GOÑI HUARTE, Elena, Rebus sic stantibus y pactos económicos familiares, Aranzadi, 2023, 166 pp
Páginas | 549-555 |
Fecha | 01 Enero 2025 |
Autor | Diego Fierro Rodríguez |
https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.807.16549
GOÑI HUARTE, Elena, Rebus sic stantibus y pactos económicos familiares, Aran-
zadi, 2023, 166 pp.
por
DIEGO FIERRO RODRÍGUEZ
Letrado de la Administración de Justicia
La monografía titulada Rebus sic stantibus y pactos económicos familiares,
fruto de la labor de intelectual de Elena Goñi Huarte y del trabajo editorial de
Aranzadi, es una obra que llama la atención en el contexto actual, donde la pan-
demia de COVID-19 ha trastocado la estabilidad económica y social de innumera-
bles familias. La autora aborda con entusiasmo un tema crucial que se encuentra
en la intersección del Derecho de familia y el Derecho contractual, ofreciendo un
análisis oportuno sobre la aplicabilidad de la regla rebus sic stantibus a los acuer-
dos económicos entre miembros de una familia, en especial con los cónyuges o
miembros de una pareja de hecho.
Desde la irrupción de la pandemia en marzo de 2020, el mundo se ha visto
sumido en una crisis económica sin precedentes, generando una presión extraor-
dinaria sobre los individuos y las familias. El desempleo masivo y los expedientes
de regulación de empleo han debilitado signicativamente la capacidad adquisi-
tiva de la población. La recuperación económica, aunque progresiva, se ha visto
obstaculizada por una inación que amenaza con erosionar aún más el poder
adquisitivo de las personas. Ante este panorama, la obra de Elena Goñi Huarte
cobra una relevancia notable al explorar cómo el Derecho puede adaptarse a esta
nueva realidad.
El eje central de la obra es la gura legal de las cláusulas rebus sic stantibus,
una doctrina que históricamente ha permitido la modicación de contratos cuan-
do circunstancias excepcionales e imprevisibles generan una carga excesiva para
una o ambas partes contratantes. Tradicionalmente, esta regla se basaba en consi-
deraciones de equidad y justicia, pero en la actualidad, encuentra su fundamento
en principios más objetivos como la conmutatividad del comercio jurídico y el
principio de buena fe, directrices del orden público económico.
Elena Goñi Huarte examina detenidamente cómo, en el contexto español, esta
doctrina se ha aplicado a diversos contratos patrimoniales después del inicio la
crisis desencadenada por el COVID-19. En particular, destacó su aplicación a la
renegociación de contratos de arrendamiento de locales comerciales, donde los
arrendatarios se vieron en apuros para cumplir con sus obligaciones debido a la
disminución de sus ingresos. La adaptación de estos contratos a la nueva realidad
económica es un ejemplo elocuente de cómo el Derecho debe responder a situa-
ciones excepcionales.
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
