Demanda de reclamación de cantidad de prestamista particular contra deudor prestatario y fiador particulares

AutorvLex
Actualizado aAbril 2025




AL TRIBUNAL DE INSTANCIA DE ___________QUE POR TURNO CORRESPONDA


Don/Doña _______ Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación que tengo acreditada de Don/Doña _______, con D.N.I/N.I.F/N.I.E ______ , domicilio a efectos de notificaciones ________, número de teléfono _____ y dirección electrónica ________ , según designa apud acta que se verificará en el momento procesal oportuno/según poder para pleitos que se acompaña, y bajo la dirección letrada de D./Dª. ___________, Letrado/a del Iltre. Colegio de _________, col. núm. _____,ante el Tribunal/la Sala, en el procedimiento ______ comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:


Que por medio del presente escrito y siguiendo expresas instrucciones de mi poderdante, interpongo DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO en ejercicio de acción de RECLAMACIÓN DE CANTIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE PRÉSTAMO frente a Don/Doña __________, mayor de edad, con domicilio en la Calle ____________, nº ___ de la localidad de ____________, en calidad de deudor principal, y frente a Don/Doña __________, mayor de edad, con domicilio en la Calle ____________, nº ___ de la localidad de ____________, en calidad de fiador y por ello de deudor subsidiario, por la cantidad de _______ euros [el importe de la cuantía debe ser superior a 15.000 euros, de lo contrario dicha reclamación se sustanciará por los trámites del juicio verbal en aplicación del art. 250 LEC] más los intereses y costas, petición que se articula conforme a los siguientes,


HECHOS


PRIMERO.- Con fecha ___ de _______ de _____, mi mandante suscribió un contrato de préstamo con la parte demandada Don/Doña ___________, por importe de ______ €, cuyo vencimiento tuvo lugar el día ___ de ________ de ____. Las características esenciales de dicho contrato de préstamo son ___________ [explicar cuáles son las características esenciales del contrato en cuestión]. A efectos de acreditar lo anteriormente expuesto, se adjunta a la presente dicho contrato de préstamo como documento nº 2.

SEGUNDO.- Que con esa misma fecha, este contrato de préstamo fue suscrito por Don/Doña ___________, en calidad de fiador de Don/Doña ____________ [indicar nombre de la parte contraria]. La mencionada fianza se realizó respecto a la operación en los siguientes términos _____________, tal como consta en la cláusula nº ____ del indicado contrato de préstamo.

TERCERO.- Llegado el vencimiento del plazo previsto para la devolución del capital, el/la demandado/a, en calidad de deudor principal, no hizo frente al pago de la deuda, a pesar de que mi patrocinado se dirigió a él en numerosas ocasiones con el fin de reclamarle de manera extrajudicial la suma prestada, sin haber obtenido ningún tipo de resultado al respecto, debido a ________. Se acompaña como documento nº 3 a modo justificativo este requerimiento formal de pago, ante el cual el demandado/a hizo caso omiso.

CUARTO.- Ante tal situación, tras haber transcurrido un largo espacio de tiempo desde desde que venció la obligación estipulada entre las partes para la devolución de dicho préstamo y teniendo en cuenta la conducta omisiva del deudor principal al no haber abonado a día de hoy la deuda pendiente, nos vemos obligados a interponer esta acción en vía judicial en reclamación de aquello que le corresponde a mi poderdante.

QUINTO.- Sobre el proceso de negociación previo y medios adecuados de solución de controversias.

[Las partes pueden cumplirlo mediante mediación, conciliación privada, la opinión neutral de una persona experta independiente, si se formula una oferta vinculante confidencial o si se emplea cualquier otro tipo de actividad negociadora, reconocida en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia u otras leyes, estatales o autonómicas, tales como la negociación directa (con o sin abogado) o un proceso de Derecho colaborativo].

Previamente a la interposición de la presente demanda, se efectuaron diversas gestiones negociadoras con la parte demandada, con el propósito de cumplir con el requisito de procedibilidad y resolver el litigio de manera amistosa y extrajudicial.

OPCIÓN 1:

Se acudió a………, participando ambas partes en el procedimiento ………………….. sin que se lograse un acuerdo definitivo/alcanzándose un acuerdo parcial.

Se acompaña como Documento Nº …. [Documento que justifica que se ha acudido a un MASC].

OPCIÓN 2:

Se acudió a ………, no participando la parte adversa en el procedimiento habiendo rehusado expresamente/ mostrado actos concluyentes, y sin justa causa, aún y habiendo sido efectivamente convocado.

Se acompaña como Documento Nº …. [Documento que justifica que se ha convocado a la otra parte para acudir a un MASC].


A los anteriores hechos le son de aplicación los siguientes,


FUNDAMENTOS DE DERECHO


JURÍDICO-PROCESALES


PRIMERO.- CAPACIDAD PROCESAL Y REPRESENTACIÓN: Mi representado, conforme lo dispuesto en los arts. 6 y 7LEC, tiene capacidad, por sí, para ser parte de este proceso y para comparecer en juicio.

A su vez, el/la demandado/a, en base a los citados artículos de la LEC, también está capacitado/a para ser parte en este proceso y para comparecer en juicio.

SEGUNDO.- POSTULACIÓN Y DEFENSA: Tal y como ha quedado acreditado mediante el documento nº 1 adjunto, el actor se encuentra representado por procurador habilitado para actuar en la demarcación de este Partido Judicial. Al mismo tiempo, interviene abogado ejerciente colegiado identificado en el encabezamiento de la presente, todo ello a tenor de lo dispuesto en los artículos 23 y 31LEC.

TERCERO.- LEGITIMACIÓN: Le corresponde a esta parte la legitimación activa, de conformidad a lo establecido en el art. 10LEC, en su condición de acreedor de la suma ahora reclamada. Ostenta la legitimación pasiva el/la demandado/a _________ en su condición de deudor principal del contrato de préstamo.

CUARTO.- COMPETENCIA: Corresponde la competencia objetiva y territorial al Tribunal al que...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR