Discapacidad y empleo público
Autor | Macarena Hernández Bejarano |
Cargo del Autor | Pfra. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla |
Páginas | 71-97 |
71
CAPÍTULO 3.
DISCAPACIDAD Y EMPLEO PúBLICO 1
M H B
Pfra. Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla
1. INTRODUCCIÓN
Una característica que particulariza la etapa actual de recuperación postcovid
es el desarrollo de una nueva forma de construir políticas comunes en los países
de la UE basada en el desarrollo de estrategias coordinadas que dirigen su foco de
atención hacia las generaciones futuras. Con un objetivo a conseguir, que puede
sintetizarse en la idea de un “crecimiento sostenible e inclusivo” para afrontar
los retos futuros -transición ecológica, digitalización, cambios demográficos y la
despoblación de parte del territorio, entre otros-. Para su consecución se plantea
a nivel nacional aumentar la resiliencia sanitaria, económica, social e institucional
en el desarrollo de las nuevas políticas que den respuesta a las recomendaciones
específicas de las instituciones europeas, a los requisitos y prioridades recogidos
en los instrumentos comunitarios de financiación Next Generation EU, a los obje-
tivos contenidos en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible y a los Principios que
se contemplan en el Pilar Europeo de Derechos Sociales.
Avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el
punto de vista social y territorial, y más igualitaria son los objetivos transversales
que se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) 2
aprobado por el Gobierno español el 27-4-2021 (BOE 30-4-2021). Cuatro ejes de
los que se extraen 10 políticas palanca cuyo desarrollo marcan la agenda de inver-
siones y reformas que permitirán entre otras muchas acciones -y así se recoge en
el Plan- crear empleos de calidad, reducir la precariedad laboral, la temporalidad,
el desempleo estructural y juvenil y el abandono escolar, determinando en su con-
junto la evolución de España en los próximos decenios 3 (ps.13-14).
1Este trabajo es resultado de los Proyectos de Investigación PID2021-123493OB-I00 «El acceso
a la justicia de los colectivos vulnerables» y PID2022-141201OB-I00 «La huida del mercado de trabajo y la
legislación social en España».
2Vid.texto del documento p.8.
3Vid.texto del documento pps.13-14.
Macarena Hernández Bejarano
72
En esta hoja de ruta, de la que –continúa diciendo el Plan– «se requiere de la
colaboración de todas las Administraciones públicas nacionales y europeas, de los agentes eco-
nómicos y del conjunto de la sociedad» cobra especial importancia la reducción de la
desigualdad y la protección a los más vulnerables, estos son, mujeres y los jóvenes,
colectivos que mayormente se han visto afectados a nivel de empleo por la pande-
mia 4. De la lectura de este documento llama la atención la ausencia de referencias/
actuaciones explícitas a otro colectivo con especiales dificultades de inserción social
y laboral como es el de las personas con discapacidad. Y máxime cuando un mes
antes de su aprobación, en el mes de marzo del 2021, la UE adoptó la Estrategia
Europea sobre los derechos de las personas con discapacidad (2021-2030).
La especial vulnerabilidad de este colectivo puede visibilizarse tras una breve
consulta a los datos estadísticos publicados en fechas recientes. Baste citar aquí,
por ejemplo, los datos de inclusión social que se recogen en el Informe Olivenza
correspondientes a 2022 donde se observa que la población con discapacidad pre-
senta una tasa de paro (22,5%) superior en 7,6 puntos porcentuales a la de la
población general (14,9%). O los datos estadísticos publicados por EUROSTAT
en enero de 2023 –pero referidos al año 2021– que indican que el 33% de las
personas con discapacidad en España mayores de 16 años presentan riesgo de
pobreza y exclusión social, esto es, un 8’5% más respecto de las personas mayores
de 16 años sin discapacidad 5.
Siendo el empleo un factor esencial de inclusión social para las personas con
discapacidad las tasas de actividad y empleo resultan preocupantes. Y no solo en
lo que concierne al ámbito del empleo privado. También en el público.
En el Informe Derechos Humanos y Discapacidad, Informe España 2022 rea-
lizado por CERMI se denuncia que en las ofertas de empleo público de 2019 y
2020 no se cumplió el cupo del 7% reservado para las personas con discapacidad
siendo la oferta inicial inferior al 5%. Incumplimiento que, según datos del infor-
me, viene siendo reiterado en las convocatorias públicas de los últimos ejercicios
(desde el 2015 en adelante). También se denuncia que el 46% de las plazas reser-
vadas para las personas con discapacidad quedaron desiertas 6.
Todos estos datos plantean la necesidad de desarrollar actuaciones en este
terreno. Así se recoge en el informe del Comité de Derechos de Personas con
Discapacidad, que insta al desarrollo de programas abiertos y avanzados para au-
mentar las oportunidades de empleo 7.
4Vid. texto del documento p.40.
5Informe OED. Las personas con discapacidad afrontan un mayor riesgo de pobreza y exclusión
social.
6Elaborado por la Delegación del CERMI para los Derechos Humanos y para la Convención
de la ONU. Aprobado por el Comité Ejecutivo del CERMI el 2-3-2023 y por el Comité de Apoyo de la
Convención el 23-5-2023, pp.274-275.
7Vid. DE LORENZO GARCÍA R. Panorámica del impacto de la convención en los derechos
de las personas con discapacidad en España, Anales Derecho y Discapacidadnº 1, Edic. Cinca, p.157 ONU
(cermi.es).
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
