Artículo 114

AutorAdrián Celaya Ibarra
Cargo del AutorProfesor emérito de la Univ. de Deusto

En los últimos tiempos ha preocupado a los foralistas el uso especulativo que se ha hecho de la saca foral en los lugares en que lo urbano se une con lo rústico, debido a la progresiva urbanización de la tierra. El proyecto de reforma del Colegio Notarial de Bilbao preconizaba ya que la saca foral se reservara al supuesto de enajenación de fincas rústicas, y aunque ésta pueda parecer una solución muy traumática, la L. D. C. F. opta por una vía similar al eliminar la saca foral del suelo urbano.

Se abandonó la idea de limitar la saca a la fincas rústicas, entre otras razones, por la dificultad de definir lo rústico y lo urbano, que en la legislación española tienen formulaciones diferentes, por ejemplo, en el Registro de la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR