Acuerdo de iniciación del procedimiento y denuncia
Autor | Alberto Palomar/Javier Vázquez Garranzo |
Cargo del Autor | Magistrado y profesor de Derecho Administrativo/Letrado Jefe del IBSALUT, letrado de la Seguridad Social |
Actualizado a | Abril 2022 |
a) Acuerdo de iniciación del procedimiento.
Expediente nº .........
Asunto .........
Interesado .........
Procedimiento ......... (responsabilidad patrimonial, sancionador, autorizaciones, derechos económicos, etc.)
Fecha de iniciación .........
Este/a ........................ (Órgano, persona o unidad que adopta el acuerdo) ha tenido conocimiento de los siguientes hechos:
Primero.- ........................
Segundo.- ........................
Tercero.- ........................
En ejercicio de las competencias que le atribuye ........................ (normativa que atribuye la competencia) y con base en lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Acuerda: ........................ (por iniciativa propia o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia):
Iniciar el procedimiento de ........................ previsto en ........................ (normativa reguladora del procedimiento) referente a ........................ respetando en su tramitación los principios y garantías recogidos en la LPAC.
Contra este acuerdo no cabe interponer ningún recurso, aunque los interesados, conforme a lo previsto en el artículo 112 de la LPAC, podrán realizar alegaciones para oponerse al mismo, sin perjuicio de la posibilidad de recurrir la resolución que ponga fin a este procedimiento.
Mediante este documento se notifica a D/Dª ........................ el presente acuerdo, según lo exigido en el artículo 40 de la LPAC.
Lugar, fecha, sello y firma
....................
b) Denuncia.
Órgano administrativo ........................
Sr./a D./Dª. ........................
Cargo administrativo ........................
D/Dña. ........................, con DNI nº ........................ mayor de edad y con domicilio a efectos de notificaciones en ........................ C/ ........................ (además, en su caso, teléfono, fax y/o correo electrónico), en virtud del presente escrito de denuncia, pone en conocimiento de ese órgano administrativo los siguientes hechos:
a) ........................
b) ........................
c) ........................
El abajo firmante, está legitimado para realizar esta denuncia en virtud de ........................
Por todo lo expuesto, y de conformidad con las previsiones del artículo 58 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba