Condiciones para la concesión de licencias sobre el sistema operativo móvil Android: tying, self-preferencing y acuerdos de reparto de ingresos por publicidad (revenue sharing agreements)
Páginas | 259-283 |
ADI 44 (2024): 259-283
CONDICIONES PARA LA CONCESIÓN DE
LICENCIAS SOBRE EL SISTEMA OPERATIVO
MÓVIL ANDROID: TYING, SELF-PREFERENCING
Y ACUERDOS DE REPARTO DE INGRESOS POR
PUBLICIDAD (REVENUE SHARING AGREEMENTS)
CONDITIONS FOR THE GRANTING OF LICENCES
ON ANDROID OPERATING SYSTEM: TYING,
SELF-PREFERENCING AND REFENUE SHARING
AGREEMENTS
Eugenio O P*
RESUMEN:
Alphabet desarrolla su actividad en el mercado digital como un ecosistema en el que se
conectan distintos mercados. En este ecosistema algunos productos y servicios se prestan
gratuitamente y se nancian de forma cruzada con los ingresos obtenidos en los mercados lu-
crativos, principalmente el de publicidad. A cambio se consiguen los insumos que se precisan
para poder desarrollar tales actividades (datos y usuarios). En el sector de las comunicaciones
móviles, Alphabet licencia su sistema operativo Android de forma gratuita según un modelo
pretendidamente abierto. Sin embargo, la obtención de licencias se condiciona a la aceptación
de acuerdos adicionales que apuntalan la racionalidad económica del ecosistema y que se
basan en conductas de vinculación (tying) y autopreferenciación (self-preferencing). El objetivo
no es otro que reforzar la posición de dominio en los distintos servicios básicos de plataforma
en que opera Alphabet y levantar barreras de entrada ante potenciales nuevos rivales. Espe-
cialmente conictiva es la suscripción de acuerdos de repartos de los ingresos obtenidos por
publicidad a través del servicio Google Search.
Palabras clave: sistema operativo, Android, licencias, móvil, Reglamento de Mercados
Digitales, vinculación, autopreferenciación
* Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga. E-mail: olmedo@uma.es. Esta publi-
cación es resultado del proyecto Marco jurídico para la competencia dinámica en mercados digitales y para la
innovación a través de Inteligencia Articial (CODIG-IA), ref. PID2021-122536OB-I00 (IP Eugenio Olmedo
Peralta), nanciado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea «NextGenerationEU»/
PRTR; así como del proyecto Consumidores y pequeños profesionales en la contratación en Mercados Digi-
tales: prácticas anticompetitivas, desleales y explotación de dependencia económica (CoMeDi), Ref. ProyEx-
cel_00665. Proyectos de Excelencia, Programa de Ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competiti-
va, Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) (IPs: Olmedo Peralta / Benavides
Velasco).
Fecha de recepción: 2 de abril de 2024 // Fecha de aceptación: 6 de mayo de 2024
260EUGENIO OLMEDO PERALTA Condiciones para la concesión de licencias sobre el sistema…
ABSTRACT:
Alphabet operates in the digital market as an ecosystem where different markets are con-
nected. In this ecosystem, some products and services are provided free and are cross-nan-
ced with the revenues obtained from protable markets, mainly advertising. In return, the inputs
needed to carry out such activities (data and users) are obtained. In mobile, Alphabet licen-
ses its Android operating system for free, according to a model that is supposed to be open.
However, the acquisition of licenses is conditioned on the acceptance of additional agreements
that support the economic rationale of the ecosystem and are based on practices of tying and
self-preferencing. The goal is none other than to reinforce Alphabet’s dominant position in the
different core platform services in which it operates and to raise barriers to entry against po-
tential new rivals. Particularly contentious is the signing of agreements for sharing the revenues
obtained from advertising through the Google Search service.
Keywords: operating system, Android, licences, mobile, Digital Markets Act, tying,
self-preferencing
SUMARIO: I. LOS SISTEMAS OPERATIVOS COMO SERVICIO BÁSICO DE PLATAFORMA.— 1. No-
ción de sistema operativo y su consideración como servicio básico de plataforma.— 2. El modelo Android
como ecosistema abierto.— 3. Razones -naturales y no- del fracaso de sistemas operativos competido-
res.— 4. La designación de Alphabet como gatekeeper.— II. RÉGIMEN DE LAS LICENCIAS DEL SIS-
TEMA OPERATIVO ANDROID.— 1. Gratuidad.— 2. Modalidades de licencia.— 2.1. Licencia Andoid
básica (bare licences).— 2.2. Licencia Android ordinaria (MADA+AFA).— 3. ¿Es Android realmente un
sistema abierto?— 3.1. Incentivos económicos a la licencia ordinaria: acuerdos de repartos de ingresos
(ARI).— 3.2. Competencia en el mercado secundario de las tiendas de aplicaciones.— III. EVALUA-
CIÓN ANTITRUST DE LOS CONTRATOS DE LICENCIA ANDROID Y REMEDIOS REGULATO-
RIOS IMPUESTOS POR EL RMD.— 1. El caso Google Android.— 2. Vinculación entre sistema opera-
tivo y tienda de aplicaciones.— 3. La vinculación (tying) y autopreferenciación (self-preferencing) de sus
propias aplicaciones.— 4. Google Search: compartir benecios a cambio de exclusiva.— IV. ANÁLISIS
CRÍTICO DE LA ESTRATEGIA DE ANDROID Y DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPE-
TENCIA EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS (A MODO DE CONCLUSIÓN).— V. BIBLIOGRAFÍA
CONTENTS: I. OPERATING SYSTEMS AS CORE PLATFORM SERVICES.— 1. The concept of operating
systems and their consideration as core platform services.— 2. Android as an open ecosystem.— 3.Rea-
sons (both inherent and external) for the failure of competing operating systems.— 4. The designation
of Alphabet as a gatekeeper.— II. REGIME OF ANDROID OPERATING SYSTEM LICENCES.—
1.Granted for free. — 2. Licence modalities.— 2.1. Bare Android licences.— 2.2. Standard Android
licences (MADA+AFA).— 3. Is Android a real open system?— 3.1. Economic incentives for the standard
licence: revenue sharing agreements (RSAs).— 3.2. Competition in the app stores downstream market.
— III. ANTITRUST ASSESSMENT OF ANDROID LICENCE AGREEMENTS AND REGULATORY
REMEDIES IMPOSED BY THE DMA.— 1. The Google Android case.— 2. The linkage between oper-
ating systems and app stores.— 3. Tying and own apps self-preferencing practices.— 4. Google Search:
revenue sharing in exchange for exclusivity.— IV. CRITICAL ANALYSIS OF ANDROID’S STRAT-
EGY AND THE REGULATORY FRAMEWORK FOR COMPETITION IN OPERATING SYSTEMS
(BY WAY OF CONCLUSION).— V. REFERENCES.
I. LOS SISTEMAS OPERATIVOS COMO SERVICIO BÁSICO
DE PLATAFORMA
En biología se considera que un ecosistema es un sistema ecológico consti-
tuido por un medio y los seres vivos que habitan en él, así como por sus relacio-
nes mutuas. Si trasladamos los elementos de esta denición al ámbito tecnoló-
gico, y más concretamente al de los dispositivos móviles 1, podemos armar que
1A los efectos de estas páginas, la noción de dispositivos móviles se utiliza con carácter abierto, abar-
cando tanto los teléfonos inteligentes (smartphones) como tablets, e incluso —cuando sea posible— otros
dispositivos de similares características como los relojes inteligentes (smartwatch). Todos ellos comparten los
caracteres de funcionar a partir de un sistema operativo, tener como nalidad principal permitir la interconexión
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
