AAP Madrid 237/2021, 26 de Noviembre de 2021
Jurisdicción | España |
Ponente | FERNANDO HERRERO DE EGAÑA OCTAVIO DE TOLEDO |
Fecha | 26 Noviembre 2021 |
Número de resolución | 237/2021 |
Audiencia Provincial Civil de Madrid
Sección Duodécima
C/ Santiago de Compostela, 100, Planta 3 - 28035
Tfno.: 914933837
37007750
N.I.G.: 28.047.00.2-2020/0002773
Recurso de Apelación 268/2021
O. Judicial Origen:Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Collado Villalba Autos de Monitorio 304/2020
DEMANDANTE/APELANTE: HOIST FINANCE SPAIN, S.L.
PROCURADOR: Dª CRISTINA PINTADO ROA
PONENTE ILMO. SR. D. FERNANDO HERRERO DE EGAÑA Y OCTAVIO DE TOLEDO AUTO Nº 237
ILMOS. SRES. MAGISTRADOS:
Dª ANA MARÍA OLALLA CAMARERO
D. JOSÉ MARÍA TORRES FERNÁNDEZ DE SEVILLA
D. FERNANDO HERRERO DE EGAÑA Y OCTAVIO DE TOLEDO
En Madrid, a veintiséis de noviembre de dos mil veintiuno.
La Sección Duodécima de la Audiencia Provincial de Madrid, compuesta por los Sres. Magistrados expresados al margen, ha visto la apelación de auto sobre inadmisión de demanda dictado en autos de Procedimiento Monitorio 304/2020 procedentes del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Collado Villalba, a los que ha correspondido el rollo 268/2021, en los que aparece como parte demandante-apelante HOIST FINANCE SPAIN, S.L., representada por la Procuradora Dª CRISTINA PINTADO ROA.
VISTO, siendo Magistrado Ponente D. FERNANDO HERRERO DE EGAÑA Y OCTAVIO DE TOLEDO
Se aceptan los antecedentes de hecho de la resolución recurrida.
Seguido el juicio por sus trámites legales ante el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Collado Villalba, por el mismo se dictó auto con fecha 11 de febrero de 2021, cuya parte dispositiva dice: "Se
DENIEGA LA SOLICITUD formulada por Dña. Valle, procuradora de los tribunales, en nombre y representación de HOIST FINANCE SPAIN S frente a D. Diego en reclamación de 3930.51€."
Notificada dicha resolución, por la representación procesal de HOIST FINANCE SPAIN, S.L. se interpuso recurso de apelación alegando cuanto estimó oportuno. Admitido el recurso, y previos los oportunos trámites, se remitieron las actuaciones a este Tribunal ante el que ha comparecido la parte apelante, sustanciándose el procedimiento en la forma legalmente establecida, y señalándose para la deliberación, votación y fallo del mismo el día 17 de noviembre de 2021, en que ha tenido lugar lo acordado.
En la tramitación de este procedimiento se han observado las prescripciones legales.
El auto que se recurre no admitió a trámite el juicio monitorio ya que, entiende, la documentación aportada no permite comprobar la exigencia de transparencia con arreglo a lo previsto en el artículo 8.1 B) de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios- debe entenderse que se refiere al artículo 80. 1
B)-, entre otros motivos por el hecho de ser ilegible el contrato suscrito.
El apelante considera que la documentación aportada cumple los requisitos legalmente exigibles para admitir a trámite el procedimiento monitorio.
Esta Sala se ha pronunciado anteriormente sobre supuestos semejantes al que es objeto de autos, habiendo señalado que las cláusulas contractuales, no negociadas individualmente, cuyo tamaño de letra exija la realización de claros esfuerzos para la simple lectura de las mismas, deben ser declaradas abusivas por falta de transparencia.
La legislación en materia de defensa de consumidores y usuarios, desde siempre ha pretendido propiciar, ante todo, que el clausulado de los contratos fuese, no ya comprensible desde el punto de vista gramatical, sino accesible al consumidor, en el sentido de permitirle la lectura del contrato sin necesidad de que ello implique gran esfuerzo. Dado que nos referimos a cláusulas contractuales no negociadas individualmente, el consumidor, que carece de capacidad de negociar...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba