Capítulo XX. Algunas propuestas para conjurar la colonización de las autoridades de control por parte de los partidos políticos
Páginas | 413-437 |
Capítulo XX. Algunas propuestas para conjurar la colonización de las autoridades de control
FranCisCo JaVier MatiaPortilla 413
Capítulo XX
Algunas propuestas
para conjurar la colonización
de las autoridades de control
por parte de los partidos políticos
Fr a n c i s c o Ja V i e r mat i a Po r t i l l a
Catedrático de Derecho Constitucional
Universidad de Valladolid
Sumario: I. Intenciones. II. la colonización de las autoridades de control como fe-
nómeno. II.1. Las propuestas realizadas por el presidente del Gobierno
Sánchez. II.2. Las propuestas realizadas por otros partidos políticos
y las prácticas concertadas. III. La colonización de las autoridades de
control como síntoma. IV. Algunas propuestas (realistas) de mejora.
V. Bibliografía.
I. INTENCIONES
En un clásico trabajo el profesor GARRORENA explica que el
Estado social y democrático de Derecho es algo más que la suma de
sus elementos 1. Que estos componentes del Estado constitucional se
1 En GARRORENA MORALES, Ángel: El Estado español como Estado social y
democrático de Derecho, Universidad de Murcia, Murcia, 1980.
414 Capítulo XX. Algunas propuestas para conjurar la colonización de las autoridades de control
FranCisCo JaVier MatiaPortilla
implican recíprocamente y que merecen ser contemplados desde una
perspectiva integral. Resulta evidente, a nuestro modo de entender
que no hay democracia sin Estado de Derecho. Por eso puede afirmar-
se, sin temor a equivocarse, que cuando peligra este último está en
juego también la democracia.
Y es que, como es bien sabido gracias a MONTESQUIEU, uno de
los límites que opera sobre el poder del Estado es el de su fragmenta-
ción para evitar abusos. De la clásica división de poderes elaborada por
él y adoptada por el Estado liberal, hemos pasado a un modelo más
complejo, en el que este principio opera a través de diversas formas,
que matizan y se suman a la clásica. Como acertadamente ha explica-
do TROPER la división de poderes en la forma de gobierno parlamen-
taria ya no opera, en rigor, entre órganos (parlamento vs. gobierno),
sino entre el entramado Gobierno-mayoría parlamentaria vs oposición
parlamentaria 2. Además, se establece en ocasiones una división del
poder territorial (presente en el Estado federal y regional) y la creación
de autoridades independientes 3 del poder político. Algunas, esencia-
les, ya están previstas en la Constitución, como pueden ser el Tribunal
Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial. Otras, también
relevantes, son el Tribunal de Cuentas, el Consejo de Investigaciones
Sociológicas, o el Defensor del Pueblo. Y además se conforman otras
autoridades administrativas independientes para conferir determina-
das funciones sensibles a órganos creados por Ley que cuentan con
una autonomía cualificada y no pueden recibir órdenes o instrucciones
ni del Gobierno ni de la Administración 4.
Pues bien, la politización de este tipo de órganos afecta de forma
indubitada al principio de separación de poderes porque, en el mejor
de los escenarios posible, debilita su prestigio, mientras que en el peor
y más previsible, altera su actuación efectiva y sitúa la autoridad in-
2 En “Les classifications en Droit Constitutionnel”, Revue du Droit Public, núm.
4, 1989, pp. 945 y ss.
3 Utilizamos esta expresión ahora en sentido amplio, como enseguida entende-
rá el lector.
4 El art. 109 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público define como autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
“las entidades de derecho público que, vinculadas a la Administración General del
Estado y con personalidad jurídica propia, tienen atribuidas funciones de regulación o
supervisión de carácter externo sobre sectores económicos o actividades determina-
das, por requerir su desempeño de independencia funcional o una especial autonomía
respecto de la Administración General del Estado, lo que deberá determinarse en una
norma con rango de Ley”.
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
