Herencia yacente
Autor | Manuel Faus |
Cargo del Autor | Notario |
Actualización:Este tema se ha actualizado teniendo en cuenta la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que ha entrado en vigor el 3 de septiembre de 2021.
La herencia yacente es aquella situación en que se encuentra una herencia desde la apertura de la sucesión y la aceptación definitiva de la misma por aquel llamado - vocación - al que le ha sido deferida (delación).-
En realidad, existen dos sistemas: el sistema germánico de adquisición ipso iuris y el romano, en que no hay adquisición hasta que el heredero opta por aceptar o renunciar, siendo éste el sistema del Código Civil (CC) ; como dice la Sentencia nº 387/2000 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 11 de Abril de 2000[j 1] la situación de yacencia hereditaria no equivale a herencia vacante y se produce en tanto no se acepte la misma.
Los conceptos de apertura, vocación y delación pueden verse en los temas Apertura de la sucesión y Vocación y delación de la herencia y transmisión del derecho hereditario y la aceptación en Aceptación de la herencia. Concepto y caracteres y Aceptación de la herencia. Clases y efectos
Contenido
|
La Resolución de 1 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública[j 2] recuerda la Sentencia dell Tribunal Supremo num. 387/2000, de 11 de abril de 2000,[j 3] que dice «la situación de yacencia hereditaria no equivale a herencia vacante y se produce en tanto no se acepte la misma. La herencia yacente está dotada de personalidad jurídica especial como comunidad de intereses, que exige estar incorporada en la misma, por lo que no cabe ser entendida con separación absoluta de las personas llamadas a suceder, ya que los derechos y obligaciones del causante se transmiten desde su fallecimiento (Arts. 657 y 659 del C. Civil)».
No se menciona la palabra herencia yacente en el Código Civil, pero de diversos preceptos se detecta que la situación está contemplada y regulada.
En efecto, el artículo 1934 CC dice que:
La prescripción produce sus efectos jurídicos a favor y en contra de la herencia antes de haber sido aceptada y durante el tiempo concedido para hacer inventario y para deliberar
Presupuesto necesario para la existencia de la herencia yacente es que la herencia aún no esté aceptada (Resolución de 3 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública).[j 4]
Y la Ley Hipotecaria, en su art. 20, párrafo 4º habla de que:
No será necesaria la previa inscripción o anotación a favor de, entre otros, de los albaceas y demás personas que con carácter temporal actúen como órganos de representación y dispongan de intereses ajenos en la forma permitida por las leyes.
Luego está claro que hay supuesto en que, sin inscripción de los bienes hereditarios, fundamentalmente por no haber habido aún aceptación, hay una situación (herencia yacente) en la que hay la posibilidad de disponer de los bienes hereditarios (disponer de intereses ajenos.)
Por su parte, el legislador catalán, en la Exposición de Motivos del Código Civil de Cataluña, Libro Cuarto, relativo a las Sucesiones (Ley 10/2008, de 10 de julio) indica que entre las novedades sustantivas, es remarcable la regulación, en el supuesto de herencia yacente, de las consecuencias que produce la aceptación de alguno de los coherederos, si existen otros que no se han pronunciado aún y más adelante dice que el Código catalán elimina la suspensión de la usucapión durante el tiempo en que el bien usucapido se halla en una herencia yacente, dado que la yacencia no impide que los herederos llamados o los administradores de la herencia puedan hacer valer los medios de defensa adecuados contra el usucapiente; dicho texto dedica el art. 411-9 a la herencia yacente.
También en el Derecho regido por el Código Civil puede haber una herencia yacente parcial; la STS 1123/2022, 12 de Septiembre de 2022[j 5] afirma que en ausencia de una regulación de la herencia yacente en nuestro Código Civil, se viene a hablar de una herencia yacente parcial o, en definitiva, de la yacencia de cuotas hereditarias, evidentemente, con relación a los herederos (pudiera ocurrir, que unos hayan aceptado y otros no) pero no respecto de los legatarios; es decir no hay herencia yacente respecto de los bienes legados porque a diferencia de lo que contiene con relación a los herederos, el Código Civil no establece obligación de los legatarios de aceptar el legado o de renunciar al mismo (sin perjuicio de que, en su caso se pueda aceptar o renunciar.)
Solución legal ante la herencia yacenteEl legislador ha entendido que esta situación que se produce desde la apertura de la sucesión por fallecimiento de una persona física, seguida de la vocación y delación, hasta la aceptación de la herencia , ha de ser contemplada y atendida; y ello, en interés del mismo heredero y especialmente en interés de los acreedores de la herencia, a quienes una circunstancia en principio ajena a ellos (fallecimiento del deudor) no ha de modificar sus derechos y garantías.
La solución puede ser legal o puede haber sido contemplada por el causante; éste puede haber nombrado un administrador de la herencia puede existir albacea o albaceas universales y particulares que procurarán la conservación y la administración del patrimonio relicto.
El legislador ha previsto especialmente la situación cuando se estima un cierto lapso de tiempo entre la apertura de la sucesión y la aceptación . Se mencionan como supuestos especiales los siguientes:
* Llamamiento legal o voluntario a favor del concepturus . El artículo 29 CC considera al concebido como nacido para todo lo que le sea favorable; y si el concebido y no nacido va a ser heredero si efectivamente nace (una vez producido el entero desprendimiento del seno materno, (art. 30 CC) habrá que atender a esta situación y así lo hace en los artículos 959 a 967, en un sección que titula De las precauciones que deben adoptarse cuando la viuda queda encinta(léase después de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBIcónyuge supérstite gestante) y, en concreto, el artículo 965 CC dice:
En el tiempo que medie hasta que se verifique el parto, o se adquiera la certidumbre de que éste no tendrá lugar, ya por haber ocurrido aborto, ya por haber pasado con exceso el término máximo para la gestación, se proveerá a la seguridad y administración de los bienes en la forma establecida para el juicio necesario de testamentaría.
Obsérvese: seguridad y administración.
* Llamamiento a persona jurídica aún no constituida.
Se considera que la situación es similar al supuesto del concepturus, pero considerándose siempre como una situación transitoria. Piénsese en el nombramiento de heredero a una fundación que deberá crearse al fallecer el testador con todo o parte de los bienes hereditarios.
* Llamamiento de heredero que usa del derecho de deliberar.
Incluso fuera de los casos expuestos, todo heredero, antes de tomar una decisión, puede utilizar el derecho de deliberar.
Tras la reforma del Código Civil por la Ley de Jurisdicción voluntaria, la actuación del heredero debe realizarse ante Notario; en efecto, la manifestación de hacer uso de este derecho, según el art. 1014 CC deberá realizarse ante Notario, e interesa ahora que el art. 1020 del CC dispone que durante la formación del inventario y hasta la aceptación de la herencia, a instancia de parte, el Notario podrá adoptar las provisiones necesarias para la administración y custodia de los bienes hereditarios con arreglo a lo que se prescribe en este Código y en la legislación notarial.
Puede verse el tema Beneficio de inventario y el derecho de deliberar
Es de ver que en todos los casos se habla de administración de la herencia yacente; pero, en general, en toda herencia deferida y aún no aceptada, el legislador faculta al heredero, sin que ello implique aceptación, a realizar los actos de mera conservación o administración provisional (art. 999 CC).
El art. 790 de la LEC (con nueva redacción dada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, vigente el 3 de septiembre de 2021,) trata del aseguramiento de los bienes de la herencia y de los documentos del difunto cuando no conste la existencia de testamento, ni de ascendientes, descendientes o cónyuge del finado o persona que se halle en una situación de hecho asimilable, ni de colaterales dentro del cuarto grado.
Si se pide la intervención judicial, deberá estarse a las disposiciones del art. 792 y siguientes de la LEC; el art. 792 lleva por título Intervención judicial de la herencia durante la tramitación de la declaración de herederos o de la división judicial de la herencia. Intervención a instancia de los acreedores de la herencia y el art. 795 (también con nueva redacción dada por la citada Ley 8/2021, de 2 de junio) lleva por título: Resolución sobre la administración, custodia y conservación del caudal hereditario y el art. 798 trata de la representación de la herencia por el administrador.
Titularidad de la herencia yacenteAbandonadas antiguas...
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
