Can we know better? Reflections for development
Autor | Robert chambers |
Páginas | 166-168 |
166 Revista Española de Desarrollo y Cooperación nº 46. Año 2020, pp. 166-168
Can we know better? Reflections
for development*10
ROBERT CHAMBERS
Rugby, Reino Unido, Practical Action Publishing, 2017
Robert Chambers, autor del libro Can we know better? Reflections for development, es un
académico británico que ha ejercido gran parte de su carrera en el prestigioso Instituto de
Estudios de Desarrollo (IDS), con sede en la Universidad de Sussex�
El autor no solo es partidario de situar a las personas pobres y marginalizadas en el centro de los
procesos de desarrollo, sino que ha dedicado las últimas décadas de su vida a la creación y fomento
de enfoques participativos� Entre ellos, las técnicas llamadas, participatory rural appraisal, parte
de las cuales, él y otros expertos como Paulo Freire, diseñaron en la década de los ochenta� Can
we know better? es su trabajo académico más reciente, donde pone en valor la importancia de
los distintos enfoques participativos que han demostrado resultados tangibles para las personas,
acorde con sus necesidades� Asimismo, Chambers es autor de numerosos libros y artículos que,
al igual queCan we know better? Reflections for development, no han sido traducidos a la lengua
española� Entre sus obras destaca Whose reality counts: putting the first last, ideas for development
e Into the unknown: explorations in development practice.
Este libro es el resultado de la experiencia personal y profesional del autor, quien, tras trabajar
durante décadas en múltiples proyectos de desarrollo en distintos países, considera que la práctica
de este sector, aunque muchas veces bien intencionada, ha derivado en actuaciones que resultan
dañinas� Por ello, para revertir ese daño, es necesario transformar la forma en la que vemos,
nos comportamos, interactuamos, conocemos, aprendemos y, en última instancia, hacemos� El
mismo Chambers confiesa su enfado y decepción ante su propia hipocresía —refiriéndose a su
experiencia como experto en desarrollo— y su débil respuesta ante tal hipocresía�
“Quizás tú, que estás leyendo estas líneas, también sientas frustración por todas esas cuestiones
que, además de altamente complejas, encuentras contradictorias en el campo del Desarrollo�
Cuestiones como la falta de concordancia entre las necesidades de los donantes y los destina-
tarios de la ayuda, el fracaso de los proyectos debido a la falta de interés de los destinatarios, la
burocracia, el choque cultural, y un largo etcétera� Si es así, este libro es para ti� No obstante,
este libro es recomendado, también, ‘para todas aquellas personas que quieran hacer frente a las
injusticias y desigualdades de nuestro mundo, ya sean miembros de agencias internacionales,
ONG, universidades, institutos de investigación, el sector privado, el de los medios de comuni-
cación o el público en general’” (Chambers, xv)�
* Todas las traducciones de este texto son propias�
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba