La digitalización para la prevención y la detección en el ámbito escolar de la violencia contra la infancia y la adolescencia con discapacidad

AutorNúria Torres-Rosell y Sònia Pujol-Andrés
Cargo del AutorProfesora Agregada Serra Húnter de Derecho Penal Departamento de Derecho Público, Universidad Rovira i Virgili/Investigadora predoctoral Departamento de Derecho Público, Universidad Rovira i Virgili
Páginas127-149
127
CAPÍTULO 5.
LA DIGITALIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y
LA DETECCIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR DE
LA VIOLENCIA CONTRA LA INFANCIA Y LA
ADOLESCENCIA CON DISCAPACIDAD
N T-R
Profesora Agregada Serra Húnter de Derecho Penal
Departamento de Derecho Público, Universidad Rovira i Virgili
N T-R  S P-A
Investigadora predoctoral 1
Departamento de Derecho Público, Universidad Rovira i Virgili
1. INFANCIA, DISCAPACIDAD Y VIOLENCIAS EN ENTORNOS
ESCOLARES 2
La creciente atención que la investigación criminológica y victimológica ha
destinado a las personas menores de edad y a las violencias de las que son víctimas
ha permtido poner de manifiesto que cuando estas personas sufren alguna dis-
capacidad son más vulnerables y experimentan niveles de violencia más elevados
que sus pares sin discapacidad. Apunta, en este sentido, UNICEF que las personas
menores de edad con discapacidad tienen 3,7 veces más probabilidades de expe-
rimentar cualquier tipo de violencia; 3,6 veces más probabilidades de ser víctimas
de violencia física; y 2,9 veces más probabilidades de ser víctimas de violencia se-
1Contrato del programa predoctoral AGAUR-FI ajuts (2023 FI-1 00610) Joan Oró de la Secretaria
d’Universitats i Recerca del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya y del
Fondo Europeo Social Plus. Cofinanciado por la Unión Europea.
2La investigación que se describe en este capítulo se ha efectuado en el marco del Proyecto de
investigación “Promoció de la digitalització per afavorir la prevenció, la detecció i la protecció de les violèn-
cies en la infància i l’adolescència en l’àmbit local de Tarragona” (2022) financiado por la Diputación de
Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili (Convenio marco de colaboración, 2020-23).
Núria Torres-Rosell y Sònia Pujol-Andrés
128
xual 3. También la agencia europea FRA indica que los niños y niñas con disca-
pacidad son especialmente vulnerables y sufren, no solamente tasas de violencia
más elevadas que sus pares sin discapacidad, sino también formas específicas de
violencia vinculadas a la discapacidad, así como, prejuicios derivados de la disca-
pacidad, que conducen a situaciones de mayor aislamiento social, dependencia
respecto de cuidadores y barreras para detectar y comunicar las violencias 4.
Desde el ámbito académico se ha analizado también el mayor riesgo de vic-
timización y la mayor vulnerabilidad que acompaña a las personas menores con
discapacidad frente a la violencia 5, señalándose que el riesgo de victimización
aumenta aún más frente a las violencias física, sexual y emocional cuando el su-
jeto pasivo del delito es un menor con discapacidad intelectual, en comparación
con los menores con otros tipos de discapacidad 6.
Con referencia a los factores de vulnerabilidad de los menores con discapa-
cidad, se apunta a la mayor dependencia respecto de las personas cuidadoras, así
como, la mayor dificultad para reconocer la diferencia entre un contacto abusivo y
un contacto normal, pero también las dificultades de estos menores para oponerse
al maltrato, comunicarlo y denunciarlo 7. De este modo, las reducidas habilidades
comunicativas que ostentan las víctimas menores de edad con discapacidad, la falta
de credibilidad que tiende a otorgarse a su testimonio, la estrecha relación con la
persona presuntamente responsable, la no comprensión del carácter ilícito de las
conductas, entre otros factores, tienen un rol decisivo en el proceso de detección de
las violencias y pueden favorecer la perpetuación de la actividad delictiva por parte
de los abusadores, en detrimento del bienestar y la salud psíquica de la víctima. La
investigación señala también las especiales dificultades con las que estos menores se
3UNICEF (2013). Children with disabilities. The state of the world’s children 2013. https://www.unicef.
org/media/84886/file/SOWC-2013.pdf
4FRA European Union Agency for Fundamental Rights (2015). Violence against children with disa-
bilities: legislation, policies and programmes in the EU. http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/
fra-2015-violence-against-children-with-disabilities_en.pdf
5Hershkowitz, I., Lamb, M. E., & Horowitz, D. (2007). Victimization of children with disabili-
ties.The American journal of orthopsychiatry, 77(4), 629–635. https://doi.org/10.1037/0002-9432.77.4.629;
Reiter, S., Bryen, D. N., & Shachar, I. (2007). Adolescents with intellectual disabilities as victims of abu-
se. Journal of intellectual disabilities: JOID,11(4), 371–387. https://doi.org/10.1177/1744629507084602;
Verdugo Alonso, M. Ángel. (1993). Maltrato infantil y minusvalía. Ministerio de Asuntos Sociales. Instituto
Nacional de Servicios Sociales; Romero-Martín, S., Esteban-Carbonell, E., De Pedro-Herrera, D., & Boira-
Sarto, S. (2022). Violencia a personas con discapacidad intelectual: de la revelación al proceso judicial.
Revista Española de Discapacidad, 10(1), 93-114. https://doi.org/10.5569/2340-5104.10.01.04; Dion,
J., Paquette, G., Tremblay, K. N., Collin-Vézina, D., & Chabot, M. (2018). Child Maltreatment Among
Children With Intellectual Disability in the Canadian Incidence Study.American journal on intellectual and
developmental disabilities,123(2), 176–188. https://doi.org/10.1352/1944-7558-123.2.176
6Jones, L., Bellis, M. A., Wood, S., Hughes, K., McCoy, E., Eckley, L., Bates, G., Mikton, C.,
Shakespeare, T., & Officer, A. (2012). Prevalence and risk of violence against children with disabilities: a
systematic review and meta-analysis of observational studies.Lancet (London, England),380(9845), 899–907.
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(12)60692-8
7Berástegui Pedro-Viejo, Ana, & Gómez-Bengoechea, Blanca. (2006). Los menores con discapaci-
dad como víctimas de maltrato infantil: una revisión.Psychosocial Intervention,15(3), 293-306. http://scielo.
isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000300004&lng=es&tlng=es

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días

Transformá tu investigación legal con vLex

  • Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma

  • Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave

  • Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación

  • Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones

  • Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo

  • Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR