Derecho al honor versus libertad de expresión en redes sociales. el comportamiento beligerante y agresivo de las comunicaciones en redes sociales
Páginas | 3377-3393 |
Fecha | 01 Noviembre 2024 |
Autor | Elena Fernández de la Iglesia |
https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.806.06 3377
1. DERECHO CIVIL
1.1. Parte general
Derecho al honor versus libertad de expresión en
redes sociales. el comportamiento beligerante y
agresivo de las comunicaciones en redes sociales
Right to honor versus freedom of expression on
social networks. the belligerative and aggressive
behavior of communications on social networks
Por
ELENA FERNÁNDEZ DE LA IGLESIA*1
Doctora en Derecho. Profesora Ayudante de Derecho Civil. UCM
RESUMEN: En términos generales, el discurso de la agresividad verbal engloba
todas aquellas expresiones consideradas peligrosas para la estabilidad de los siste-
mas democráticos. Entre ellas se encuentran las ofensas basadas en expresiones
machistas frente a criterios feministas. La protección jurídica de estas expresiones
continúa generando interesantes discusiones en diversos tribunales constituciona-
les y supranacionales. Nuestro artículo pretende explicar algunos de los principales
criterios jurídicos que el TEDH y siguiendole nuestros tribunales (Supremo y Cons-
titucional) que han adoptado sobre este tema en favor de la libertad de expresión.
En el caso objeto de comentario dos son las cuestiones importantes a examinar, por
un lado, la ideología del personaje que puede ser apreciada como violenta hacia las
mujeres por su posicionamiento ideológico, donde prevalece el derecho a la libertad
de expresión sobre el derecho al honor del sujeto, y por otro lado, la responsabilidad
del titular de la cuenta de Facebook que permite los comentarios de sus seguidores,
descalicadores, insultantes y amenazantes, no pudiendo de desentenderse sin más
de lo que se publica en su perl por otros usuarios.
* Número de investigador. Código ORCID:
Este trabajo ha sido realizado en el marco del Grupo Consolidado de Investigación «De-
recho de daños. Derecho de la contratación» de la Universidad Complutense de Madrid, de
cuyo equipo de investigación formo parte.
3378 Rev. Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 806 págs. 3377 a 3393 Año 2024
Derecho al honor versus libertad de expresión en redes sociales. el comportamiento ...
ABSTRACT. In general terms, the discourse of verbal aggressiveness encompasses
all those expressions considered dangerous for the stability of democratic systems.
These include offences based on sexist expressions as opposed to feminist criteria. The
legal protection of these expressions continues to generate interesting discussions in
various constitutional and supranational courts. Our article aims to explain some of
the main legal criteria that the TEDH and our courts (Supreme and Constitutional)
have adopted on this issue in favour of freedom of expression. In the case under
discussion, there are two important issues to examine: on the one hand, the ideology of
the person who can be considered as violent towards women because of his ideological
position, where the right to freedom of expression prevails over the subject’s right to
honour, and on the other hand, the responsibility of the Facebook account holder who
allows disqualifying, insulting and threatening comments from his followers, who
cannot simply disregard what is published on his prole by other users.
PALABRAS CLAVE. Libertad de expresión. Derecho al Honor. Responsabili-
dad titular cuenta Facebook. Incitación pública a la violencia. Redes Sociales
KEY WORDS. Freedom of expression. Right to Honor. Responsibility of titular
Facebook post. Public incitement to violence. Networks.
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.—II. ¿SE ATENTA CONTRA EL DERECHO
AL HONOR, SOLO CUANDO HAY COMENTARIOS Y/O EXPRESIONES CONS-
TITUTIVOS DE ACTOS VIOLENTOS CONTRA LAS MUJERES? A. ElcaráctEr
violEntodEltitulardElacuEntadEfacEbookyElrEquisitodEvEracidad. B. la
ExprEsión “violEntoconlasmujErEs”: ¿juiciodEvalormuycríticooExprEsiónquElE-
sionaEldErEchoalhonor? laimportanciadElcontExto.—III. CONFLICTO ENTRE
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO AL HONOR. a. lapondEración
EntrEEldErEchoalhonorylalibErtaddEExprEsión. b. critEriosrElEvantEspara
rEsolvErElconflicto. b.1. Valoración del interés general. b.2. Relevancia del criterio
de veracidad en materia de libertad de expresión. b.3. La forma y el modo de vertir
las opiniones. b.4. Libertad de expresión en el contexto del debate político: clave en
la noción de sociedad democrática. b.5. El valor del contexto y la legitimación de las
expresiones.—IV. LA CONDUCTA ANTERIOR DEL SUJETO EN LA RED SOCIAL
TWITER (HOY X) Y EN LAS CUENTAS DE YOUTUBE.—V. LA RESPONSABILI-
DAD DEL YOUTUBER POR ABSTENERSE DE RETIRAR LOS MENSAJES DE
SUS SEGUIDORES.—VI. YOUTUBE: FAMA Y POPULARIDAD, Y LA MONETI-
ZACIÓN DE SUS PUBLICACIONES.—VII. REPERCUSIONES DE LOS SEGUI-
DORES DEL YOUTUBER: PERFILES CONDUCTUALES COMPATIBLES CON
EL MENSAJE.— VIII. CONCLUSIÓN.—IX. ÍNDICE DE AUTOS, SENTENCIAS
DEL TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIAS Y JUZGADOS CITADAS POR ORDEN
CRONOLÓGICO.—X. LEGISLACION CITADA.
I. INTRODUCCIÓN
Nuestra sentencia objeto de comentario va a ser la STS, Sala 1ª, de 28 de mayo
de 2024,1 cuyos hechos se centran en que el demandante es titular de una cuenta
de YouTube con 250.000 seguidores, y en la que publicaba periódicamente vídeos
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
