Cuadro comparativo de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, por la que se modifica la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil

JurisdicciónEspaña
Autor
Fecha13 Octubre 2015
CuadrocomparativodelasmodificacionesalaLEC
porlaLey42/2015,de5deoctubre
Art.
L.E.C.
Redacciónactualconformea
laLey42/2015,6deoctubre
INTERVENCIONPROVOCADA
MODIFICACIONESELIMINANDOLASANTIGUASESPECIALIDADESREGULADASPARAELJUICIOVERBAL.
14
Intervenciónprovocada
1.En caso de que la ley permita que el demandante llame a untercero
para que intervenga en el proceso sin la cualidad de demandado,la
solicitud deintervención deberá realizarse en la demanda, salvo que la ley
disponga expresamenteotra cosa. Admitida por el tribunal la entrada en el
proceso deltercero, éste dispondrá de las mismas facultades de actuación
quelaleyconcedealaspartes.
2.Cuando laley permita al demandado llamar a un tercero para que
intervengaenelproceso,seprocederáconformealassiguientesreglas:
1.ªEl demandadosolicitarádel Tribunal que sea notificada al tercero
la pendenciadel juicio. La solicitud deberá presentarse dentro del
plazo otorgado para contestar a la demanda o,cuando se trate de
juicioverbal,almenoscincodíasantesdelavista.
2.ªEl Secretario judicial ordenará la interrupción delplazo para
contestar a la demanda o la suspensión del acto de juicio caso de que
fuera verbal y acordará oír al demandante en el plazo de diez días,   
resolviendoelTribunalmedianteautoloqueproceda.
Intervenciónprovocada
1.En caso de que la ley permita que el demandante llame a untercero
para que intervenga en el proceso sin la cualidad de demandado,la
solicitud deintervención deberá realizarse en la demanda, salvo que la ley
disponga expresamenteotra cosa. Admitida por el tribunal la entrada en el
proceso deltercero, éste dispondrá de las mismas facultades de actuación
quelaleyconcedealaspartes.
2.Cuando laleypermitaaldemandado llamar a un tercero para que
intervengaenelproceso,seprocederáconformealassiguientesreglas:
1. ªEl demandado solicitará del tribunal que sea notificada al tercero 
la pendenciadeljuicio.La solicitud deberá presentarse dentro del
plazootorgadoparacontestaralademanda.
2. ªEl secretario judicial ordenará la interrupción del plazopara 
contestar a la demanda con efectos desde el día en que se presentó 
la solicitud,y acordará oír al demandante en el plazo de diez días,
resolviendoeltribunalmedianteautoloqueproceda.
3.ªEl plazo concedido al demandado para contestar a lademandase
reanudará conla notificación al demandado de la desestimación de su
3.ªEl plazoconcedido aldemandado paracontestar a la demanda se
reanudará conla notificación al demandado de la desestimación de su
petición o,si es estimada, con el traslado del escrito de contestación
presentado por el tercero y, en todo caso, alexpirar elplazo
concedido a este último para contestar alademanda.Si se tratase de   
un juicio verbal y el Tribunal hubiera estimado la solicitud, el Secretario
judicial haránuevo señalamiento para la vista, citando a las partes y al
tercerollamadoalproceso.
4.ªSi comparecidoel tercero, el demandado considerase que su lugar
en elproceso debe ser ocupado por aquél, se procederá conforme a
lodispuestoenelartículo18.
5.ªCaso dequeen la sentencia resultase absuelto el tercero, las
costas se podrán imponer a quien solicitó su intervención con arreglo
aloscriteriosgeneralesdelartículo394deestaley.
petición o,si es estimada, con el traslado del escrito de contestación
presentado por el tercero y, en todo caso, alexpirar elplazo
concedidoaesteúltimoparacontestaralademanda.
4. ªSi comparecidoeltercero,el demandado considerase que su   
lugar en el proceso debe ser ocupado por aquél, se procederá
conformealodispuestoenelartículo18.
5.ªCaso dequeen la sentencia resultase absuelto el tercero, las
costas se podrán imponer a quien solicitó su intervención con arreglo
aloscriteriosgeneralesdelartículo394.
1. PROCURADORES:
ADAPTACIONDETITULOS.
NUEVAS COMPETENCIAS: PRACTICA ACTOS PROCESALES DE COMUNICACIÓN Y AUXILIO Y COOPERACION
CONTRIBUNALES.
APODERAMIENTO: FORMAY TIEMPO DE DESIGNAS APUD ACTA. COPIA ELECTRONICA. ARCHIVO
ELECTRONICODEAPODERAMIENTOS
2.ABOGADOS:
INTERVENCION
SUPRESIONDECOSTASENJURADECUENTAS
23
Intervencióndeprocurador
Intervencióndeprocurador
1.La comparecencia en juicio será por medio de procurador, que habrá de
ser Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho u otro título universitario
1.La comparecencia en juicio será por medio de Procurador, que habrá de
ser licenciado en Derecho, legalmente habilitado para actuar en el Tribunal
queconozcadeljuicio.
2.No obstantelodispuesto en el apartado anterior, podrán los litigantes
comparecerporsímismos:
1.ºEn los juicios verbales cuya cuantía noexcedade 2.000 euros y
para la petición inicial de los procedimientosmonitorios,conformealo
previstoenestaLey.
2.ºEn losjuicios universales, cuando se limite la comparecencia a la
presentación de títulos de crédito o derechos, o para concurrir a
Juntas.
3.ºEn los incidentes relativos a impugnación de resolucionesen
materia de asistencia jurídica gratuita y cuando se solicitenmedidas
urgentesconanterioridadaljuicio.
3.El procuradorlegalmente habilitadopodrá comparecer en cualquier tipo
de procesossinnecesidad de abogado, cuando lo realice a los solos
efectos de oír y recibir actos de comunicación y efectuar comparecencias
de carácternopersonaldelos representados que hayan sido solicitados
por elJuez, Tribunal o Secretario judicial. Al realizar dichos actos no podrá
formular solicitudalguna. Esincompatible el ejercicio simultáneo de las
profesionesdeabogadoyprocuradordelosTribunales.
de Grado equivalente, habilitado para ejercer su profesión en el tribunal
queconozcadeljuicio.
2.Noobstantelodispuestoenelapartadoanterior,podránloslitigantes
comparecerporsímismos:
1. ºEn los juicios verbales cuya determinación se haya efectuadopor 
razón de la cuantía y ésta no exceda de 2.000 euros, y para la petición
inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta
Ley.
2. ºEn los juicios universales, cuando se limite la comparecencia ala 
presentación de títulos de crédito o derechos, o para concurrir a
Juntas.
3. ºEn los incidentes relativos a impugnación de resolucionesen 
materia de asistencia jurídica gratuita y cuando se solicitenmedidas
urgentesconanterioridadaljuicio.
3.El procuradorlegalmente habilitadopodrá comparecer en cualquier tipo
de procesossinnecesidad de abogado, cuando lo realice a los solos
efectos de oír y recibir actos de comunicación y efectuar comparecencias
de carácternopersonaldelos representados que hayan sido solicitados
por elJuez, Tribunal o Secretario judicial. Al realizar dichos actos no podrá
formular solicitudalguna. Esincompatible el ejercicio simultáneo de las
profesionesdeabogadoyprocuradordelosTribunales
4.En los términos establecidos en esta Ley, corresponde a los
procuradores la práctica de los actos procesales de comunicación y la
realizacióndetareasdeauxilioycooperaciónconlostribunales.
5.Para la realización de los actos decomunicación,ostentaráncapacidad
decertificaciónydispondrándelascredencialesnecesarias.
En el ejercicio de las funciones contempladas en este apartado, y sin
perjuicio de la posibilidad de sustitución por otro procuradorconformealo
previsto en laLey Orgánica del Poder Judicial, actuarán de forma personal
e indelegabley su actuación será impugnable ante el secretario judicial
conforme ala tramitación prevista en los artículos 452 y 453. Contra el

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR