Expediente de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad (curatela representativa). Extensión de la curatela
Autor | Carolina Muñiz Ramírez de Verger |
Cargo del Autor | Abogada. Socia Fundadora Firma 10 Abogados |
Actualizado a | Enero 2022 |
Comentario: Con la entrada en vigor de la reforma del Código Civil, ninguna persona mayor de edad puede ser incapacitada. Ya no existirán procedimientos de incapacitación.
Cuando nos encontremos ante una situación en que exista un defecto o insuficiencia de la voluntad de la persona, se habrán de adoptar medidas de apoyo, en los supuestos en que sea pertinente el nombramiento de curador a través del procedimiento judicial de “medidas de apoyo”, para proporcionar a la persona con discapacidad el ejercicio de su capacidad jurídica.
D ........................, Procurador de los Tribunales en nombre y representación de Don/Doña ……………………………..., con DNI ……………… representación que se acredita mediante poder notarial/electrónico y bajo la dirección letrada Don/Doña ……………………………... , colegiado n.º…………………... del Iltre. Colegio de Abogados de ………………………. , ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda, DIGO
Que por medio del presente escrito, en la representación que ostento, al amparo de lo dispuesto en el art. 42 bis a) y siguientes de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, promuevo EXPEDIENTE DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PARA ADOPCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO DE CARÁCTER ESTABLE a favor de D/Dª ........................ , con domicilio en .................................................................... , en base a los siguientes,
PRIMERA.- Mi representada es la madre de D./Dª ........................ que tiene en la actualidad ..... años, acompañando a los efectos, certificación literal de nacimiento como DOC. 1 y certificado de empadronamiento colectivo, como DOC. Nº 2.
SEGUNDA.- El hijo de mi principal, se encuentra diagnosticado de …….., determinante del reconocimiento de su situación de discapacidad en un porcentaje del …%, tal como se acredita por el informe Doctor D. ........................ , que se aporta como DOC. 3.
Las limitaciones asociadas al trastorno que le aqueja comprometen gravemente sus facultades con dependencias de terceras personas para satisfacer las necesidades cotidianas de la vida en sociedad, impidiéndole su autogobierno autónomo, o la adopción de decisiones o juicios de conveniencia responsables sobre su persona o bienes. Se acompaña a los oportunos efectos probatorios, historial e informes médicos que se aportan como DOC. 4 y certificado del grado de discapacidad que presenta como DOC. Nº 5
TERCERA. - Atendidas sus circunstancias personales, nos vemos en la obligación de promover este expediente de adopción de medidas judiciales de apoyo estables, consistente en la constitución de curatela representativa, debiendo asumir el curador la representación de la persona con discapacidad en todos los actos que afecten a su patrimonio, conforme a lo dispuesto en el art. 269 del CC.
Se han de determinar los actos para los que la persona requiere asistencia del curador en el ejercicio de su capacidad jurídica atendiendo a sus concretas necesidades de apoyo.
CUARTA.- Se solicita que se nombre curador a mi representado, conforme a lo dispuesto en el art. 276 del CC, atendido que la persona con discapacidad D ........................ está residiendo en el domicilio de mi representado, quien se ocupa de forma exclusiva de sus cuidados.
QUINTA.- Mi representado cumple los requisitos señalados en el Art. 275 del CC al encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos civiles, sin que concurran ninguna de prohibición o inhabilidad de las establecidas legalmente.
SEXTA.- EXTENSIÓN DE LA CURATELA. MEDIDAS DE CONTROL:
- Plano Personal: Asistencia en los actos relativos al cuidado de su persona, tanto en ámbito de su higiene como al médico sanitario en todo lo que afecta, sin perjuicio de otros, al control de la medicación, seguimiento del tratamiento, asistencia a las citas médicas e ingresos hospitalarios, consentimiento informado en el ámbito de la salud o en otras leyes especiales...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba