Contrato de suministros (TRLCSP 2011)
Autor | Alberto Palomar (Magistrado de lo contencioso-administrativo) y Javier Fuertes (Magistrado) |
Nota aclaratoria: La nomenclatura de órganos judiciales se efectúa en consideración a la regla general establecida en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Sin embargo, debe tenerse en cuenta la previsión de la Disposición transitoria primera de la misma ley sobre la “Constitución de los Tribunales de Instancia”, en la que se programan tres fases sucesivas de constitución: la primera a fecha 1 de julio de 2025: solo se transforman los partidos judiciales en juzgados mixtos y VIDO, la segunda a 1 de octubre de 2025: se transforman los partidos con jurisdicción separada –primera instancia, instrucción más VIDO- y que no tengan jurisdicciones especiales- y a 31 de diciembre de 2025: el resto, incluidos los Juzgados Centrales de la Audiencia Nacional, en función de la dimensión de los respectivos partidos judiciales no se convierten en Tribunales de Instancia hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público ha sido derogado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 . Consulte la información sobre el contrato de suministros actualizada a la LCSP 2017.
El contrato de suministros tiene como objeto proveer a la Administración de bienes, productos, utensilios e, incluso, servicios relativos a dichos bienes, que precisa para el cumplimiento de sus fines. A diferencia del contrato de obras, que tiene por objeto bienes inmuebles, el contrato de suministro se refiere a bienes o cosas muebles ( art. 9 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) .)
Contenido
|
El TRLCSP contiene, al definir el contrato de suministro, las siguientes novedades respecto a la regulación contenida anteriormente en el art. 172 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (TRLCAP/2000) :
- Incluye la adquisición de productos o bienes muebles por medio de arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra.
- Establece que no serán contratos de suministro los que tengan por objeto propiedades incorporales y valores negociables, sin perjuicio de lo que se refiere a la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas, y la cesión del derecho de uso de estos últimos, a excepción de los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida, que se considerarán contratos de servicios.
- En el caso de contratos de suministro en los que el empresario se obligue a entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por precio unitario sin que la cuantía total se defina con exactitud al tiempo de celebrar el contrato, la adjudicación se realizará a tenor de lo previsto en los arts 196 a 198, TRLCSP , relativos a la utilización de “acuerdos marco” celebrados con un único empresario.
Los contratos de suministro se pueden clasificar:
Por la forma de adquisición
- Compraventa de bienes muebles
- Compra a plazos
- Contratos de leasing o arrendamiento con opción de compra
- Contratos de arrendamiento.
Por la forma de ejecución
- Contratos de tracto sucesivo y cuantía inicialmente indeterminada.
- Contratos de tracto único.
Por las prestaciones del contratista
- De arrendamiento. En el contrato de arrendamiento, el arrendador o empresario asume durante el plazo de vigencia del contrato la obligación de mantenimiento del objeto del mismo. Mediante el arrendamiento se adquiere un derecho de uso a cambio un canon o pago periódico, normalmente mensual e idéntico, durante las anualidades previstas en el contrato. Las modalidades del arrendamiento son el arrendamiento financiero o leasing financiero; el arrendamiento sin opción de compra, «renting», «leasing operativo» o «arrendamiento operativo»; y el arrendamiento con opción de compra. Dentro de este contrato la ley excluye expresamente el adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida para la Administración, contrato que es considerado de servicios.
- De fabricación. Son contratos de fabricación aquellos por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deben ser elaboradas con arreglo a características peculiares previamente fijadas por la entidad contratante, aun cuando ésta se obligue a aportar total o parcialmente los materiales precisos.
Por sus especialidades
- Informáticos. Tienen por objeto la adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas, y la cesión del derecho de uso de estos últimos, a excepción de los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida, que se considerarán contratos de servicios.
- De suministros militares. Tienen por objeto la fabricación, reparación, revisión, conservación y mantenimiento de buques, aeronaves y todos los medios de combate propios de los servicios de fuerzas armadas que se puedan transportar sin deterioro del inmueble al que están unidos.
- De suministro de energía eléctrica. Son aquellos en los que el contratista se obliga frente a la Administración, a cambio de una contraprestación económica, a realizar un suministro que afecta directamente al servicio público energético.
- De adquisición de animales.
En cuanto al contrato de suministro, el TRLCSP no establece peculiaridades en lo relativo a la preparación del contrato ni en lo relativo a los procedimientos de selección del contratista, por lo que son de aplicación las normas generales.
No obstante, respecto al objeto del contrato éste debe ser determinado ( art. 86, TRLCSP ), en tanto que esta determinación constituye una exigencia general de todos los contratos de acuerdo con el art. 1.273 del Código Civil (CC) . De manera que es palpable la prohibición de llevar a cabo un fraccionamiento del objeto de un contrato '“con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan” ( art. 86, TRLCSP ). No obstante, el art. 86.2 regula la adjudicación por lotes como un supuesto de fraccionamiento legítimo, basado en el criterio de utilización o aprovechamiento separado, que se permite porque no se altera el procedimiento aplicable, ya que es el importe global de todos los lotes el que determina el procedimiento aplicable. El TRLCSP , además de en este art. 86 , recoge la posibilidad de contratación por lotes en los arts. 15 y 16 respecto a los contratos de suministros y servicios; el art. 88.7 relativo al cálculo del valor estimado de los contratos; el art. 109 que regula el inicio y contenido del expediente de contratación; etc.
Será contrato menor de suministro aquel cuya cuantía no supere los 18.000 euros y en el contrato de suministros, los pliegos fijan las circunstancias de tiempo y lugar en las cuales el contratista debe...
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
