Violencia de género
9 modelos sobre Violencia de género
-
Recurso de apelación contra denegación de orden de protección
Escrito de interposición de recurso de apelación contra auto de denegación de orden de alejamiento y prohibición de comunicación (art. 544 ter LECrim) como consecuencia de un episodio de violencia física y verbal, por lo que, se solicita que se dicte nueva resolución que decrete dichas medidas de protección conforme a los arts. 544 ter LECrim y art. 798 en relación con el art. 766 de la LECrim.
-
Impugnación al recurso de apelación contra denegación de orden de protección
Escrito de impugnación al recurso de apelación interpuesto contra auto de denegación de la orden de protección (art. 766 LECrim) como consecuencia del incumplimiento de los presupuestos procesales requeridos para el otorgamiento de la orden.
-
Escrito de defensa en juicio rápido por un delito de violencia de género
Modelo de escrito de defensa por el que el acusado formula conclusiones provisionales por no ser los hechos constitivos de violencia de género (art. 800.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
50 disposiciones normativas sobre Violencia de género
- Vigente Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (Ley Orgánica 1/2004, de 28 de Diciembre)
- Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de las personas LGTBI.
- Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.
85 sentencias sobre Violencia de género
-
STS 254/2019, 21 de Mayo de 2019
DELITO DE AGRESIÓN SEXUAL. INEXISTENCIA DEL DEBER CONYUGAL. No puede admitirse bajo ningún concepto que el acceso carnal que perseguía el recurrente, porque entendía que ese día debía ceder su pareja a sus deseos sexuales, es una especie de débito conyugal, como obligación de la mujer y derecho del hombre. Debe concluirse, pues, el derecho a la autodeterminación sexual en cada uno de los miembros
-
STS 47/2020, 11 de Febrero de 2020
VIOLENCIA DOMÉSTICA. REQUISITO DE CONVIVENCIA. UNIFICACIÓN DE CRITERIOS. Concurre el delito de maltrato de obra del artículo 153 del Código Penal cuando la víctima sea menor aún sin convivencia, cuando se halle sujeta a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente. Y en idénticos términos cuando la víctima fuere persona con discapacidad necesitada de...
188 artículos doctrinales sobre Violencia de género
-
El Derecho de asilo frente a la violencia de género por: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2010
-
Guía de Intervencion Judicial sobre Violencia de Género por: Dykinson, 2014
-
Guía de intervencion judicial sobre violencia de género por: Dykinson, 2016