Anulación de Plan General en municipio de 1.050 habitantes que preveía un crecimiento hasta los 240.000 habitantes. Aledo (Murcia)

AutorAntonio Ramos Medrano, Jose - Ramos Díez, Francisco Javier
Cargo del AutorLicenciado en Ciencias Ambientales
Páginas249-250

Page 249

ASUNTO: Anulación de Plan General en municipio de 1.050 habitantes que preveía un crecimiento hasta los 240.000 habitantes. Aledo (Murcia)

SENTENCIA: STSJ de Murcia de 26 de marzo de 2010

RECURRENTE: Propietario particular

Impresionante. Este es el adjetivo que mejor define el estado anímico tras la lectura de esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia y es, posiblemente, uno de los mejores exponentes de la expansión urbanística sin ningún tipo de límite por la que habían optado algunas zonas y municipios de nuestro país en la última década. Puede entenderse que un alcalde tenga este tipo de ideas para el progreso de su municipio, y que esta idea sea compartida por la corporación municipal, y también puede entenderse que los equipos multidisciplinares de profesionales que redactan los planes sigan las instrucciones y los deseos de las entidades que les han contratado, pero lo que ya cuesta un poco más comprender es que la propia Comunidad Autónoma apruebe este tipo de planteamientos1, al margen de cualquier tipo de racionalidad y alejados de la realidad, teniendo en cuenta que no se trata de un municipio costero ni próximo a un área metropolitana, sino un municipio interior de Murcia, pero eso sí, con altos valores ambientales. Además, como prototipo extremo de las ideas del crecimiento sin límite, este desarrollo se basaba, como no, en las viviendas turísticas de alta calidad.

Como destaca el Tribunal de Justicia, este Plan General «ha decidido una transformación radical del municipio de...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR