GARCÍA INDA, Andrés, y MARTÍNEZ DE PISÓN, José, (coords.) Ciudadanía, Voluntariado y Participación

AutorSergio Pérez Barahona
CargoUniversidad de La Rioja
Páginas347-3551

    GARCÍA INDA, Andrés, y MARTÍNEZ DE PISÓN, José, (coords.) Ciudadanía, Voluntariado y Participación, Ed. Dykinson-Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, Madrid, 2001, 231 pp.

Page 347

El presente volumen, "Ciudadanía, Voluntariado y Participación", recoge algunas de las ponencias defendidas en el seminario sobre "Ciudadanía, voluntariado y políticas sociales" celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati los días 29 y 30 de abril de 1999.

El objetivo de aquella reunión era analizar las denominadas "políticas de voluntariado" que se vienen desarrollando en España, teniendo en cuenta la relevancia que ha adquirido el voluntariado en las últimas décadas, como objeto y como instrumento de intervención jurídico-política (p. 13). La relevancia política y social del voluntariado se ve reflejada en la reciente celebración del Año Internacional del Voluntariado o en el desarrollo del II. Plan estatal del voluntariado.

Sin embargo, este "auge" del voluntariado suscita innumerables interrogantes y controversias que son puestas de manifiesto en el presente volumen colectivo. El propio fenómeno del voluntariado es definido como polifórmico (p. 14), lo que denota su carácter ambiguo, complejo y difuso. Efectivamente, las organizaciones de voluntariado parecen proponer nuevos modelos de acción colectiva, formas diferentes de participación ciudadana, enmarcadas en paradigmas emergentes de movimientos sociales que marcan sus distancias respecto a movimientos sociales clásicos o más consolidados. Se trata de un fenómeno heterogéneo, que -referido a las entidades de voluntariado de acción social- actúa "en el ámbito de la solidaridad con los sectores menos favorecidos o marginados de las sociedades occidentales, así como con colectivos que se han visto impulsados a emigrar buscando mejorar su condición económica o su seguridad" (p. 15).

De esta forma, el voluntariado se ha configurado en las últimas décadas como una forma de participación ciudadana y como un instrumento imprescindible en la realización de políticas sociales. Debido a su importancia social y política, el voluntariado ha sufrido un proceso de institucionalización jurídica, que conlleva la "imposición" de un modelo institucional de participación en la sociedad, y que puede llegar a desvirtuar ciertos aspectos característicos del fenómeno del voluntariado.

En este sentido, García Inda y Martínez de Pisón, coordinadores del presente volumen, señalan cómo parece imponerse un modelo dominante de voluntariado de corte individualista y neoliberal que, por una parte, trata de fomentar las prácticas del voluntariado, y, por otra, trata de neutralizar políticamente las posibilidades intrínsecas de transformación social que el propio voluntariado conlleva (p. 16). Se ha optado -añaden- por hacer del voluntariado una enorme empresa de servicios; puesto que, frente a un modelo democrático de voluntariado (basado en la participación) se impone un modelo asistencial, basado en una concepción meramente instrumental de la actividad voluntaria (p. 16).

Lo que es cierto es que el Derecho ha venido a regular una esfera -la del voluntariado- que carecía de regulación legal alguna. Con ello, se ha "impuesto" un tipo oficial de participación. Este modelo "oficial" de voluntariado -tal y como se pone de manifiesto en las diferentes ponencias que Page 348 conforman el presente volumen- se basa en grandes entidades u organizaciones, que consolida un cauce institucional de participación orientado básicamente a la prestación de unos servicios determinados, y carente de cualquier intencionalidad política de transformación social.

La regulación del voluntariado, desde esta perspectiva, puede enmarcarse dentro de un proceso mucho más amplio, caracterizado por la individualización y mercantilización...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR