Demanda de concurso consecutivo
Autor | Octavio Gracia |
Cargo del Autor | Abogado y economista en Think it Legal |
Actualizado a | Febrero 2023 |
D./Dª. _____________, provisto de NIF nº ___________, con domicilio en la Calle __________ nº ______, ______ de __________ , y bajo la dirección letrada de D./Dª. __________, con domicilio a efectos de notificaciones en __________ de ______________, e-mail: __________, ante ese Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
Que, tras la tramitación y finalización del Expediente de Mediación Concursal sin acuerdo, en la representación ostentada, y habida cuenta del estado de INSOLVENCIA ACTUAL en que se encuentra D./Dª. __________ al no poder cumplir regular y puntualmente con sus obligaciones exigibles, por el presente escrito solicito que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 706.1 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal (en adelante TRLC), se declare a D./Dª. __________ (en adelante el Deudor) en situación legal de Concurso Consecutivo que debería tramitarse como Procedimiento Abreviado al cumplirse los requisitos legales previstos en el apartado 1 del artículo 706 del TRLC, al acompañarse a de un plan de liquidación; solicitud que hago en interés propio y en el de todos sus acreedores; y todo ello sobre la base de los siguientes:
PREVIO I.- El Deudor en su condición de empresario individual/persona física no empresario, de conformidad con lo previsto en el Art. 638.3 TRLC, presentó solicitud de acuerdo extrajudicial de pagos ante la “Cámara Oficial de Comercio de _________”/“Notario del domicilio del deudor”, que fue admitida a trámite por la propia Cámara/Notario en fecha _______ y que concluyó sin acuerdo, tal y como consta refleja en la resolución de fecha ___________.
Se adjunta como DOCUMENTO Nº1, la resolución de inicio y admisión a trámite del expediente de mediación, junto con la desconvocatoria de junta por manifestarse contra la propuesta planteada de Acuerdo Extrajudicial de Pagos más del 50% del pasivo que podía verse afectado (los acreedores suelen comunicar al mediador su disconformidad al la propuesta por medios telemáticos y en la mayoría de las ocasiones nunca se llega a celebrar la junta por no concurrir el quórum previo necesario) , como DOCUMENTO Nº 2.
En consecuencia, el Deudor presenta solicitud de declaración de concurso consecutivo con la solución de liquidación
PRIMERO.- PRESUPUESTO SUBJETIVO DEL CONCURSO DE ACREEDORES. CIRCUNSTANCIAS DE LA PERSONA FÍSICA SOLICITANTE
Sin perjuicio de los hechos y circunstancias que, en particular, desarrollaremos en la Memoria acompañada como DOCUMENTO Nº 3 de la presente solicitud de concurso voluntario y sus documentos adjuntos, referimos a continuación diversos datos concernientes al Deudor, en su condición de persona física empresaria / no empresaria respecto de la que solicitamos la declaración de concurso consecutivo al amparo de lo dispuesto en los arts. 1.1 y 695 del TRLC.
El Deudor, con NIF nº __________, con domicilio en, C/ __________ nº _________ de _________, es autónomo, trabajando por cuenta propia en el sector de la construcción.
SEGUNDO.- PRESUPUESTO OBJETIVO DEL CONCURSO CONSECUTIVO. LA SITUACIÓN DE INSOLVENCIA ACTUAL EN QUE ESTÁ INCURSO EL DEUDOR
Por las causas y motivos que se desarrollan en la Memoria acompañada como DOCUMENTO Nº 3, el DEUDOR se encuentra en la actualidad en cumplimiento del presupuesto objetivo de insolvencia actual, según lo dispuesto en el artículo 2.3 TRLC, por cuanto no puede cumplir regular y puntualmente sus obligaciones y al no alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos ex. art. 695 TRLC.
2.2.- Debe mencionarse que el Deudor dirigió en fecha ______ escrito solicitando el inicio del expediente de Acuerdo Extrajudicial de Pagos ante la “Cámara Oficial de Comercio de ________”/“Notario” si bien, tras los correspondientes trámites, no se alcanzaron las mayorías previstas para su aprobación.
TERCERO.- LEGITIMACIÓN PARA LA SOLICITUD DE...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba