Demanda de divorcio entre cónyuges comunitarios residentes en España

AutorvLex
Actualizado aEnero 2025
Este documento está siendo objeto de revisión para evaluar la necesidad de actualización conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Todas las referencias a Juzgados contenidas en este documento se entenderán sustituidas por Tribunales de Instancia.



Atención: este documento cita el art. 23,394 de Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero) que ha sido modificado por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. (A partir de 03 abril de 2025). Este documento está siendo revisado para determinar si es necesario actualizar su contenido




AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ………….
 

Don/ña…………….. procurador de los tribunales, que actúa en nombre y representación de Doña ………………, de nacionalidad ……………, vecina de …………., con documento de identidad personal nº………. y domicilio en ……………………, según acredito mediante copia de escritura pública que solicito que una vez testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, y bajo la dirección del letrado don/ña …………………. con nº de colegiado ……………. con despacho profesional situado en ………………… a efectos de notificaciones, ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda DIGO 

Que por medio del presente escrito vengo a formular DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSA contra don ………………. de nacionalidad………….. vecino de……….., con documento de identidad personal nº………. y domicilio en …………………., en base a los siguientes, 

HECHOS
 

Primero.- Que mi representada y doña ……………… contrajeron matrimonio civil/católico en ……………… en fecha ……….., el cual se encuentra inscrito en el Registro Civil de ……. …. en …….. [anotar datos registrales correspondientes] en régimen matrimonial de ……………….. 

Se aporta como documento acreditativo núm. 1 la certificación de matrimonio. 

Segundo.- Celebrado el matrimonio, se fijó el domicilio conyugal en ………………….. [indicar si la vivienda pertenecía a alguno de ellos, o la pagó en su totalidad alguno de los dos… acreditar en lo posible con todos los documentos que tengan a su disposición]. 

Tercero.- Que habiéndose celebrado el matrimonio en ………….., por lo que fue de aplicación el Código Civil en la determinación del régimen económico matrimonial, se les atribuyó la sociedad de gananciales por no existir pacto entre los cónyuges con la finalidad de determinar cualquier otro.

 [Cambiar el régimen económico matrimonial según el caso concreto]. 

Cuarto.- Que dicho matrimonio nacieron … hijos: 

- ............ [indicar nombre y apellidos y fecha de nacimiento y edad

Por tanto siendo ellos mayores de edad. 

Se aporta como documento acreditativo núm. 2 la certificación de nacimiento de la hija. 

[modificar según el caso concreto]. 

Cuarto.- Don …………………. en fecha …… dejó el domicilio...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR