Bibliografía consultada
Autor | Alicia Fernández-Peinado Martínez |
Páginas | 285-303 |
Page 285
AGUILERA IZQUIERDO, R. y GIL PLANA, J.:
- “Las prestaciones económicas por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y la lactancia natural (análisis del RD 295/2009, de 6 de marzo)”, Cizur Menor (Aranzadi), 2010.
ALMENDROS GONZÁLEZ, M.Á.:
- “Familia y trabajo. Comentario práctico a la Ley de conciliación de la vida familiar y laboral: aspectos laborales”, Albolote (Comares), 2002.
- “La protección social de la familia”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2005.
ALONSO OLEA, M. y TORTUERO PLAZA, J.L.:
- “Instituciones de Seguridad Social”, Madrid (Civitas), 1988.
ÁLVAREZ CORTÉS, J.C. y PÉREZ YÁÑEZ, R.M.:
- “Sobre la regulación de las prestaciones por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia (a propósito el RD 295/2009, de 6 de marzo)”, en Relaciones Laborales, nº 18, 2009.
ÁLVAREZ CUESTA, H.:
- “El ejercicio de la paternidad biológica en solitario y la titularidad compartida de la maternidad”, en Aranzadi Socia, nº 6, 2010.
ARAGÓN GÓMEZ, C.:
- “La compatibilidad entre el trabajo y la pensión de incapacidad permanente”, en AA.VV. La compatibilidad de las prestaciones del sistema de la Seguridad Social y el trabajo, Madrid (Lex Nova), 2013.
ARGÜELLO, A.L.:
- “El seguro de maternidad (datos y experiencias)”, en AA.VV. Conferencia Nacional de seguros de enfermedad, invalidez y maternidad, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1922.
- “Seguros de enfermedad Invalidez y maternidad”, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1922.
AZNAR EMBID, S.:
- “El Seguro de Maternidad”, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1932.
- “El seguro de maternidad y los médicos conferencia dada a los médicos alumnos de la Escuela Nacional de Sanidad el día 30 de octubre de 1931”, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1931.
Page 286
- “El seguro obligatorio de maternidad”, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1924.
BALBÁS, T.:
- “Conclusiones de la ponencia del seguro de maternidad”, en AA.VV. Conferencia de seguros sociales”, Madrid (Instituto Nacional de Previsión), 1917.
BALLESTER PASTOR, M.A.:
- “La prestación de maternidad”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2013.
- “El cómputo recíproco de cotizaciones en el sistema de la Seguridad Social”, Madrid (La Ley), 2007.
- “La Ley 39/1999 de conciliación de la vida familiar y laboral”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2000.
- “Diferencia y discriminación normativa por razón de sexo en el orden laboral”, Valencia (Tirant lo Blanch), 1994.
- “Artículo 133 bis. Situaciones protegidas”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Artículo 133ter. Beneficiarios”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Artículo 133quáter. Prestación económica”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Artículo 133quinquies. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio por maternidad”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Artículo 133septies. Prestación económica”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Artículo. 133sexies. Beneficiarias”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Disposición Adicional Undécima bis. Prestaciones por maternidad y por paternidad en los Regímenes Especiales”, en AA.VV. Ley General de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Disposición Adicional Undécima ter. Gestión de las prestaciones económicas por maternidad y por paternidad”, en AA.VV. Ley General
Page 287
de Seguridad Social. Comentada y con jurisprudencia, Madrid (La Ley), 2009.
- “Licencia por maternidad: aspectos laborales de seguridad social”, en AA.VV. Trabajo y familia en la jurisdicción social. Conciliación de la vida familiar y laboral y protección contra la violencia de género, Madrid (Consejo General del Poder Judicial), 2006.
- “La acción protectora en el pluriempleo con relación a la normativa sobre trabajo a tiempo parcial”, en Relaciones Laborales, nº 18, 2003.
- “Permisos y derechos relacionados con la hospitalización del hijo: innovaciones y carencias de la Disposición Adicional 8ª de la Ley 12/2001”, en AA.VV. La reforma laboral de 2001 y el acuerdo de negociación colectiva para el 2002, Valladolid (Lex Nova), 2002.
BARBA MORA, A.:
- “Incapacidad temporal”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2000.
- “Incapacidades laborales y Seguridad Social”, Cizur Menor (Aranzadi), 2008.
BARCELÓN COBEDO, S.:
- “Igualdad y protección de la contingencia por maternidad”, en AA.VV. Comentarios laborales a la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, Valencia (Tirant lo Blanch), 2007.
BARRIOS BAUDOR, G.L.:
- “Las situaciones asimiladas al alta en el sistema español de la Seguridad Social”, Pamplona (Aranzadi), 1997.
- “Artículo 124. Condiciones del derecho a las prestaciones”, en AA.VV. Comentarios a la Ley General de la Seguridad Social, Murcia, (Laborum), 2003.
BARRIOS BAUDOR, G.L. y BLÁZQUEZ AGUDO, E.M.:
- “Prestaciones familiares”, Cizur Menor (Aranzadi), 2009.
BARRIOS BAUDOR, G.L. y DEL VALLE DE JOZ, J.I.:
- “Jubilación parcial y contratos de trabajo vinculados (a tiempo parcial y de relevo)”, Cizur Menor (Aranzadi), 2010.
BELTRÁN DE HEREDIA RUIZ, I.:
- “La suspensión de la relación de trabajo por maternidad y por paternidad a la luz de la LO 3/2007”, en Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, nº 5, 2008.
Page 288
BLASCO PELLICER, A.:
- “La responsabilidad empresarial en el pago de las prestaciones de Seguridad Social”, Cizur Menor (Aranzadi), 2005.
- “Las sanciones administrativas en materia de Seguridad Social”, en AA.VV. La Seguridad Social a la luz de sus reformas pasadas, presentes y futuras. Homenaje al Profesor José Vida Soria con motivo de su jubilación, Granada (Comares), 2008.
- “La reclamación administrativa previa en la modalidad procesal de Seguridad Social”, en Civitas. Revista Española de Derecho del Trabajo, nº95, 1999.
- “El procedimiento especial en materia de Seguridad Social: Puntos críticos”, en AA.VV. I Congreso de Castilla y León sobre Relaciones Laborales, Valladolid (Lex Nova), 1999.
BLASCO PELLICER, A. y ROQUETA BUJ, R.:
- “Las modificaciones de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres en materia de Seguridad Social”, en AA.VV. Comentarios a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Madrid (La Ley), 2008.
CABEZA SÁNCHEZ-ALBORNOZ, S.:
- “Legislación protectora de la maternidad en la época de la Restauración española”, en Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea, nº 6, 1985.
CABEZA PEREIRO, J.:
- “La maternidad de las profesionales aseguradas por Mutualidades de Previsión Social alternativas del RETA. Derecho del “otro progenitor”, en AA.VV. Mujer, trabajo y Seguridad Social, Madrid (La Ley), 2010.
CARDENAL CARRO, M.:
- “Con ocasión del RD 1251/2001, sobre los índices de natalidad y trabajo”, en Aranzadi Social, nº 6, 2001.
CASTRO ARGÜELLES, M.A.:
- “El subsidio por maternidad de naturaleza no contributiva: puntos críticos”, en AA.VV. Mujer, trabajo y Seguridad Social, Madrid (La Ley), 2010.
CASTRO GARCÍA, C. y PAZOS MORÁN, M.:
- “Permisos de maternidad, paternidad y parentales en Europa, algunos elementos para el análisis de la situación actual”, Madrid (Instituto de Estudios Fiscales), 2007.
Page 289
CAVAS MARTÍNEZ, F.:
- “La Seguridad Social de los trabajadores a tiempo parcial: historia de un desagravio”, en Aranzadi Social, nº 1, 2005.
CUENCA ALARCÓN, M.:
- “El disfrute paterno de la suspensión del contrato por maternidad: coordinación de los ordenamientos laboral y funcionarial”, en Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, nº 1, 2001.
- “Suspensión contractual por paternidad biológica y actividad profesional de la progenitora”, en Relaciones Laborales, nº 19, 2002.
CUESTA BUSTILLO, J.:
- “Hacia los seguros sociales obligatorios, la crisis de la Restauración”, Madrid (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), 1988.
DE LA VILLA GIL, L.E. y DESDENTADO BONETE, A.:
- “Manual de Seguridad Social”, Pamplona (Aranzadi), 1979.
DE LA VILLA GIL, L.E. y LÓPEZ CUMBRE, L.:
- “Adaptación de la legislación española a la Directiva 96/34/CE, sobre el permiso parental.”, en Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, nº Núm. Extraordinario 1, 1999.
DESDENTADO BONETE, A.:
- “Mujer y trabajo. Contrato a tiempo parcial, reducciones de jornada, suspensiones y excedencias. Puntos críticos en materia de Seguridad Social”, en AA.VV. Mujer, trabajo y Seguridad Social, Madrid (La Ley), 2010.
- “Acción protectora (II). Régimen jurídico, garantías. Responsabilidades en materia de prestaciones”, Valencia (Tirant lo Blanch), 2004.
DESDENTADO BONETE, A. y TEJERINA ALONSO, J.I.:
- “El subsidio por incapacidad temporal. Cuantía. Nacimiento, duración y extinción”, en Tribuna Social, nº 44/45, 1994.
DILLA CATALÁ, M.J.:
- “Prestación por maternidad e incremento salarial...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba