Byung-Chul, HAN, Infocracia, la digitalización y la crisis de la democracia
Autor | Rodolfo Marcone Lo Presti |
Cargo | Universidad de Valencia |
Páginas | 299-308 |
Recensiones 299
ISSN: 1133-0937 DERECHOS Y LIBERTADES
DOI: https://doi.org/10.20318/dyl.2023.7350 Número 48, Época II, enero 2023, pp. 299-308
Byung-Chul, HAN,
Infocracia, la digitalización y la crisis de la democracia.,
Editorial Taurus, Santiago de Chile, 2022. 91 pp.
RODOLFO MARCONE LO PRESTI
Universidad de Valencia
Palabras claves: democracia, infocracia, digitalización, discurso político, noticias
falsas
Keywords: democracy, infocracy, digitization, political discourse, fake news
1. INTRODUCCIÓN
Esta última obra de Byung-Chul Han, no puede dejar indiferente a na-
die, como la mayoría de las obras del autor. La realidad es analizada desde
la rigurosidad académica que le distingue, a través de un lenguaje sencillo,
que llega al gran público con extrema facilidad, quizás por su posición como
profesor en la Universidad de las Artes de Berlín, tratar temas complejos de
forma sencilla, es una cualidad difícil de encontrar, que Han desarrolla de
maravilla.
En esta oportunidad el profesor Han denuncia la crisis de la democracia
liberal, señalando que la esfera pública y la opinión pública, se encuentran
en una mutación constante gracias a los vastos procesos de digitalización de
la comunicación humana. La avalancha sin precedentes de información que
es recibida por los ciudadanos, manipulada por medio de algoritmos pre-
dictivos y otras técnicas, busca modificar su conducta, en algunas caso, por
medio de campañas desinformación como son las noticias falsas o ejercito de
trolls virtuales que replican un discurso programado.
Vivimos en una época de propaganda informativa sin parangón.
Asistimos entonces, según Han, al momento donde aparece la “Infocracia”,
concepto que para el autor engloba la transmutación de la estructura de la
esfera política, gracias a la digitalización de los procesos comunicativos, lo
que se transforma en un arma de psicopolítica a través de la psicometría.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba