Violencia de género
10 modelos sobre Violencia de género
-
Recurso de apelación contra denegación de orden de protección
Escrito de interposición de recurso de apelación contra auto de denegación de orden de alejamiento y prohibición de comunicación (art. 544 ter LECrim. y art. 798 en relación con el art. 766 de la LECrim.
-
Escrito de acusación solicitando la apertura del juicio oral en violencia de género
Modelo de escrito de acusación solicitando la apertura del juicio oral en violencia de género. A partir del auto de continuación de procedimiento abreviado las partes disponen de un plazo de diez días para instar la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación o bien soliciten el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias. (artículo 780
-
Escrito solicitando la ratificación de medidas adoptadas en orden de protección
Modelo de escrito solicitando la ratificación de medidas paterno filiales adoptadas en orden de protección en un procedimiento por delito de Violencia Contra la Mujer. Se pueden adoptar una serie de medidas civiles en la orden de protección, al amparo del artículo 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Estas medidas tendrán una vigencia de 30 días y en este término deberán ser ratificadas,
78 disposiciones normativas sobre Violencia de género
- Vigente Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (Ley Orgánica 1/2004, de 28 de Diciembre)
- Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Versión original Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
148 sentencias sobre Violencia de género
-
STS 392/2017, 31 de Mayo de 2017
DELITOS LEVES. VIOLENCIA DE GÉNERO. Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre las mencionadas como pena menos grave o grave, el delito se considerará como grave, en todo caso. Si la pena, por su extensión, pueda considerarse como leve o menos grave, el delito se considerará, en todo caso, como leve. Se desestima la casación.
-
STS 684/2021, 15 de Septiembre de 2021
CARACTERÍSTICAS DEL MALTRATO HABITUAL. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. El acusado considera vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva y a la presunción de inocencia. El TS recuerda que no debe confundirse la tutela judicial efectiva, relacionada con el derecho a la motivación judicial, con el obtener la respuesta judicial pretendida. Se rechaza la vulneración de la...
189 artículos doctrinales sobre Violencia de género
-
El Derecho de asilo frente a la violencia de género por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2010
-
Guía de Intervencion Judicial sobre Violencia de Género por: Dykinson, 2014
-
Guía de intervencion judicial sobre violencia de género por: Dykinson, 2016