Ayudar activando. Agentes de empleo ante las ambivalencias de la 'Ocupación Plena'
Fecha | 01 Enero 2021 |
Autor | María José Díaz Santiago, Pablo López Calle |
Cuad. relac. labor. 39(1) 2021: 31-5131
Ayudar activando. Agentes de empleo ante las ambivalencias de la
“Ocupación Plena”
María José Díaz Santiago1; Pablo López Calle2
Recibido: 22 de julio de 2018 / Aceptado: 27 de febrero de 2020
Resumen. La “recuperación económica” de los efectos de la crisis de 2007 en España se hubo de operar
mediante la intensicación del trabajo y la precarización del empleo, y en ambos procesos tuvieron un
papel fundamental las políticas de gestión del desempleo, determinadas por la reforma laboral de 2012
y la Nueva ley de Empleo de 2015. Reformas orientadas a la activación de las personas desocupadas
mediante el intercambio de ayuda a cambio de empleabilidad. Son muchos los estudios que vinculan
estas políticas a una suerte de “mercantilización neoliberal de la ayuda social”, pero menos los que
tratan de entenderlas a partir de los propios esquemas teóricos y dispositivos prácticos de la teoría del
“pleno empleo” keynesiana, formalmente opuesta al neoliberalismo. Así, es posible entender cómo
los servicios públicos de empleo, cuya legitimidad social deriva de su aparente función de tutela del
desempleado, se orientan hoy, por el contrario, a su activación. Y el trabajo de las y los agentes de
empleo se revela como un analizador privilegiado para mostrar cómo se gestionan estas contradicciones
en su práctica cotidiana.
Palabras clave: desempleo, precariedad, crisis, activación, intensicación del trabajo.
[en] Helping by activation. Employment agents at the ambivalences of “Full
Employment”
Abstract. The economic recovery, after the crisis in Spain, has been operated through the intensication
of work and the precarious employment, and in both processes the policies of unemployment
management have played a fundamental role. Oriented to the activation of unemployed people through
the exchange of aid in exchange for employability, there are many studies that link these policies to a
kind of “neoliberal commodication of social assistance”. But there are few who try to understand them
from own theoretical schemes and practical devices of the Keynesian theory of “full employment”,
formally opposed to neoliberalism. Public employment services, whose social legitimacy derives from
their apparent role as guardianship of the unemployed, are today oriented, on the contrary, to their
activation. The work of the employment agents is revealed as a privileged analyser to show how these
contradictions are managed in practice.
Keywords: unemployment, job insecurity, crisis, activation, work intensication.
Sumario. 1. Introducción: la gestión del paro como dispositivo de reactivación económica. 2. El
dispositivo keynesiano de la “Ocupación Plena”. 3. Las políticas activas de empleo como dispositivos
de reactivación de la economía. 4. Paro productivo y desempleo voluntario: producción de desempleo
1 Universidad Complutense de Madrid, Departamento Sociología Aplicada.
Correo electrónico: mjdiazsa@ucm.es
2 Universidad Complutense de Madrid, Departamento Sociología Aplicada.
Correo electrónico: plopezca@ucm.es
Cuadernos de Relaciones Laborales
ISSN: 1131-8635
https://dx.doi.org/10.5209/crla.72579
MONOGRÁFICO
Díaz Santiago, M. J.; López Calle, P. Cuad. relac. labor. 39(1) 2021: 31-5132
y culpabilización del parado. 5. Intermediación y orientación laboral: modelos de precariedad en la
gestión del desempleo. 5.1. Intermediación laboral: reclutar personal. 5.2. Orientación laboral: gestionar
la culpa. 6. Los agentes de empleo en la encrucijada. 7. Bibliografía.
Cómo citar: Díaz Santiago, M. J.; López Calle, P. (2021). Ayudar activando. Agentes de empleo ante
las ambivalencias de la “Ocupación Plena”, Cuadernos de Relaciones Laborales, 39(1), 31-51, https://
dx.doi.org/10.5209/crla.72579.
1. Introducción: la gestión del paro como dispositivo de reactivación económica
Cuando este texto nalmente ha podido ver la luz han pasado ya tres años de la
realización de la investigación y del envío del original a la revista -en primavera
de 2018-. No obstante, la nueva coyuntura económico-social (marcada por la grave
situación sanitaria) y la inversión del color político del gobierno español, no han su-
puesto un cambio signicativo en las políticas de gestión del desempleo y la activa-
ción de los desocupados, tema central de nuestro trabajo. Los dispositivos de activa-
ción de la fuerza de trabajo inaugurados por la reforma laboral de 2012 y la reforma
de la Ley de Empleo de 2015 -ambas realizadas por gobiernos liberales-, tienen hoy
más vigencia que nunca, a pesar de las promesas programáticas del nuevo gobierno
“progresista” de revertir dichas reformas. Por esta razón consideramos que, por una
parte, los resultados de esta investigación siguen siendo, en lo fundamental, plena-
mente válidos hoy, y por otra, que esta circunstancia refuerza una de nuestras tesis
de partida: desde que el programa Keynesiano atribuyó denitivamente al Estado el
legítimo papel de agente regulador del mercado de trabajo, este ámbito normativo
perdió prácticamente su carácter político y se transformó en una cuestión meramente
técnica, adquiriendo el estatuto de variable dependiente en la función de evolución
de la emancipada tasa de ganancia.
acude a una ocina del Servicio Público de Empleo (SEPE) para buscar trabajo o
acceder al subsidio por desempleo, debe rmar un Acuerdo Personalizado para el
Empleo en el que éste se compromete, a riesgo de ser sancionado, a “participar ac-
tivamente en las acciones para la mejora de su empleabilidad y de búsqueda activa
de empleo permanente o la puesta en marcha de una iniciativa empresarial”4. Tras
este contrato, realiza un “Test de empleabilidad” que transforma en una calicación
numérica su actitud y aptitud para el empleo en función de sus diferentes respuestas.
Por ejemplo, si la persona sólo está dispuesta a aceptar un contrato indenido recibe
un menos cinco (-5), pero si le es indiferente suma 5 puntos; si la persona está dis-
puesta a trabajar en otras comunidades un 1, pero si lo que está es incluso a marchar-
se fuera del país un 4; si está dispuesta a cobrar el Salario Mínimo Interprofesional
3 Este artículo es un producto parcial del proyecto de investigación “Retos y alternativas a la precarización del tra-
bajo y la vida en la crisis actual (2005-2014)”, RETOSCRISIS, referencia CSO2013-43666-R, años 2014-2017,
dirigida por Juan José Castillo y Pablo López Calle, así como a materiales no explotados en su totalidad dentro
de la tesis La lenta suma de las iguales. Condiciones de trabajo y vida de las mujeres de «recursos humanos»
(Díaz, 2015). Este artículo amplía las aportaciones realizadas en ambos proyectos con nuevos materiales y
entrevistas a perles cualicados, realizados entre mayo y diciembre de 2018.
4 El contrato integra punto por punto el contenido del artículo 29Itinerario individual y personalizado de empleo,
de la nueva Ley de Empleo de 2015 (RD 3/2015 de 23 de octubre).
Para continuar leyendo
Comienza Gratis
COPYRIGHT TV Trade Media, Inc.
COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved.
COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved.
Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas

Desbloqueá el acceso completo con una prueba gratuita de 7 días
Transformá tu investigación legal con vLex
-
Acceso completo a la mayor colección de jurisprudencia de common law en una sola plataforma
-
Genera resúmenes de casos con IA que destacan al instante los puntos legales clave
-
Capacidades de búsqueda avanzada con opciones precisas de filtrado y ordenación
-
Contenido legal completo con documentos de más de 100 jurisdicciones
-
Confiado por 2 millones de profesionales, incluidos los principales despachos jurídicos del mundo
-
Accede a investigación potenciada por IA con Vincent AI: Consultas en lenguaje natural con citas verificadas
