Polideportivo municipal «Las Tenerias» construido en zona de dominio público marítimo. San Vicente de la Barquera (Cantabria)
Autor | Antonio Ramos Medrano, Jose - Ramos Díez, Francisco Javier |
Cargo del Autor | Licenciado en Ciencias Ambientales |
Páginas | 108-110 |
Page108
ASUNTO: Polideportivo municipal «Las Tenerías» construido en zona de dominio público marítimo-terrestre. San Vicente de la Barquera (Cantabria)
SENTENCIA:STS de 31 de mayo de 2006
RECURRENTE: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA)
El Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera en el año 1981 llevó a cabo la construcción de un polideportivo cubierto, dos pistas de tenis, y un emisario submarino con su estación de bombeo y canalización subterránea en el lecho de una marisma que fue desecada y rellenada por el propio Ayuntamiento, ocupando una superficie de 7.562 m2, que tiene la consideración de dominio público marítimo-terrestre.
No se trata de un supuesto de prevalencia de intereses económicos privados, ya que es un polideportivo municipal al servicio de los vecinos, lo que existe en el fondo de esta ilegalidad es una concepción antigua de la marisma como lugar insano e insalubre, de tal manera que el Ayuntamiento en la solicitud de legalización de estas obras indica expresamente que con anterioridad a ubicarse en el mismo dichas instalaciones era «un solar improductivo, semi-oculto por maleza, escombros y deshechos, dando lugar a una imagen antiestética y de abandono, contrariamente a la que actualmente presente», hoy sin embargo «la zona de las Tenerías es un lugar adecentado». Frente a esta argumentación, la Audiencia Nacional en su sentencia de 17 de enero de 2003, con motivo de la denegación de la concesión demanial solicitada a posteriori por el Ayuntamiento para legalizar las obras, ha destacado con acierto esta idea:
Y sobre al argumento de que los terrenos que eran un erial baldío hoy es una parte del municipio adecentado, ha de decirse que el Ayuntamiento recurrente sigue la tesis anacrónica de considerar a las marismas zonas insalubres e insanas, como lo fue en el siglo XIX, de ahí que incluso se llegara a otorgar la propiedad a aquellos particulares que lograran desecarlas y hacerlas productivas para la agricultura o ganadería. Hoy sin embargo, a las zonas de marismas y demás espacios húmedos se les otorga un gran valor bajo el punto de vista ambiental, como elemento esencial de biodiversidad que ha de protegerse en su estado natural, y que el Estado Español ha asumido en virtud del Convenio RAMSAR. Compromiso que ha de hacerse extensivo a las demás Administraciones Públicas (estatal, municipal y autonómica), quienes deben adoptar las
Page109
medidas oportunas en orden a la...
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
