Disposición derogatoria de la Ley de 1985

AutorJose Luis Merino Hernandez
Cargo del AutorNotario

Se refiere de forma directa y expresa a la disposición adicional que, en 1967, fue incluida en el texto primero de la Compilación aragonesa, y que decía literalmente así: --La Comisión compiladora formulará cada diez años una Memoria comprensiva de las dudas y dificultades que pueda haber originado la aplicación de los preceptos de esta Compilación, así como de las omisiones o deficiencias observadas, elevando al propio tiempo, si procediere, el oportuno Proyecto de reforma.--

Cuando del Congreso de Derecho Civil celebrado en Zaragoza en 1946 surge la idea, asumida por el Gobierno de la Nación, de proceder a la codificación de los diferentes Derechos civiles forales o territoriales, en cada uno de los territorios afectados se crea por Decreto una Comisión, integrada por juristas de la tierra, encargada, en principio, de elaborar los respectivos borradores de lo que luego habrían de ser los correspondientes Proyectos de Compilaciones.

A la promulgación de los respectivos textos compilados, las Comisiones territoriales no se disuelven y, por expreso mandato de los mismos (véanse disposiciones adicionales de cada una de las Compilaciones), quedan encargadas de su --revisión decenal--.

Unos encargos que en ningún caso se cumplieron. Concretamente, en Aragón la Comisión compiladora no volvió a reunirse oficialmente en ningún momento, al menos, con la misión que le había sido encomendada.

Para nuestra región, precisamente, la reunión de dicha Comisión, diez años después de la promulgación de la Compilación --o sea, en 1977-- no tenía sentido, dada la situación socio-política que entonces se comenzaba a vivir: dos años antes, en 1975, la muerte del...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR