Escrito de alegaciones previas (art. 58 LJCA)

AutorAlberto Palomar/Javier Vázquez Garranzo
Cargo del AutorProfesor Titular de Derecho Administrativo (a) y Magistrado (ev)- Letrado de la Administración de la Seguridad Social. Abogado de la CAIB
Actualizado aSeptiembre 2024

Este documento está siendo objeto de revisión para evaluar la necesidad de actualización conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Todas las referencias a Juzgados contenidas en este documento se entenderán sustituidas por Tribunales de Instancia.



Procedimiento .................... nº ..........

AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO/

A LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

(según corresponda).

Don .................... (Procurador de los Tribunales/Abogado del Estado/Abogado de la CA de ..../etc.), en nombre y representación que tengo acreditada de .................... (D./Dª..../Administración correspondiente), ante el Juzgado/la Sala, en el procedimiento .................... comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que, evacuando el traslado conferido por Decreto de .................... del Juzgado/la Sala, por el que se da traslado de la demanda a esta parte para que la conteste en el plazo de veinte días, paso a formalizar, de conformidad con el artículo 58 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-administrativa (LJCA) la(s) siguiente(s):

ALEGACIÓN(ES) PREVIA(S)

PRIMERA.- (en su caso, ÚNICA): ....... (falta de competencia objetiva del juzgado/la sala para conocer el presente recurso por tratarse de un supuesto de los incardinables en el art. .......... de la LJCA)

.................... (Las competencias de los órganos del orden jurisdiccional contencioso-administrativo son una cuestión de orden público, y vienen perfectamente delimitadas en la Ley de la Jurisdicción mediante un sistema de listas tasadas, salvo las referidas a las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia, que tienen también la competencia residual que le atribuye el artículo 10.1 LJCA.

El acto impugnado es .................... , y por tanto el conocimiento del presente recurso corresponde a .................... , de acuerdo al art. .......... de la LJCA, toda vez que la competencia para resolver se atribuye a ....................

SEGUNDA.- .................... (la posible presentación extemporánea del recurso contencioso administrativo formulado de adverso)

........(El objeto de los presentes Autos es .................... . Conviene al derecho de esta parte poner de manifiesto que la notificación fehaciente del acto impugnado se llevó a término en fecha .................... (Vid. documento anexo al presente escrito). Dicha fecha debe de tenerse en consideración a los efectos de analizar si la acción se ha ejercitado en plazo o no.

Pues bien, según lo dispuesto en el artículo 46 de la LJCA el plazo para la interposición del recurso contencioso administrativo frente a una resolución expresa, como la que nos ocupa, es dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa. Así las cosas, el día inicial para la interposición del citado recurso era el .................... y finalizaba el .................... , día hábil a efectos procesales.

No obstante lo expuesto, como así consta en el Decreto del Juzgado al que me dirijo de fecha .................... , de admisión del Recurso Contencioso Administrativo, la parte actora no ajustó su actividad a dicho plazo dado que no presentó el recurso contencioso administrativo hasta el .................... habiendo transcurrido con creces el plazo de dos meses del que disponía.

De lo expuesto cabe concluir que el escrito inicial del procedimiento, el recurso contencioso administrativo, se ha presentado fuera de plazo, procediendo a declarar la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR