Federalismo fiscal vs. modelo igualitario de financiación

Páginas125-163
Fecha01 Noviembre 2024
Fecha de publicación01 Noviembre 2024
AutorAntonio Vaquera García
125
NÚMERO EXTRAORDINARIO. NOVIEMBRE 2024
ISSN: 2254-3805
FEDERALISMO FISCAL VS.
MODELO IGUALITARIO DE FINANCIACIÓN
FISCAL FEDERALISM VS.
EQUALITARIAN FINANCING MODEL
Antonio Vaquera García
Catedrático de Derecho Financiero. Universidad de León
RESUMEN
En este trabajo se estudian dos fórmulas que se han ideado teóricamente y
se han establecido en la práctica relativas a la financiación de las diversas
regiones que se integran en una entidad estatal superior. Para ello, se han
analizado de forma separada tanto el llamado federalismo fiscal como el
modelo de igualdad en la materia de ingresos públicos, poniendo de mani-
fiesto tanto las ventajas como los inconvenientes de cada uno de ellos. A
continuación, se han comparado ambos sistemas y se han puesto en relación
con los ejemplos actualmente vigentes, así como las posibilidades de imple-
mentación en el caso de los entes autonómicos en España.
Palabras clave:Federalismo; fiscalidad; regiones; financiación; descentra-
lización.
ABSTRACT
This paper studies two formulas that have been theoretically devised and
established in practice regarding the financing of the various regions that
are integrated into a higher state entity. To do so, both the so-called fiscal
federalism and the model of equality in the matter of public income have
Antonio Vaquera García
126REVISTA JURÍDICA DE CASTILLA Y LEÓN. NÚMERO EXTRAORDINARIO. NOVIEMBRE 2024. ISSN 2254-3805
been analyzed separately, highlighting both the advantages and disad-
vantages of each of them. Next, both systems have been compared and have
been put in relation to the examples currently in force, as well as the possi-
bilities of implementation in the case of autonomous regions in Spain.
Keywords:Federalism; taxation; regions; financing; decentralization.
SUMARIO
1.INTRODUCCIÓN: LAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN TERRITORIAL
PARA ENTIDADES INFERIORES AL ESTADO.
2.DIFERENTES GRADOS DE SOBERANÍA FISCAL DESDE UN PUNTO DE
VISTA TEÓRICO.
3.EL FEDERALISMO FISCAL.
3.1.CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
3.2.VENTAJAS E INCONVENIENTES.
3.3.EJEMPLOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA.
4.EL MODELO IGUALITARIO DE FINANCIACIÓN.
4.1.CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
4.2.VENTAJAS E INCONVENIENTES.
4.3.EJEMPLOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA.
5.COMPARATIVA ENTRE LOS DOS SISTEMAS.
5.1.EFICIENCIA VS. EQUIDAD.
5.2.AUTONOMÍA FISCAL.
5.3.COHESIÓN TERRITORIAL.
6.LA SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA. PERSPECTIVAS DE FUTURO.
7.BIBLIOGRAFÍA.
REVISTA JURÍDICA DE CASTILLA Y LEÓN. NÚMERO EXTRAORDINARIO. NOVIEMBRE 2024. ISSN 2254-3805127
1. INTRODUCCIÓN: LAS OPCIONES DE
FINANCIACIÓN TERRITORIAL PARA ENTIDADES
INFERIORES AL ESTADO
La financiación territorial ha sido y seguirá siendo un problema de primera mag-
nitud en el ámbito de la estructura económica de los Estados; en consecuencia,
la distribución y el reparto de las fuentes de ingresos públicos entre los diferen-
tes niveles de las administraciones públicas constituye una cuestión de impor-
tancia capital. Para ello, y en aras al correcto reparto competencial de tareas y
cometidos y la posibilidad de obtener los recursos necesarios, se han elaborado
diferentes mecanismos la mayoría aplicados en la práctica a través de los
cuales los gobiernos subnacionales (regiones, provincias, municipios, etc.) ob-
tienen dichos recursos. Estas opciones varían según el país y su marco legal,
pero en general incluyen una combinación de figuras tributarias, transferencias
interadministrativas y acceso al endeudamiento.
No obstante lo anterior, hay que advertir desde un primer momento que se oscila
entre dos tendencias a menudo contrapuestas que consisten en dotar de
una mayor disponibilidad y margen de actuación para los entes territoriales
subnacionales o el aunar voluntades y sistemas con el fin de evitar una excesiva
«atomización» administrativa y así conseguir una mejor uniformidad y armoni-
zación, principalmente fiscal
1
.
Dichas tendencias se pueden nominar, en forma genérica, como la dualidad
entre un sistema federalista y uno igualitario, materia que supone el núcleo de
nuestra investigación en este estudio.
1
Más aún, en España se ha planteado el tema con la financiación de los entes autonómicos. Como indica
LÓPEZ MARTÍNEZ, J. («La necesaria construcción de un auténtico sistema de financiación de los Entes
Territoriales en el Reino de España», en la obra colectiva La reforma de la financiación territorial, Tirant lo
Blanch, Valencia, 2017, pp. 36 y ss.): «… a lo largo de estas casi cuatro décadas, y en plena evolución, nos
hemos encontrado ante la necesidad de ocupar vías de financiación autonómica ajenas al sistema de finan-
ciación y a los instrumentos previstos por el propio bloque de constitucionalidad, produciéndose, de esta
forma, un desajuste entre el “modelo de financiación” y el “sistema de financiación” (…) Volvamos sobre este
proceso, despuntemos los condicionamientos de orden político que no exclusivamente jurídico que han
marcado la gestación y evolución his tórico normativa del modelo autonómico de financiación h asta llegar a
la fase actual, a nuestro juicio de no inflexión, de desarrollo del Estad o Financiero de las Autonomías».

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR