Actos contrarios a norma imperativa y prohibitiva

AutorXavier O'Callaghan
Cargo del AutorMagistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil

En el esquema de la ineficacia (carencia de efectos) del negocio jurídico se distingue la invalidez (no produce efectos porque no es válido) y la ineficacia stricto sensu (siendo válido no produce efectos); dentro de la invalidez, se subdistingue la inexistencia, la nulidad y la anulabilidad.

La nulidad del negocio jurídico se produce en el caso de que éste contradiga una norma imperativa o prohibitiva.

Enunciado así, parece sencillo. La cuestión se dificulta en la realidad cuando se hace preciso comprobar si en el caso real concurren los dos requisitos: 1.º) norma imperativa o prohibitiva (norma de Derecho necesario, ius cogens) inderogable por voluntad de las partes (no dispositiva);

  1. ) contradicción entre el acto jurídico...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR