SUCASAS, Alberto y ZAMORA, José A. (eds.) Memoria - política - justicia. En diálogo con Reyes Mate Madrid, Trotta, 2010

AutorPilar Concepción Fernández Fernández
Páginas211-212

Page 211

Reyes Mate ha realizado una aportación de primer orden a la creación filosófica hispana de las últimas décadas. En algunos de los proyectos más ambiciosos del reciente pasado (como la creación del Instituto de Filosofía del CSIC o la puesta en marcha de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, de cuyos 35 volúmenes ya ha visto la luz una treintena) su protagonismo ha sido esencial. Por otra parte, ha publicado (muy en particular desde 1991, año de edición de La razón de los vencidos) un puñado de libros orientados a reformular, en discusión crítica con los paradigmas dominantes (las teorizaciones de Rawls y Habermas, en particular), una teoría de la justicia que parta de la experiencia histórica de la injusticia, prestando especial atención al contexto latinoamericano y a la tradición, marginal pero determinante para Occidente, del judaísmo. Empeño teórico, por lo demás, no limitado al ejercicio solitario de la reflexión y la escritura, pues ha hallado eco en la actividad del proyecto de investigación La filosofía después del Holocausto: a lo largo de algo más de tres lustros, la propuesta de Reyes Mate, director del proyecto, ha sido objeto de discusión colectiva en ese marco, contribuyendo a introducir entre nosotros campos problemáticos (muy en particular, la tradición judía y su significación para la cultura europea) hasta entonces ignorados.

Todo ese trabajo (intelectual y académico, sin duda, pero siempre...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR