Demanda de responsabilidad civil por daños y perjuicios

AutorvLex
Actualizado aMarzo 2025




AL TRIBUNAL DE INSTANCIA DE …………

Don/Doña _______ Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación que tengo acreditada de Don/Doña _______, con D.N.I/N.I.F/N.I.E ______ , domicilio a efectos de notificaciones ________, número de teléfono _____ y dirección electrónica ________ , según designa apud acta que se verificará en el momento procesal oportuno/según poder para pleitos que se acompaña, y bajo la dirección letrada de D./Dª. ___________, Letrado/a del Iltre. Colegio de _________, col. núm. _____,ante el Tribunal/la Sala, en el procedimiento ______ comparezco y, como mejor proceda en Derecho,

DIGO

Que mediante el presente escrito formulo, en virtud de los artículos 1104 y 1902 del Código Civil, DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO EN RECLAMACIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS contra Don/Doña ………………….., sobre la base de los siguientes

HECHOS

PRIMERO.- En fecha …………. Don/Doña …………….., el demandante, se encontraba …………….., cuando ……………………… a causa de ……………………… [exponga los hechos por los que se produjo el hecho dañoso]

SEGUNDO.- A consecuencia de los hechos descritos en el punto anterior, mi mandante sufrió las siguientes lesiones/tuvo que someterse a un tratamiento de …………………. [indique las lesiones que padeció el demandante o el tratamiento al que se le sometió para solucionar los problemas derivados del hecho por el que se reclama la responsabilidad]. Se acompaña a tal efecto informe del Doctor ………………. como documento número ….

TERCERO.- Las lesiones que ha sufrido Don/Doña …………………., de acuerdo con los baremos que establece el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, ascienden a …………………. euros en base al desglose que se realiza a continuación:

- … [desglose las lesiones y secuelas sufridas individualmente para su valoración y finalmente determine el total de la indemnización]

CUARTO.- Asimismo, Don/Doña ……..…….. causó baja laboral desde la fecha de los hechos hasta ……………… [indique si le ha sido reconocida al demandante algún tipo de incapacidad permanente, y, en ese caso, desglose la cuantía aproximada que suponga el daño emergente]

QUINTO.- Mi mandante reclama al demandado la cuantía de ……………… EUROS [especifique la suma de la cuantía correspondiente al daño sufrido y al lucro cesante] en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

SEXTO.- Sobre el proceso de negociación previo y medios adecuados de solución de controversias.

[Las partes pueden cumplirlo mediante mediación, conciliación privada, la opinión neutral de una persona experta independiente, si se formula una oferta vinculante confidencial o si se emplea cualquier otro tipo de actividad negociadora, reconocida en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia u otras leyes, estatales o autonómicas, tales como la negociación directa (con o sin abogado) o un proceso de Derecho colaborativo].

Previamente a la interposición de la presente demanda, se efectuaron diversas gestiones negociadoras con la parte demandada, con el propósito de cumplir con el...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR