Bibliografía
Autor | Josep Gunnar Horrach Armo |
Páginas | 347-368 |
BIBLIOGRAFÍA
ABARCA JUNCO, A. P. et al.,Derecho Internacional Privado, 2.ª ed., Madrid, UNED, 2016.
AGUILAR GRIEDER, H., Acumulación de procesos en los litigios internacionales, Valencia,
Tirant lo Blanch, 2004.
AHRENS, H. J., «Das Herkunftslandprinzip in der E-Commerce-Richtlinie», Computer
und Recht (CR), vol. 16, 2000, pp. 835-841.
ALFONSO SÁNCHEZ, R., «Aproximación jurídica a la economía colaborativa: diferentes
realidades», Cuadernos de Derecho y Comercio, núm. 66, 2016, pp. 13-73.
ALMAGRO NOSETE, J., «Los insultos cibernéticos», Diario La Ley, núm. 7.376, 2010,
pp. 1-3.
ANTÓN JUÁREZ, I., «El litisconsorcio pasivo, la validez de la sumisión expresa y la no-
ción de materia contractual en el sector financiero: nota a la STJUE de 20 de abril
de 2016», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 8, núm. 2, 2016, pp. 349-362.
ARAGÓN CÁNOVAS, F. J., y NÚÑEZ VILLANUEVA, V., «Las plataformas de economía cola-
borativa como una tendencia que fomenta el turismo colaborativo», Actas delV
Congreso Internacional de Turismo para Todos: VI Congreso Internacional de Diseño,
Redes de Investigación y Tecnología para todos DRT4ALL, Sevilla, Universidad In-
ternacional de Andalucía, 2015, pp. 41-64.
ARENAS GARCÍA, R., «Competencia territorial y competencia judicial internacional
en el marco de la competencia desleal», Derecho de los negocios, núm. 103, 1999,
pp. 16-23.
— «La distinción entre obligaciones contractuales y obligaciones extracontractuales
en los instrumentos comunitarios de derecho internacional privado», Anuario Es-
pañol de Derecho Internacional Privado, núm. 6, 2006, pp. 393-415.
— «El foro de la pluralidad de demandados ante el TJCE: comentario a la STJCE
(Sala 3.ª) de 11 de octubre de 2007», Anuario Español de Derecho Internacional
Privado, núm. 7, 2007, pp. 627-642.
— «Competencia judicial internacional y acuerdos de sumisión en la contratación
electrónica internacional», Estudios sobre Consumo, núm. 85, 2008, pp. 45-60.
— «Competencia judicial internacional y demandas por competencia desleal. El re-
torno del imperialismo jurisdiccional», Anuario Español de Derecho Internacional
Privado, núm. 13, 2013, pp. 1001-1009.
ARMENTA DEU, T., Lecciones de Derecho procesal civil. Proceso de Declaración. Proce-
so de Ejecución. Procedimientos especiales. Arbitraje y mediación, 10.ª ed., Madrid,
Marcial Pons, 2017.
ajena», en BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (dir.), Comentarios a la Ley de Competencia
Desleal, Navarra, Thomson Reuters Aranzadi, 2011, pp. 317-350.
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO (dir.), Comentarios a la Ley de Competencia Desleal, Na-
varra, Thomson Reuters Aranzadi, 2011, pp. 223-240.
348BIBLIOGRAFÍA
AYALA MUÑOZ, J. M., «Aspectos jurídico procesales del nuevo derecho de la de com-
petencia desleal», Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, núm. 7,
2010, pp. 119-140.
BAETZGEN, O., Internationales Wettbewerbs- und Immaterialgüterrecht im EG-Binnen-
markt, vol. 16, Colonia-Berlín, Carl Heymanns Verlag, 2007.
BALLARINO, T., «L’art. 6 del Regolamento Roma II e Il Diritto Antitrust comunitario:
Conflicto di leggi e principio territorioalistico», Rivista di Diritto Internazionale,
Giuffrè, vol. 91, 2008, pp. 65-78.
BARDHI, F., y ECKHARDT, M., «Access-Based Consumption, The Case of Car Sharing»,
Journal of Consumer Research, núm. 39, 2012, pp. 881-898.
BARNES, J., «Un falso dilema: taxis vs. Uber», Diario La Ley, núm. 8.942, Sección Tri-
buna, 2017.
BASEDOW, J.; PHILIPP, J., y TICHÝ, L., Private Enforcement of Competition law, Baden-
Baden, Nomos, 2011.
BECKER, F.; DANOV, M., y BEAUMONT, P., Cross-Border EU Competition Law Actions,
Reino Unido, Hart Publishing, 2013, pp. 300-301.
Belk, R., «You are what you can access, Sharing and collaborative consumption on-
line», Journal of Business Research, núm. 67, 2014, pp. 1595-1600.
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A., «Algunas nociones sobre la relación de las marcas y
la competencia desleal», en D. MOURA VICENTEet al. (coords.),Estudos de Direito
Intelectual. Em Homenagem ao Prof. Doutor José de Oliveira Ascensao. 50 anos de
Vida Universitária, Almedina, Coimbra, 2015, pp. 629-635.
BLASI, M., Das Herkunftslandprinzip der Fernseh- und der E-Commerce-Richtline, Colo-
nia, Carl Heymanns Verlag, 2004.
BODEWIG, T., «Elektronischer Geschäftsverkehr und Unlauterer Wettbewerb», GRUR
Int, 2000, pp. 475-483.
BOGDAN, M., «Defamation on the internet, Forum delicti and the E-commerce Direc-
tive: some comments on the ECJ Judgment in the eDate Case», en A. BONOMI y
G. PAOLO ROMANO, Yearbook of private international law, vol. XIII, Lausana, Sellier
European Law Publishers, 2012, pp. 483-492.
— «Jurisdiction in disputes about infringements of intellectual property rights on the
internet in view of recent ECJ Case law», Masaryk University Journal of Law and
Technology, vol. 7, núm. 2, 2013, pp. 193-200.
BOND, A. T., «An app for that, Local governments and the rise of the sharing econo-
my», Notre Dame Law Review online, vol. 90, núm. 2, 2015, pp. 77-96.
BORRÁS, A., «Competencia exclusiva de la Comunidad Europea para la revisión del
Convenio de Lugano de 1988 sobre competencia judicial, reconocimiento y ejecu-
ción de sentencias en materia civil y mercantil. Comentario al Dictamen C-1/03, de
7 de febrero de 2006», Revista General de Derecho Europeo, núm. 10, 2006.
BOTSMAN, R., y ROGERS, R., What’s mine is yours, The rise of collaborative consumption.
Nueva York, Harper Collins, 2010.
— What’s mine is yours, how collaborative consumption is changing the way we live,
Londres, Collins, 2011.
BRENN, C., «Der elektronische Geschäftsverkehr», Österreichische Juristen-Zeitung
(ÖJZ), 1999, pp. 481-490.
BRIÈRE, C., «Le règlement (CE) nº 864/2007 du 11 juillet 2007 sur la loi applicable
aux obligations non contractuelles (“Rome II”)», Journal du Droit International,
núm. 1, 2008, pp. 31-74.
BROKELMANN, H., «El Derecho de la competencia en la encrucijada entre regulación,
competencia desleal y derecho de la UE», en M. PEDRAZ CALVO, El Derecho Europeo
de la Competencia y su aplicación en España. Liber amicorum en homenaje a San-
tiago Martínez Lage. Madrid, La Ley, 2014, pp. 81-106.
BROSETA PONT, M., y MARTÍNEZ SANZ, F., Manual de Derecho Mercantil. Volumen I. In-
troducción y estatuto del empresario. Derecho de la competencia y de la propiedad
industrial. Derecho de Sociedades, 23.ª ed., Madrid, Tecnos, 2016.
Para continuar leyendo
Comienza GratisDesbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
