Los bancos destinan fondos para comprar amigos en Facebook
Páginas | 23-24 |
MARZO 2012 NUEVA BANCA
© La reproducción de este documento es ilegal.
automáticos. El resultado de esto es que las
instituciones financieras no han podido
desarrollarse plenamente en áreas donde esa
infraestructura todavía no ha llegado. En el mundo
son 2500 millones las personas que no tienen
acceso a una cuenta bancaria y están atrapados en
las transacciones con papel.
En Brasil se encontró una manera de resolver el
problema, ofreciendo lugares para depositar y
retirar billetes en negocios minoristas. Con la
tecnología adecuada intercambian dinero de un
medio físico a otro electrónico puede ser fácil y
seguro. En Kenia el operador móvil Safaricom
desarrolló una red de 30.000 negocios para que los
usuarios puedan depositar y transferir dinero a
través de sus teléfonos móviles.
Por otro lado, en la era de la información, los
billetes han cambiado poco. Hay más hologramas y
tintas especiales pero no tecnología aplicada a la
detección de falsificaciones. Una nueva idea para
billetes que sirvan como comprobante de depósitos
bancarios podría dejar obsoletos a los cajeros
automáticos. En vez de anunciar la muerte del papel
tal vez sea más astuto tratar de introducir cambios
que adapten al billete a nuestros tiempos.
En definitiva, como los bancos y el sector financiero
son sectores altamente regulados, tal vez sean los
últimos en ser transformados por las tecnologías de
la información. Pero la tendencia de centrar todas
las operaciones de la vida cotidiana en los teléfonos
también está llegando a este sector y
transformándolo de manera paulatina pero
permanente.
B
B
BA
A
AN
N
NC
C
CA
A
A
2
2
2.
.
.0
0
0
Los bancos destinan fondos para comprar amigos
en Facebook
La decisión del Banco Santander de premiar a miles de estudiantes con 50 libras por sólo entrar a su perfil de
Facebook y hacer click en “me gusta” fue una de sus iniciativas más generosas: invirtió más de 36.000 de
libras.
Ofrecer dinero a los titulares de cuentas para que se
cambien de banco no es una estrategia nueva, pero
esta vez Santander pagaba independientemente de
si el usuario de Facebook (FB) era cliente o no. Los
bancos globales lentamente se están dando cuenta
del potencial que ofrecen las redes sociales en
términos de fidelidad de los clientes. Pero como el
sentimiento contra los bancos está todavía a flor de
piel, muchas entidades saben que si bien el dinero
no puede comprar amor, a veces alcanza para
conseguir fans en Facebook.
Iniciativas diversas
El año pasado, HSBC organizó un concurso en el
que los estudiantes podían ganar una beca por
15.000 libras a través de su página de FB. Chase
Freedom tiene casi 500.000 amigos en FB desde
que organizó una apuesta en la que podían
participar todas aquellas personas que fueran
“amigos” en Facebook. Y el banco malayo CIMB
reunió 480.000 seguidores en el sitio con un
concurso en el que los clientes ganaban tarjetas de
débito cargadas con dinero.
Pero la pregunta es: ¿tan poco quiere la sociedad a
los bancos que éstos tienen que comprar amigos?
“Esas promociones pueden darle un fuerte impulso
a la creación de una página, pero a menos que los
clientes se enganchen, la actividad caerá
rápidamente,” comentaron en HSBC. Keith Moor,
director de marca en Santander, afirma que con este
tipo de incentivos aumentan las probabilidades de
que los usuarios sigan una marca y se lo cuenten a
sus colegas y amigos.
23
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba