Delitmitación conceptual
Autor | Ana Alemán Montreal |
Rasgos distintivos
De los textos referentes al aestimatum podemos extraer algunos de sus elementos esenciales que nos permitan, o al menos, nos aproximen hacia su conceptualización.
En D.19,3,1pr. se desprenden como elementos esenciales: la entrega de una cosa para su venta y la estimación de la misma. Destacándose en D.19,3,1,1 la obligación del que vende de restituir la cosa dada en venta o el pago de la aestimatio. Idénticos elementos que apreciamos en D.19,5,17,1; al igual que en D.17,2,44 añadiéndose, en este último, el derecho de quien las vende a obtener el exceso sobre la aestimatio del precio real de venta; derecho de la cantidad excedente a la que claramente se alude también en D.19,5,13pr..
Por tanto, a tenor de los fragmentos podemos señalar como elementos decisivos para la calificación del aestimatum, los siguientes: primero, la entrega de una cosa con estimación de su valor para que sea vendida; segundo, la obligación de quien las vende de devolver la cosa misma o su aestimatio; y, tercero, el correlativo derecho de quien las ha vendido a obtener del precio real de venta el exceso sobre la acordada estimación.
Elaboración de un concepto
De aquí que, el contrato estimatorio en el derecho romano -aestimatum o datio in aestimatumpueda ser definido como un acuerdo en virtud del cual una persona -tradensentrega a otra -accipiensmercancias o cualquier otra cosa, previa tasación de su valor -res aestimata-, para que las venda traditio rei ad vendendam-, con el derecho de obtener para sí el sobreprecio obtenido con dicha venta -ut quo pluris vendidisses-, y con la obligación de pagar la estimación si consigue venderla, o en su defecto, devolver las mercancias o cosas no vendidas -rem incorruptam reddere aut aestimationem de qua convenit-.
Elementos y concepto en los textos legales en que esta figura fue objeto de recepción
Interesante resulta señalar, siquiera brevemente, como a partir de la concepción romana del aestimatum, el denominado contrato estimatorio se recepciona y concibe en determinados cuerpos legales.
El Baierisches Landrecht de 1756 dedica al contrato estimatorio el parágrafo IV del capítulo XII de su cuarta parte referente a los contratos innominados, considerando como elementos constitutivos del contrato la previa estimación del objeto y la obligación alternativa del consignatario de restituir la cosa in natura o pagar su precio, estableciendo, en su apartado siguiente, que la ausencia de cualquiera de ellos supone que la convención no pueda ser calificada de contrato estimatorio, sino como...
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
