Detención y apertura de correspondencia escrita y telegráfica
Autor | Jesús Mª Barrientos |
Cargo del Autor | Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) |
Nota aclaratoria: La nomenclatura de órganos judiciales se efectúa en consideración a la regla general establecida en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Sin embargo, debe tenerse en cuenta la previsión de la Disposición transitoria primera de la misma ley sobre la “Constitución de los Tribunales de Instancia”, en la que se programan tres fases sucesivas de constitución: la primera a fecha 1 de julio de 2025: solo se transforman los partidos judiciales en juzgados mixtos y VIDO, la segunda a 1 de octubre de 2025: se transforman los partidos con jurisdicción separada –primera instancia, instrucción más VIDO- y que no tengan jurisdicciones especiales- y a 31 de diciembre de 2025: el resto, incluidos los Juzgados Centrales de la Audiencia Nacional, en función de la dimensión de los respectivos partidos judiciales no se convierten en Tribunales de Instancia hasta el 31 de diciembre de 2025.
El derecho al secreto de las comunicaciones postales se reconoce en el artículo 18.3 de la Constitución Española (CE), y protege el intercambio de objetos a través de los cuales se transmiten mensajes mediante signos lingüísticos. Sin embargo, respetando un conjunto de garantías y requisitos, es posible retener y abrir la correspondencia por orden judicial.
Contenido
|
La correspondencia postal a la que alude la CE y la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim.) comprende todos aquellos envíos que, por sus características externas, sean susceptibles de contener mensajes escritos o grabados en cualquier tipo de soporte –cintas de cassette, de vídeo, CD’s o DVD’s, etc.–, por lo que se protegerá a su través no solo la correspondencia postal convencional, entendiendo por tal la correspondencia por carta, sino todo envío que sea susceptible de contener aquel tipo de mensajes, incluyendo los paquetes postales.
Además, se incluirán dentro de la esfera de tutela no solo a las cartas, paquetes o correspondencia postal efectuados a través del servicio postal de correos sino también, por extensión, a los efectuados a través de entidades privadas que ofrezcan análogos servicios. También deberá incluirse entre la correspondencia tutelada la de soporte electrónico, siempre que la misma esté rodeada de las connotaciones personalísimas que caracteriza este tipo de comunicaciones.
Órdenes de detención, apertura y exámen de correspondencia escrita y telegráfica como diligencia de investigaciónRespecto a la correspondencia incluida en el artículo 18.3, CE, cuando al Juez de Instrucción se le presentaren indicios suficientes de obtener por estos medios el descubrimiento de hechos relevantes para una investigación penal en curso, podrá ordenar la detención, apertura y examen de la correspondencia privada, postal y telegráfica, incluidos faxes, burofaxes y giros, que el investigado recibiere o enviare, aunque únicamente cuando la investigación tenga por objeto alguno de los siguientes delitos:
- Delitos dolosos castigados con pena con límite máximo de, al menos, tres años de prisión.
- Delitos cometidos en el seno de un grupo u organización criminal.
- Delitos de terrorismo.
La orden deberá emitirse en forma de auto motivado en el que se exterioricen las razones por las que se justifique la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de la intromisión en la esfera reservada de las comunicaciones –art. 18.3, CE–, y se establezcan de manera precisa el sujeto destinatario o de origen de la correspondencia intervenida, el tipo de correspondencia que se verá afectada y los ámbito temporal dentro del cual se llevará a cabo la medida.
La detención de la correspondencia podrá ser encomendada al Administrador de correos o al prestador del servicio a quien corresponda la entrega al destinatario, quien deberá remitirla con inmediatez al Juez ordenante.
Apertura de correspondencia detenida como diligencia de investigaciónPara la apertura de la correspondencia detenida será citado el interesado, que podrá estar presente, por sí o por medio de representante; aunque si estuviere rebelde o no asistiere ni nombrara representante, la apertura se producirá igualmente. Esta apertura se hará por el...
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
