarios.
Page 478
con la necesidad de descubrir las respuestas que da la ciencia que estudien, tanto si es empírica como si no lo es es más, tomando un poco a broma las enseñanzas de ortega, yo casi diría que me asustaría un poco la idea de que todos los universitarios se acercaran a sus estudios con ese ánimo, con esa necesidad vital de descubrir qué soluciones aporta la ciencia del derecho a los problemas a los que va dirigido.
Sea como fuere, lo cierto es que ortega, reflexionando sobre el oficio de estudiar, puso el dedo en la llaga de una realidad que no podemos ignorar es imposible pretender que el millón y medio de universitarios que pueblan nuestras aulas y aparecen inscritos en nuestros campus virtuales acudan a sus estudios guiados por la necesidad de aprender, de dar respuesta, aunque sea genérica, a los problemas con los que están relacionados. Y, sin embargo, ese es el reto: intentar que el mayor número de ellos aprendan y culminen sus estudios con un grado de competencias suficientes para empezar a seguir aprendiendo ese es el reto teniendo en cuenta que, además, cada día se hace patente la verdad de una antigua aseveración pedagógica que, no por superada, deja de ser totalmente cierta y es que ningún docente podrá enseñar lo que sus alumnos no estén dispuestos a aprender. Bueno, el docente enseñará, mostrará sus conocimientos, pero otra cosa distinta es que su labor sea de alguna utilidad.
El marco en el que se inscriben prezi, power point, slide share y otras herramientas de apoyo docente es este no es que el buen estudiante ignore los apoyos que se consiguen con estas herramientas sin duda alguna les sacarán todo el prove-cho posible se trata más bien de entender que estas herramientas sirven para facilitar mantener la atención de todos los que, en definitiva, van a clase porque no tienen más remedio. Más allá de las pretensiones economicistas del proceso de Bolonia que se materializan en cuentas de resultados y que exigen elaborar un producto exitoso sin tener...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba- Libros y Revistas
- La «nueva» enseñanza del Derecho procesal (I): A proximación a la organización para la docencia en el marco del proceso de Bolonia
- La 'nueva' enseñanza del Derecho Procesal (II): A proximación a la metodología docente a través de varias propuestas prácticas
- La utilización en el aula de técnicas de trabajo de grupo como estrategia metodológica para fomentar la implicación de los alumnos en el estudio del Derecho Procesal
- Herramientas y técnicas para la docencia del Derecho Procesal
- Buenas prácticas para la enseñanza del Derecho Procesal
- Una experiencia práctica de evaluación continua del aprendizaje en Derecho Procesal
- La práctica forense como instrumento docente en la enseñanza del Derecho Procesal
- Experiencias desde el A ula Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
- La metodología de simulación en una asignatura jurídica: guía de buenas prácticas
- La enseñanza y el aprendizaje del Derecho Procesal. Reflexiones acerca de las nuevas vías de enseñanza y un aporte crítico
- La utilización racional de las nuevas tecnologías y la adaptación del método del caso en la enseñanza aprendizaje del Derecho Procesal
- Evolución en las metodologías docentes y sistemas evaluativos: de la ilusión al freno de mano
- Uso de múltiples medidas para incentivar la motivación en el aprendizaje del Derecho Procesal Penal
- Evaluación de competencias mediante herramientas electrónicas
- Los cuestionarios tipo test como herramienta de apoyo en la enseñanza del Derecho Procesal
- Modelos de evaluación y Plan Bolonia: la evaluación de la docencia a examen
- Experiencia de autogestión del aprendizaje basada en la resolución y autocorrección de casos prácticos
- La utilización de los «clickers» como herramienta de apoyo a la docencia del Derecho Procesal
- Metodología participativa en la enseñanza/aprendizaje del Derecho Procesal
- Blended learning y Moodle en la docencia del Derecho Procesal: La experiencia en la UCLM
- El empleo del foro de discusión virtual en la enseñanza del Derecho Procesal
- Los foros de discusión en la docencia del Derecho Procesal
- Nuevas herramientas de apoyo: el uso del prezi en la docencia del Derecho Procesal
- El uso de la herramienta 'Adobe Presenter' al servicio de la enseñanza del Derecho Procesal
- Juicios simulados entre Burgos y Segovia: docencia práctica de carácter interuniversitario
- El esquema de procedimiento como instrumento de aprendizaje del Derecho Procesal
- Una propuesta para la docencia del Derecho Procesal basada en el uso de expedientes procesales
- El cine como instrumento metodológico en la docencia del Derecho Procesal
- Utilización del cine como herramienta para la docencia del Derecho Procesal
- La prensa escrita como recurso para el aprendizaje del Derecho Procesal Penal
- Plurilingüismo en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior: su impacto en la docencia del Derecho procesal
Los suscriptores pueden acceder a la versión informada de este caso.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent.
Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios.
¿Por qué debería darme de alta en vLex?
-
Más de 100 países
Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
-
Miles de fuentes de datos
Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
-
Encuentra rápidamente lo que necesitas
Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
-
Más de 2 millones de usuarios registrados
Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
Búsquedas relacionadas:
- derecho del trabajo y de la seguridad social
- derechos de la personalidad
- Derecho de intimidad en servidumbre de luces y vistas
- derecho de retencion en contrato de obra
- derecho foral de las islas baleares
- Derechos en arrendamiento de industria
- Preferencia de créditos sobre crédito salarial en tercería de mejor derecho
- Problemas de derecho transitorio en aplicación de las normas jurídicas
- resolucion por falta de pago de las cuotas en derecho de multipropiedad
- demanda en ejercicio de la acción de protección civil del derecho a la propia imagen
Otros documentos interesantes: