Acta notarial para asistir a junta general de una sociedad
Autor | Manuel Faus |
Cargo del Autor | Notario |
Actualizado a | Agosto 2022 |
Contenido
|
El presente formulario está adaptado a la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, (que entró en vigor el 3 de septiembre de 2021) y por ello se señalan algunas formas del juicio notarial de capacidad (puesto que toda persona tiene capacidad,) sin perjuicio de que a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica le sean exigibles medidas de apoyo (voluntarias, intervención del curador o del defensor judicial y guarda de hecho), medidas que deben constar y cumplirse en el título.
ModeloNUMERO *.
EN *, a *.
Ante mí, *, Notario del Ilustre Colegio de *, con residencia en *, y en solicitud de la presente acta,
COMPARECE:
DON *, mayor de edad, *, vecino de *, con domicilio en *. Exhibe DNI/NIF vigente, número *.
Interviene en nombre propio (o en nombre y representación de la compañía mercantil «* S.A.» (o S.L.), domiciliada en *, C.I.F. *; constituida por tiempo indefinido en escritura autorizada por el Notario de * Don * el día *. Inscrita en el Registro Mercantil de * al tomo *, folio *, hoja número *).
Se halla facultado para este otorgamiento por su cargo de Administrador Solidario, (detallar en otro caso, perosi se trata de Consejo de Administración, hará falta acuerdo del Consejo debiendo protocolizarse la certificación) cargo para el que fue designado por un plazo de * por acuerdo de la Junta General de * y elevado a público en la escritura de * autorizada por el Notario Don *, el día *.
Le identifico, de acuerdo con la letra c) del artículo 23 de la Ley del Notariado, por su expresado Documento Nacional de Identidad, cuyo número coincide con el de Identificación Fiscal. (Fe de conocimiento u otros medios de identificación).
(Juicio notarial: Opciones)
- A mi juicio tiene interés, legitimación y puede ejercitar su capacidad jurídica para instar la presente Acta de presencia y DICE:
- Le juzgo con interés, legitimación y plena facultad en el ejercicio de su capacidad jurídica para instar la presente Acta de presencia y DICE:
- Le juzgo con interés, legitimación y capacidad, sin necesidad de ninguna medida de apoyo para instar la presente Acta de presencia y DICE:
- Le juzgo con interés, legitimación y capacidad para el ejercicio de sus derechos y obligaciones al instar la presente Acta de presencia y DICE:
- A mi juicio tiene interés, legitimación y ejerce su capacidad jurídica al instar la presente Acta de presencia y DICE:
- Le juzgo con interés, legitimación y la aptitud suficiente para el ejercicio de su capacidad jurídica al instar la presente Acta de presencia y DICE:
I.- Que por * ha sido convocado Junta Extraordinaria a celebrar en el domicilio social a las * horas del día * de * en primera convocatoria y a la misma hora y lugar, en segunda convocatoria, el día * del mismo mes y año.
II.- Que tanto en el Boletín Oficial del Registro Mercantil del día * como en el Periódico * (nombre del Periódico) de * del día, constan publicados los anuncios de convocatoria de la Junta General (Ordinaria o Extraordinaria) a que se refiere el apartado que precede. Me exhibe el compareciente los pertinentes ejemplares de cada una de las publicaciones expresadas, del que incorporo a esta matriz fotocopia que reproduce fielmente su original respectivo.
III.- Y que me requiere a mí, el Notario para que levante Acta de la Junta General Extraordinaria de accionistas (o de socios en caso de Limitada) de la compañía mercantil «*» a celebrar el día * de * de * de este año, a * horas y en primera convocatoria, o en su caso, el siguiente día, a la misma hora y en segunda convocatoria, (en limitadas no cabe segunda convocatoria), personándome al efecto en el domicilio *.
ACEPTO.
Cumpliré consignando su resultado por Diligencia o Diligencias a continuación.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Advierto expresamente al (a la) compareciente que sus datos van a ser incorporados al fichero del Protocolo y documentación notarial y al fichero de Administración y organización, así como del hecho de que, en su caso, tales datos pueden ser cedidos a aquellas Administraciones públicas que según una norma con rango de ley tengan derecho a ello. Hechas las advertencias pertinente sobre la confidencialidad de estos datos, su necesidad para redactar este instrumento público y para su facturación, la conservación y protección de los datos, los derechos a acceso, rectificación, supresión y demás legales.
OTORGAMIENTO Y AUTORIZACIÓN.- Se han hecho las reservas y advertencias legales.
Le leo, por su elección, la presente Acta, advertido/a de su derecho a leerla por sí, del que no usa, y, tras hacerle las oportunas explicaciones verbales para su cabal conocimiento, manifiesta quedar enterado/a, la acepta, se ratifica y firma.
Yo, el Notario, Doy fe de que el consentimiento ha sido libremente prestado, de que el otorgamiento se adecua a la legalidad y a la voluntad debidamente informada del/de la otorgante, teniendo, a mi juicio, discernimiento necesario para prestar libremente su consentimiento por la íntegra comprensión del presente instrumento público; asimismo doy fe del cumplimiento de las demás formalidades legales.
Queda extendida en un total de * folios de papel notarial, el primero con el número * y los demás con los números siguientes en orden correlativo (o anteriores en orden correlativo).
Y de su contenido, DOY FE.
(ADVERTENCIA: Sobre la fe de conocimiento o identificación por medios supletorios, la necesaria constancia del NIF y la consulta previa en caso de entidades, véase la nueva redacción del art. 23 de la Ley del Notariado por la ley 11/2021, de 9 de julio.)
DILIGENCIA:
En *, el día * del mismo mes y año y siendo las * horas me persono en *, al objeto de levantar el Acta interesada.
I.- Hago constar que los datos a que se refieren los puntos 2º y 3º del apartado 1 del art. 97 del Reglamento del Registro Mercantil ya figuran en el requerimiento y en la fotocopia de los anuncios que han quedado unidos a esta matriz.
Están presente en la sala: Don * y Don * y Doña *; el Letrado Don * quien representa * (etc., etc.).
Actúa de Presidente, Don * quien me acredita su identidad, siendo sus datos personales los siguientes: mayor de edad, *, vecino de *, con domicilio en * y DNI/NIF vigente, número * y actúa de Secretario Don/ña * mayor de edad, *, vecino de *, con domicilio en * y DNI/NIF vigente, número *.
II.- El Presidente Don/ña declara válidamente constituida la Junta y manifiesta:
a) que en los casos en que hable el letrado Don * es como si hablara por él mismo, asumiendo todas sus palabras;
b) que la lista de socios asistentes con derecho a voto es la siguiente:
Don *, titular de * (acciones o participaciones).
Don *, titular de * (acciones o participaciones,).
(Etc.)
Están, pues, * socios que representan el * del capital social y están representados * socios que ostentan el *% del capital social. Por tanto, entre presente y representado está el 100% del capital social.
III.- Pregunto a todos los asistentes si se formula alguna reserva o protesta sobre las manifestaciones del Presidente en cuanto a la validez de la Junta y número de socios con derecho a voto que concurren, en la forma antes indicada y su participación en el capital social.
(Recogida de manifestaciones)
IV.- Seguidamente la Presidencia procede a la lectura del Primer orden del día, que aquí se da por reproducido.
El Presidente propone que se apruebe el punto primero del Orden del día. Se procede a la votación y el Presidente manifiesta que han votado a favor * (acciones/participaciones) y en contra * por lo que la propuesta queda aprobada (o en su caso no aprobada).
(Se transcribirá, en su caso, la oposición al resultado), añadiendo: El Presidente, no obstante la oposición anterior, declara aprobado el Primer Punto del orden del día.
Y así sucesivamente.-
XX Punto del orden del día: caso de estar previsto lectura y aprobación del Acta; se hace constar: «El Presidente manifiesta que no procede entrar en el debate de este punto del orden del día, al haber intervenido Notario en esta Junta», por lo que declara finalizada ésta y levanta la sesión, siendo las * horas y * minutos.
Y yo, el Notario, redacto esta Diligencia, de acuerdo con las notas tomadas, el mismo día en el mismo pliego del requerimiento y en * folios de papel notarial, números *.
Y de su contenido, DOY FE
Puede verse el estudio y varios enlaces a trabajos de autores sobre la materia objeto de este formulario en la Obra del mismo autor «Práctico Sociedades Mercantiles y, en especial, está relacionado con este formulario el tema Acta notarial de junta general de una sociedad
Para aceptar el requerimientoEl Notario DEBERÁ COMPROBAR:
1.- LA LEGALIDAD DE LA CONVOCATORIA:
-. Forma: El art. 173 Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio) de la Ley de Sociedades de Capital (antes núm. 1 art. 97 LSA) ha sufrido diversas modificaciones: Interesa ahora la redacción dada por la «Ley 1/2012, de 22 de junio, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital:
Artículo 173:
Forma de la convocatoria.
1. La junta general será convocada mediante anuncio publicado en la página web de la sociedad si ésta hubiera sido creada, inscrita y publicada en los términos previstos en el artículo 11 bis. Cuando la sociedad no hubiere acordado la creación de su página web o todavía no estuviera ésta debidamente inscrita y publicada, la convocatoria se publicará en el "Boletín Oficial del Registro Mercantil" y en uno de los diarios de mayor circulación...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba